Arsene Wenger: ¿Entrenador o formador?
Es conocido que Arsene Wenger era el elegido de Florentino y Valdano para ocupar el banquillo del Santiago Bernabéu. Elegante, educado y con pedigrí, Wenger no se dejó seducir por los encantos de la casa blanca, plaza tremendamente atractiva para cualquier entrenador, menos para él. Ya es la segunda vez que su nombre se vincula al club de Chamartín y la segunda negativa por respuesta. Permanecerá en el Arsenal, donde acumula un poder prácticamente omnímodo desde que hace trece años debutase con una victoria ante el Blackburn Rovers.
Palmarés
Tiempo que ha servido para ganar tres Premier y cuatro FA Cup, amén de disputar una final de la Champions ante el Barcelona en 2006. Todo ello aderezado con un gusto exquisito con la pizarra y una especial querencia por formar jugadores jóvenes. Lejos quedan aquellos dinosaurios que se encontró a su llegada y con los que, por cierto, logró títulos. Los Seaman, Dixon, Adams, Bergkamp o Ian Wright fueron dejando paso a plantillas insultantemente jóvenes, con jugadores desconocidos que modeló con mimo casi paternal.
Club formador
Cesc Fábregas, quizá el paradigma de su trabajo en el Arsenal, lo ha dicho en innumerables ocasiones: “Arsene es como un padre para mí, nunca haría nada sin consultarlo antes con él”. El trabajo del francés con los jóvenes es loable y merece un aplauso. Aunque no estoy seguro de que los seguidores del Arsenal aprueben de forma tan unánime el hecho de que el Arsenal se haya convertido en un club formador, alejado de la gloria que otorgan los títulos.
Dinero
Algunos dirán que este año ha disputado las semifinales de la Champions con un juego eficaz y vistoso. Otros que la eliminatoria ante el Manchester la empezó a perder por un gravísimo error de Kieran Gibbs, imberbe defensor de 19 añitos…Lo cierto es que hace ya cinco años que el Arsenal no levanta un trofeo, aunque también es verdad que la inversión económica ha sido en ladrillo, concretamente en el flamante Emirates.
Continuidad
Con el estadio construido y con una plantilla de calidad como legado, entrenar al Madrid parecía una buena ocasión para cambiar el rumbo de su vida deportiva. Pero no. Wenger, que cuenta ya 60 primaveras, ha preferido su “cómoda” vida en Londres, donde podrá mantener su producción anual de jóvenes estrellas y esa innata habilidad para lograr fichajes tan exóticos como rentables. Si yo fuera un Gunner, quizá querría para mi equipo un míster clásico, un entrenador en toda regla. Los tutores o formadores los prefiero trabajando en la cantera.
Brit Links Relacionados
Let Arsène work… and his football will do all the talking.
Wenger es él y su contexto. Siendo el único club grande de la Premier que tiene un ratio positivo de compras-ventas (el único grande… y de hecho, prácticamente el único en general), y con las arcas del club tremendamente afectadas durante unos años por la construcción del nuevo estadio, lo que ha hecho Arsène cobra una dimensión especial.
Dejemos que el profesor trabaje en su laboratorio… porque cuando tenga dinero para fichar y sobretodo para mantener en el equipo a sus estrellas y sus cachorros crezcan, no albergo duda alguna de que veremos unos Arsenals tremendos, tremendísimos.
Vale, un poquito más tajante…..Crees que Wenger con dinero puede llegar a lo más alto?
yo soy un gunner y coincido con kj, el arsenal realmente esta pasando una crisis economica y lo de wenger es absolutamente notable. cualquier ferguson puede gastarse 60 millones de euros en un jugador sin sangre como berbatov teniendo a tevez, y ganar algun titulo. que si wenger puede ganar algun titulo teniendo dinero? no es algo que yo crea, es algo que wenger ya ha demostrado.
con respecto a que wenger es un formador estoy de acuerdo, lo es. pero tambien es un muy buen entrenador, que es capaz, mucho mas que otros sobrevalorados como benitez, de sacarle rendimiento a jugadores que teoricamente no deberian rendir tanto. si no mirar a los hleb, silvinho, flamini, anelka, etc (con la notable excepcion de henry) que una vez que dejaron a wenger se tornaron jugadores normalitos.
recordar que el arsenal es lo que es (osea, un grande de europa) gracias a lo que ha hecho wenger en los ultimos 13 años. decir que un club grande como el arsenal nesesita otro entrenador para “recuperarse” es un razonamiento circular. el arsenal es wenger y wenger es el arsenal, y sera triste el dia que se vaya el frances…. ya vendran tiempos de vacas gordas, por ahora hay que apretar los dientes y esperar la solidez economica.
Wenger es un entrenador-formador. tiene los dos y es un plus increíble. dicen que todo lo que sucede no es casulaidad, sino consecuencia. lo que sucederá en el arsenal va a ser muy grande. los jugadores están madurando, su ambición deportiva siempe está latente y su calidad mejora cada vez más. todos están bajo el paraguas protector de wenger.
que se queden en españa con su florentilandia, ya veremos si esta vez pasan de octavos de final en champions. nosotros nos quedaremos admirando a este club que hace trece años no era un grande de europa. los éxitos se consiguen con paciencia, sapiencia y talento: arsenal y wenger lo tienen.
Wenger ya demostró que con dinero para gastar gana títulos, ahí está el Arsenal de Henry, Vieira, Pires, etc. Ahora es otro tiempo para el Arsenal, no tiene el dinero de los United, Chelsea, Liverpool y toca otra cosa, cantera, formación y chicos jovénes que vayan creciendo. Y ésto último vaya si lo ha hecho bien, miremos el once del Arsenal, todos destacan y son muy jovencitos. Si logra mantener 3-4 años este bloque el Arsenal me da que puede ser un equipo muy muy serio. No hay que olvidar tampoco que este año estuvo muy mermado por las lesiones, y aún así llegó a semis de Champions, es más de lo que pueden decir otros clubes con bastante más presupuesto, y para mí practica el mejor fútbol de las islas. Hay experiencia que sólo se gana perdiendo, como con el United este año, dentro de unos años este equipo habrá pasado por situaciones por las que sólo pasan equipos con jugadores de 30 años, así que paciencia.
Me parece perfecto el proyecto del Arsenal, pero creo que tendría que tener la oportunidad de que esas estrellas sigan creciendo con él. De nada sirve formar a un jugador para que luego se escape a las primeras de cambio.
Os esperamos en Pegado al palo.
Creo que a veces se olvida lo que era el Arsenal antes de la llegada de Wenger: un equipo que ganaba una liga cada 20 años y que practicaba el fútbol más aburrido de todo el Reino Unido.
Soy un admirador de la faena de Wegner como último romántico en el fútbol moderno. Pero de un tiempo a esta parte, temas económicos al margen, creo que está llevando su filosofía al extremo: presentar alineaciones sin ningún inglés y que llegue diciembre y que se sepa que no va a luchar por la Premier, no porque no pueda, sino porque pierde puntos respecto a sus rivales por errores individuales de jugadores con poca experiencia…
Ya lo comenté en otro blog: el Arsenal de Wegner es como esa chica que está tremenda, pero con la que no te ves en una relación estable.
Saludos
arsene debe poner los piesn sobre la tierra porque sino van persie , fabregas rosisky o adebayor pueden marcharse del arsenal, yo pienso que el puesto en el real madrid le quedo un poco grande por eso talves de miedo nu asumio en el real madrid ……
wenger casi 5 años sin nada cunado ganaran algo???
es de tomarlo en cuneta no???
Xerx,
Sí, creo que con dinero podría llegar más alto. Es un gran entrenador, ya lo demostró con aquel equipo imbatible de los Henry y compañía. Pero me da la impresión que ya no está interesado en ese tipo de proyectos basados en el talonario. Para eso se hubiese ido al Real Madrid.
Saludos
Yo ya no sé si es porque le gusta el proyecto y el Arsenal o por conformidad
No me explico porque sonaba tanto Wenger para el Madrid: un tipo que se especializa en formar jóvenes no es el ideal para un proyecto Galáctico lleno de estrellas vende-camisetas. Y tras tanto tiempo con la autoridad que se acostumbro a tener en la Premier díficil que sirviera en el Fútbol español del Madrid donde ¿Quién ha durado más de 5 años seguidos? . Sin embargo todo el mundo mencionaba a Wenger, pero no me explico porque precisamente él de entre todos los entrenadores que hay, podía sonar tanto precismante para el Madrid.
Si sin gastar dinero y solo con chavales se clasifica entre los 4 primeros e incluso a veces la compite y llega lejos en champions, dale pasta para fichar un medio defensivo decente, un delantero centro y un central de recambio y verás la que lia.
Para mi por su mezcla olfato para jugadores promesas, su capacidad para sacar rendimiento y sus labores tácticas es el mejor entrenador del mundo. Los habrá mejores tácticamente, tal vez en sacar promesas o rendimiento, pero las 3 a buen nivel ni de coña.