Un mercado de risa
–> –> –> –> –> –>
No me sorprende que la Premier League quiera terminar con la farsa del ‘Mercado de Invierno‘. Sólo hay que ver como han ido las cosas este enero para tener claro que es una estupidez. Hay dos formas de pensar: o que el mercado se cierre el 1 de septiembre hasta final de temporada o que esté abierto siempre. Yo creo que tiene que estar abierto, y mi explico….
Hay que tener un mercado, porque es imposble hacer planes por 10 meses en julio y agosto. Hay tantas incógnitas, lesiones, etc… Por lo tanto hace falta la posibilidad de hacer fichajes. Todos hemos visto el caso Arshavin….por fin ficha por el Arsenal, 24 horas después de cierre del mercado.
¿Huh?, ¿Cómo es que el Arsenal puede hacer eso? Mis Tigres han pasado el dia del Martes lamentando no fichar a un delantero (aunque visto que querían a Marlon Harewood del Aston Villa, no comparto su decepción)…mientras tanto el Arsenal seguía negociando con el Zenit (menudas piratas deben ser estos) ¿Cómo es posible que la Premier les deje un día más?
Es cierto que la Premier concedió más tiempo para cerrar fichajes porque la nieve dificultó los últimos movimientos. Pero Arshavin estaba en Londres el domingo por la noche. ¿Qué problema tenía? Sin ir más lejos – o en este caso, viajando bastante más lejos, Calum Davenport se fue de Londres a Sunderland – unos 400km, y él sólo llegó con 2 horas de retraso. Arshavin sólo tenía que coger el metro y llego un día tarde!!!!!! O sea, el cierre es de broma porque la hora del cierre no vale para nada.
Segundo: los equipos actúan con prisa y mal. Mucho se hace a última hora y es un caos. Aquí hablo también desde la punta de vista de un periodista con dolor de cabeza.
Tercero: los equipos pequeños pierden jugadores importantes cuando no les queda mucho tiempo para reaccionar y reforzarse. El Wigan, por ejemplo, perdió a Heskey y Palacios – y por poco no perdieron a Valencia. Por lo tanto favorece a los grandes (sobre todo a los grandes en apuros como Tottenham).
Cuarto: los precios son de broma. ¿Cuánto pago el Tottenham por Palacios? ¡15 millones de libras!…no vale ni la mitad. En tiempos de crisis es una medida que infla mucho los precios y podría traer problemas a largo plazo.
Quinto: Aquí pienso en el caso Barragán – un jugador sin ficha (más propio de España que de Inglaterra) está jodido. No puede jugar y tampoco puede cambiar de aires…ridículo. Tampoco me gusta que un jugador no pueda irse después de jugar 5 partidos, pero supongo que así los grandes no roban jugadores claves de otros equipo en medio de la temorada.
Si el mercado estuviera abierto toda la temporada, o hasta marzo como antes, los negocios se harían com más calma, más acierto, y las ventas no serían tan caras, porque un club vendedor no podría hacer chantaje a un club al que le queda media hora para fichar.
Aunque claro, si ese club fuese el Arsenal, le quedaría un par de dias más todavía….
EL REPLAY DE LA FA CUP: EVERTON – LIVERPOOL
ESTA NOCHE, A LAS 21:00h EN CANAL+ FÚTBOL
Brit Links Relacionados
Tranquii Paul tranqui xD
¿O sea que Harewood es malo? Son mejores Cousin, Fagan, Folan o Manucho, al parecer… ¿Ya está olvidado su excelente rendimiento con los Hammers que le hizo fichar por el Villa (cosa de la que se arrepentirá toda su vida, obviamente)?
Vergonzoso que al Arsenal le den mas tiempo que al resto de equipo.
Lo bueno del mercado de invierno es que te diviertes con los rumores de la prensa y los fichajes tan caros de ciertos jugadores (y tan tontos por otra parte)asi los equipos modestos pueden llenar sus arcas.
es divertido el mercado invernal.
Yo lo dejaria asi o abierto siempre, quitarlo sera un error a mi parecer.
un saludo
Es el Arsenal.
Para mí también tendría que estar abierto siempre el mercado de traspasos. Los contínuos rumores, las noticias… son parte del fútbol, son la salsa del fútbol entre semana.
Un abrazo, Paul!
Yo opino lo mismo. El mercado de fichajes debería estar abierto siempre. O hacerlo al estilo NBA: que esté abierto todo el año hasta una fecha tope, antes de que empiece a decidirse todo (mediados de marzo, por ejemplo).
Sobre lo del Arsenal, había escuchado eso de que le dieron un día más, pero sigo sin entenderlo. Comprendo, por otra parte, a los gunners, que han tenido que sudar y mucho para llevarse a Arshavin. Qué pesaditos los del Zenit, no lo soltaban ni secuestrándolo.
Un saludo.
Querido Bogarde
Yo prefiero que se cierre en Septiembre y hasta Junio, no soportaria los periodicos dando la lata con fichajes para el Madrid a diario.
Y para añadir mas leña al fuego. Hoy (miercoles) el Stoke City ha fichado el extremo del Birmingham Steven Kelly – con 48 horas de retraso por culpa de la nieva. La distancia entre stoke y Birmingham – 60 kilometros…..(sin comentarios)
Y aunque Cousin, Folan, manucho y tal no son muy buenos – personalmente me gusta a Fagin – Harewood no hubiese añadido nada…. Es un delantero tipo Zamora – maracara muchos en segunda, pero no es de la Premier…espero que no hacer falta ficharle en Junio……pero no lo tengo claro
El mercado de fichajes en invierno es una broma tanto en Inglaterra como en España. Sirve más como una tabla de salvación para los dirigentes que han planificado mal una temporada y así justificarse ante afición, prensa, etc., que para solventar las necesidades reales de un equipo.
Opino que el mercado debería estar abierto toda la temporada; aunque con algunas restricciones como puede ser un número máximo de partidos para fichar por otro equipo, evitando así que los equipos grandes coparan el mercado.
No se a que se deberá que al Arsenal le hayan concedido un día más para cerrar el fichaje de Arshavin, pero la verdad es que eso no es propio de una competición que ofrece tanta seriedad como la Premier.
Yo creo que el Wigan no ha salido perdiendo en este mercado de invierno. Ha fichado muy bien y se ha movido con desreza, anque seguramente la baja de Wilson si la notarán.