Moyes y el peso de la historia
Superar la marcha del entrenador más exitoso del club no es fácil. Estos días, Inglaterra se apresura al debate de saber si el Manchester United camina hacia un ciclo lleno de sequía o es sólo un bache temporal. Alan Hansen, leyenda del Liverpool y comentarista habitual de la BBC, asegura que el United vivirá algo parecido a lo que le pasó a la entidad de Anfield en los 90. Hansen, famoso por asegurar que los fergie babes no iban a ganar nada, apunta a la gran depresión que los red devils pueden afrontar a partir de ahora. Si no fue acertado aquel comentario sobre los chicos de Ferguson, el de ahora tiene un valor significativo si repasamos la historia de los grandes clubes ingleses.
United, Leeds y Liverpool
Cuando una gran etapa termina, caso de Ferguson con el United, el entrenador posterior a esa era dorada suele sufrir y mucho. En la entidad de Old Trafford encontramos un claro ejemplo con el fin de Matt Busby en el cargo en 1971 (su primera etapa terminó en 1969). Busby dejó al United en la élite con la Copa de Europa de 1968 y la Liga en 1967. El United no volvió a ganar la Premiership hasta 1993 y la Champions hasta 1999 además de pasar por Segunda división en los 70. Significativo también fue gran Leeds de Don Revie. Llegó al club en 1961, en Tercera y lo dejó campeón de Inglaterra en 1974, entre otros muchos títulos, con cambio de uniforme incluido (Revie cambió el modelo de la camiseta del Leeds por los colores del Madrid para intimidar así a los rivales). Brian Clough sólo duró 44 días en el cargo cuando sustituyó a Revie mientras que el Leeds no volvió a ganar una Liga hasta 1992.
Sin Premier
En el caso de otro grande como el Liverpool el ejemplo también sirve con claridad. La gran década prodigiosa entre finales de los 70 y los 80 dejó paso al oscuro paso por los 90. Dalglish asumió el legado en los banquillos de Shankly, Paisley y Fagan siendo el último entrenador en guiar a los reds hacia el título de Liga en 1990. Tras ganarlo todo en aquellos tiempos, el Liverpool espera hoy todavía para conseguir por fin la Premier League en el actual formato (23 años de vacío). No tan dramáticos pero si destacables fueron el Arsenal de George Graham (dos ligas en 89 y 91) y que esperaron hasta el 98 para ganar la Premier ya con Wenger en el banquillo. Las leyendas pesan mucho y el cambio, queda claro, que suele ser traumático. Moyes tiene en su mano cambiar la historia y, de momento, parece complicado que lo consiga. Antes de despedir al escocés sepan también que el cambio de entrenador tampoco solucionó las cosas en el pasado.
Brit Links Relacionados