Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Un día en Fulham (I)

@rodrigo_marciel.-Es la una de la tarde en un Londres cargado de tópicos. Hay niebla, mucha gente en las calles y sobre todo es día de fútbol. Es sábado y una nueva visita a la City me lleva hacia Craven Cottage, el estadio más antiguo de la Premier League pegado, como el balón a Le Tissier, al río Támesis. Cada día en Londres es una aventura en una ciudad que nunca jamás se termina de conocer. Un encantador caos que te lleva hacia un viaje o trip si hablamos de hacerlo en versión corta. El estadio del Fulham se encuentra cerca de la estación de Putney Bridge aunque también existe la alternativa de Hammersmith. Escoger una mala opción en metro puede hacerte perder el partido aunque arranques tu camino dos horas antes del comienzo.

 Ilustres aficionados

Fulham es una zona fina de Londres. Con aficionados como Hugh Grant y que tiene como propietario al siempre enfrentado con la monarquía Mohamed Al-Fayed, sobran las presentaciones. Aunque uno lleve ya varias visitas al metro londinense nunca se sabe muy bien si alguna línea puede fallar. En una ciudad tan enorme, el transporte público es el primer reto que hay que superar, al menos, con dignidad. Gracias a un jugador del Swansea tengo la oportunidad de presenciar en directo un partido de Premier y hacerlo en un lugar más que interesante. Al hospedarme en Shepherd Bush (jamás supe pronunciarlo) el trayecto te invita llegar en 45 minutos con un autobús y el Overground (cercanías) de por medio.

Hugh Grant presenciando la final de la Europa League en 2010

Hugh Grant presenciando la final de la Europa League en 2010

 Fútbol en todos los rincones

La jornada es especial en Inglaterra. Se encuentra dentro de la maratón de las navidades y antes de coger el metro o ‘tube’ paso cerca de Loftus Road, el estadio del QPR. Pocos caminos en Londres no tienen algo futbolístico aunque quizás sea uno mismo que viva demasiado atento a ese aspecto. Los famosos tabloides recogen en su contraportada la información deportiva con grandes titulares que escapan de un modesto Fulham-Swansea. Llegando a Putney Bridge, la famosa District Line no se puede usar y de ahí el momento de pensar.

El amplio espacio de los taxis londinenses

El amplio espacio de los taxis londinenses

 Taxi

La ansiedad del momento te lleva al taxi. Quince libras no pueden ser el obstáculo de acudir por primera vez, y quizás única, a un estadio tan romántico. Como bien saben todos los que han visitado Londres, en el taxi uno puede estirar las piernas hasta límites insospechados aunque en ese momento sufrí el síndrome de la clase turista. El taxista se enfada al conocer mi destino ya que no era la primera vez en el día que tenía que hacer el mismo trayecto. A media hora del comienzo, llego a Fulham. Los tópicos y las novelas londinenses tienen en esta zona muchas respuestas.

 Regreso al pasado

Sigo a los aficionados del Fulham como si me debiesen dinero. Las casas, instaladas en el pasado, mantienen un encanto difícil de relatar. Británicas, elegantes y con una magia que hace del entorno conocer un Londres distinto al de las primeras veces que llegas. Pronto aparece Craven Cottage, donde los aficionados esperan un nuevo partido. Dentro esperan muchas sorpresas más pero eso ya es otra historia.

CONTINUARÁ...

 

Comentarios

1

que recuerdos, estuve hace dos años viendo un fulham-birminghan. que campo, el recorrido desde el metro, pasando por el parque, el tamesis, las casas, ese letrero a la salida de “no hacer ruido, zona residencial”, la fachada exterior del campo. el campo mas bonito en el que he estado y he estado en el nuevo wembley, emirates, bridge,white hard lane,madejsky,stade de francia,san mames y un etc de campos españoles.pero donde este craven cottage. ganas de volver y leer tu siguiente articulo. tengo fotos

Migui
10 de enero de 2013 a las 1:29 pm
2

Hace apenas unos meses pude presenciar el Fulham – Everton. La verdad que yo también guardo recuerdos muy bonitos, pero no precisamente del paseo por el parque que lleva al Estadio.
Imagino que en primavera o verano será otra historia bien distinta :) .
Sinceramente, esperaba un poco más de la afición local. No obstante, la afición del Everton (llenaba todo un fondo) me encandiló…

Un saludo y enhorabuena por el blog !!.

Pichu
11 de enero de 2013 a las 12:16 am
3

Lo que impacta de Londres cuando hay fútbol es que como hay tantos equipos te encuentras aficionados de todos ellos por el metro, se respira ambiente de fútbol

29 de julio de 2013 a las 3:51 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance