Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Don Revie, la leyenda del técnico más polémico

 

Miguel Lourenço Pereira twitter: .– Su sueño era hacer del pequeño Leeds el Real Madrid de Inglaterra. Por eso cambió las camisetas de color azul por el blanco madridista, un pequeño primer paso para lo que venía en camino. En Yorkshire pasó a leyenda. Para los demás, las memorias son más bien turbias. No fue de ninguna ayuda para Don Revie que su gran rival fuera el manager más popular del fútbol británico, el inimitable Brian Clough. Para la posteridad Revie quedó como el lobo de la Caperucita Roja, el hombre que no miraba a medios para lograr sus fines. Su magnífico Leeds United con Johnny Gilles e Billy Bremner se hizo popular como el Dirty Leeds (Sucio Leeds) y nadie, desde entonces, se ha molestado en separar los hechos de la mitología. No obstante, pocos entrenadores han tenido un papel tan importante en la vida de un club como Revie y su Leeds.카지노사이트

Sigue en el recuerdo

Hoy, el entrenador todavía recibe a los hinchas locales de brazos abiertos en Elland Road, campo que ayudó a mitificar en los años 60, cuando su trabajo era visto por los demás como equivalente al de Matt Busby en Manchester y Bill Shankly en Liverpool. Para muchos Revie era una tercera vía bienvenida en una First Division camino de la profesionalización absoluta. Sus métodos de entrenamiento, la relación paternal y no autoritaria con los jugadores fueron el cemento de su éxito. Algo que empezó mucho antes en el punto más al norte de la vieja Albion.

El falso nueve a la inglesa

Revie nació en Middlesborough (como Clough) en el verano de 1927. Poco aplicado en los estudios, sufrió como los demás ingleses la angustia de la II Guerra Mundial y cuando el conflicto llegó a su fin, encontró en el fútbol su futuro. Empezó como jugador del Leicester pero fue con el Sunderland que se empezó a forjar como leyenda del fútbol inglés. Su talento y números lo llevaron en 1958 hacia al sur donde le esperaba un Leeds United en renovación, deseoso de alguien capaz de dirigir al equipo. En el Elland Road el jugador Revie empezó a trabajar como entrenador ya en el terreno de juego. Impresionado, como muchos ingleses, con la exhibición de fútbol de la Hungría de Puskas en el mítico 3-6, Don Revie cambió su posición en el terreno de juego de forma progresiva hasta posicionarse como falso nueve entre los extremos y el medio campo. Emulando al húngaro Hidgekuti, fue él quien introdujo en las islas, un cambio táctico que luego Alf Ramsey aprovechó para potenciar el juego interior de Bobby Charlton en el Mundial del 66. Su popularidad era tal, que en los años 60 el falso delantero era conocido como el Plan Revie.

La construcción de un imperio

A los 36 años Revie anunció a los directivos del Leeds que su carrera como futbolista había llegado a su fin. La directiva inmediatamente le propuso ser el nuevo entrenador y Revie aceptó el desafío. Los de Yorkshire caminaban entonces por la Second Division y nadie podía imaginar lo que iba a suceder en la década siguiente. Enamorado del fútbol del Real Madrid, Revie obligó a los directivos a cambiar la primera equipación del azul y amarillo habitual a un blanco absoluto. Empezó a buscar entre el anonimato a los prodigios del futuro y adoptó un 4-2-4 que vendría a convertirse cada vez más en el 4-4-2 que hasta hace bien poco era moneda común de cambio en los banquillos británicos. En su primer año el Leeds fue campeón y ganó derecho a coquetear con los equipos de más nivel de la liga inglesa. Nadie daba nada por ellos, aún así al final de la temporada del 63-64, el club terminaba en segundo lugar en una competición que disputó hasta el último día contra el Manchester United de los Busby Babes.

Revie-Matt Busby

El manager del United fue el primero de una larga cola que se enemistó con el técnico del Leeds. Un año más y de nuevo un segundo lugar, ahora detrás del Liverpool de Shankly, otro entrenador que no veía con buenos ojos el fútbol de dar y tomar de los blancos, mucho más continental de lo que los ingleses podían soportar. El propio Revie empezó a tener dudas sobre sus métodos y aprovechando la retirada de muchos de sus titulares optó por un abordaje más directo y, en algunos momentos, sucio. Fichó a Bremner, Lorrimer, Giles y Charlton, un cuarteto implacable que fueron la base del primer triunfo europeo, una Copa de Ferias ganada al Ferencvaros de Florian Albert. El año siguiente culminó en su primer titulo de Liga – con una inmensa diferencia con respecto al Liverpool – y después de dos años turbios un nuevo triunfo europeo (por delante de la Juventus) y una nueva victoria en la Liga, en 1973, cerraron con llave de oro una década irrepetible para el club.

La selección y las polémicas

La eliminación de Inglaterra por delante de la de Polonia de Lato en la fase de calificación para el Mundial de Alemania marcó el final de la era Ramsey en el banquillo inglés. Revie fue, como se esperaba, el elegido para el puesto. Muchos esperaban la repetición de su fórmula de éxito con la selección pero los problemas entre los jugadores y la incapacidad de crear el mismo espíritu familiar que tenía en Elland Road marcaron un mandato lleno de desilusiones. Después de fallar la calificación para el Euro 76 y el Mundial de 78 en Argentina, Revie fue destituido y se marchó a los Emiratos Árabes Unidos. Por aquél entonces ya habían empezado a circular las primeras sospechas de favorecer a empresas en las cuales tenía intereses, como la marca Admiral, la primera patrocinadora oficial de los ingleses, y de su adicción a las apuestas ilegales. Exiliado también del fútbol árabe, Revie volvió a Inglaterra por la puerta pequeña y cayó en el olvido general, muriendo poco después de una larga enfermedad. En Leeds, no obstante, la imagen del Boss Revie sigue siendo la misma, de un hombre capaz de lograr lo imposible. Y siempre con una sonrisa paternal

       

Comentarios

1

Hay varias inexactitudes (por no decir lisa y llanamente errores) y no pocas omisiones en este articulo. Mi intencion no es defenestrar este escrito, pero si debo decir que al menos es inexacto y poco riguroso.

Martin
22 de noviembre de 2011 a las 7:27 pm
2

revie y clough, darian para una serie en lugar de una pelicula, pero que sea por lo menos la mitad de buena que la peli

davidirracional
22 de noviembre de 2011 a las 11:30 pm
3

David,

Por supuesto, pero tanto Don como Brian no solo tenían sus cosillas si no que también se daban bastante mal con los dos managers mas admirados de sus épocas, a Busby e Shankly. Entre ellos cuatro se definió lo que es hoy el papel del manager en el futbol ingles.

un saludo

Miguel Lourenço Pereira
23 de noviembre de 2011 a las 5:15 pm
4

Hola: En el articulo obvian la etapa de Revie como jugador del Manchester City , que fue bastante productiva, ayudando al equipo a conquistar una FA Cup (ese fue el equipo del Plan Revie). En cuanto al Palmarés del Leeds durante la era Revie, falta mencionar la League Cup del 68 y la FA Cup 72. Por último la relación entre Bill Shankly y Revie, no era mala, de hecho eran amigos personales. Me parece que vale la pena aclarar estas incorrecciones y omisiones. Un saludo y espero que no lo tomen a mal y me vuelvan a borrar el comentario…

Martin
24 de noviembre de 2011 a las 1:49 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>