Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Peter Shilton, el tigre de Leicester

Llega el Mundial es momento de recordar uno de los jugadores más importantes de la historia de los ingleses en las fases finales. En el fútbol inglés, la portería tiene nombre propio y ese es Peter Shilton, con el permiso del legendario Gordon Banks. Shilton ha sido uno de los porteros más influyentes de la historia del fútbol y su carrera es tan espectacular como sus números, jugó desde el año 1966 (justo cuando Inglaterra ganó su primer y único Mundial con Banks bajo palos). Sus comienzos se remontan a la cantera del Leicester City cuando era sólo un niño. Shilton era un joven de 13 años y sus habilidades llamaron la atención en la cantera del Leicester. Debutó con sólo 16 años e incluso tuvo tiempo de marcar un gol en su época en el equipo de su ciudad, su único gol como en toda su carrera. En el Leicester estuvo desde 1966 hasta Noviembre de 1974. Jugó alguna temporada en la segunda división, un paso nada agradable para un jugador que por aquel entonces ya era internacional. Debutó con Inglaterra con 21 años de edad. Era el perfecto heredero para suplir al mítico Banks. Se perdió el Mundial de México 70 aunque debutó un mes antes del comienzo de la fase final. Se quedó fuera de la lista de los por aquel entonces actuales campeones del Mundo. 
Descenso cruel
El Stoke City fichó a Shilton en noviembre de 1974. Su trayectoria en este modesto club fue bastante discreta. El equipo no logró buenos resultados y Shilton se marchó cuando el Stoke descendió en el año 78 no sin antes jugar algunos partidos en el pozo. Esos tiempos fueron difíciles para Shilton que perdió la titularidad en la selección ya que el mítico Ray Clemence se hizo con el puesto. Inglaterra vivía tiempos complicados; no se clasificaron para los mundiales de 1974 y 1978. El combinado nacional se preparaba para vivir una revolución en la que Shilton entraba y con creces como uno de sus grandes protagonistas. Comenzaba por aquel entonces los grandes años de la carrera de Peter Shilton. Fichó por el Nottingham Forest de Brian Clough y dejó atrás su oscuro pasado por el Stoke y la suplencia con Inglaterra. Su traspaso batió récords en el mercado de fichajes. Clough apostó por él y formó un Nottingham Forest de auténtico ensueño. El Forest ganó la liga y la Copa de la Liga en la primera temporada de Shilton como guardameta del conjunto de City Ground. Shilton ganaba sus primeros trofeos después de su travesía por el desierto en el Leicester y el Stoke. La gloria llegó en los años siguientes. Dos Copas de Europa seguidas que asombraron al mundo. Con sólo un título en su palmarés, el Forest de Shilton y Clough ganó dos títulos continentales y forjó su leyenda para siempre. Shilton vivía su particular luna de miel con el fútbol.
El Leyton Orient prescindió de él ya que al sacar de puerta no superaba el centro del campo…
Forest en el corazón
De 1987 a 1992 jugó para el Derby County. En el año 90 tenía ya 40 años pero ante la imposibilidad de encontrarle un sustituto, Bobby Robson apostó por él como guardameta en Italia 90 y eso que había estado marcado por los goles de Maradona en México 86. Esa decisión perjudicó y mucho a la selección. Inglaterra tenía una gran generación de futbolistas liderados por Lineker, Platt o Gascoigne pero en Inglaterra todavía no había un portero en condiciones. Shilton llegó con 40 años al Mundial y su falta de reflejos condenaron a esa gran Inglaterra. Fue el final de Shilton con su país aunque su carrera todavía guardaba muchos capítulos. Con 41 años no quiso retirarse y rechazó entrenar al Hull City. Llegó a jugar en el Plymouth, Wimbledon,  Bolton,  Coventry,  West Ham y  Leyton Orient,  hasta 1997. El Leyton Orient prescindió  de él ya que al sacar de puerta no superaba el centro del campo… Fue entonces cuando Shilton alcanzó la cifra de más de 1000 partidos en la liga inglesa. Una carrera que empezó en el año 1966 y que terminó en el 97. Treinta años bajo palos y 125 partidos con la selección, incluyendo 66 sin encajar  un gol. Estos son  los números de una auténtica leyenda, un mito, un genio, el tigre de Leicester… El jugador que más veces ha jugado con Inglaterra.

Brit Links Relacionados

 

Comentarios

1

Lo que me parece mas curioso del futbol ingles, son los arqueros. Sale 1 golero bueno cada 20 años, y siempre queda en la historia.

Anonymous
15 de diciembre de 2006 a las 7:58 pm
2

La mejor epoca de shilton fue la del Forest sin duda, he visto videos de esos años y tiene paradas increibles, me sorprendio.

Yo lo recuerdo de los mediados de los 80 y no me parecia gran cosa, es cierto que en el 90 estaba para pocos trotes.

Hay un errata en la gran cronica, Inglaterra no se clasifico para Alemania 74, la elimino Polonia.

alisamiyen
15 de diciembre de 2006 a las 8:08 pm
3

Qué gran post! Toda una leyenda, sí señor.

piterino
15 de diciembre de 2006 a las 8:13 pm
4

Grande Marciel…gran post…dando lecciones de historia del fútbol…da gusto aprender contigo…(tanto peloteo que ya estás por las nubes…jejeje)

ÓSCAR G.SOTO
15 de diciembre de 2006 a las 9:09 pm
5

Iba a decir lo mismo que alisamiyen sobre el M’74 y Polonia, pero un gran post una vez más.
En Italia’90 Shilton estaba ya un poco cascado, como demostró en el gol de Baggio en la final de consolación.

David
15 de diciembre de 2006 a las 10:23 pm
6

CORREGIDO, INGLATERRA NO JUGÓ LOS MUNDIALES DEL 74 NI DEL 78… VIVIAN UNA IMPORTANTE CRISIS… ESTO DE ESCRIBIR UN POST CON TANTOS DATOS A VECES CAUSA ESTRAGOS

Rodrigo Marciel
15 de diciembre de 2006 a las 10:26 pm
7

¿Qué habrá sido de algunos de los suplentes de Shilton? Recuerdo a un tal Chris Woods…

Diógenes
16 de diciembre de 2006 a las 2:24 pm
8

Leyendo y viendo documentales, veo ue Peter Shilton fue un gran portero, le falto ganar una Copa del Mundo, si ya estaba en decadencia para Italia 90, se debió por su edad y porque estaba muy enviciado con el cigarro.

Iván
17 de mayo de 2007 a las 3:15 am
9

bueno era buen arquero, Maradona lo marco para toda la vida, porque fue conocido a partir de que Maradona le hizo los 2 goles mas importantes del mundo, el primero con la mano (pocos lo hacen) y el segundo el mas lindo de la historia del mundo, a partir de ahi se hizo conocido.

martin
1 de febrero de 2008 a las 5:44 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance