Tras las huellas de Bill Nicholson
La suerte es caprichosa y quiso que Real Madrid y Tottenham se cruzasen en los Cuartos de Final de la Copa de Europa. Dos clásicos, dos equipos que han marcado tendencia en Europa frente a frente en un duelo bajo el fabuloso himno de la Champions League. Y es que, aunque muchos lo desconozcan, el Tottenham fue grande en el concierto europeo. Todo este tiempo fuera de la zona noble del Viejo Continente ha hecho que esa luz que brilló con enorme fuerza palideciera hasta prácticamente desaparecer, de ahí que mucha gente desconozca los méritos de un club que tiene el honor de ser el primer inglés en ganar un trofeo europeo. Porque si bien el Celtic F.C. y el Manchester United se llevaron la gloria siendo el primer club británico y el primer club inglés, respectivamente, en hacerse con el máximo galardón internacional, fue el Tottenham quien abrió el camino llevándose la Recopa de Europa de 1963 metiéndole 5 a 1 al Atlético de Madrid en la final de Rotterdam. Pero es que en 1972 ganaría la Copa de la UEFA siendo el primer equipo británico en ganar dos grandes trofeos europeos.
La Copa de Europa
Ese equipo estaba comandado por uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos: Bill Nicholson. Sólo una seminifinal desgraciada contra el Benfica en el 62, donde les anularon hasta ¡tres goles!, evitó que Nicholson formara parte del elenco de entrenadores ganadores de la Copa de Europa, de ahí que para muchos sea un desconocido. Sin embargo en Inglaterra muchos lo comparan con Bill Shankly (quien no necesitó ganar la Copa de Europa para ser el más grande), Matt Busby o Jock Stein, y no les falta razón. Porque en un mundo donde sólo cuenta el resultado se tiende, desgraciadamente, a no valorar suficientemente los méritos de muchos que no consiguieron llegar a lo más alto por un mero capricho del destino.
Abandonó el banquillo asqueado con la deriva que empezaba a tomar el fútbol, donde cada vez había menos integridad y honestidad por parte de los entrenadores y futbolistas y siempre criticaría que muchos entrenadores pasaban más tiempo promocionándose que entrenando en el campo de juego.
Este Tottenham de Harry Redknapp quizá no tenga el aura de aquel de Bill Nicholson, pero no se trata desde luego de la perita en dulce que muchos nos intentan vender. Y ojo, este año acaba en “1” y eso para los aficionados Spurs significa mucho. El Tottenham ganó la FA Cup en 1901, 1921, 1961, 1981 y 1991. Ganó la Liga en el 51 y 61. ¿Continuará esa secuencia de títulos en el 2011? Harry Redknapp no quiere dejar el Tottenham (y probablemente ser seleccionador nacional) sin conseguir un título. Eso le convertiría para muchos en el segundo entrenador más importante del Tottenham superando a Keith Burkinshaw (ganador, entre otros, de la UEFA del 84). Aunque él sabe que aunque ganara la Copa de Europa siempre estaría un peldaño por debajo del gran Bill Nicholson, y no es que lo diga yo, es que lo ha dicho él varias veces en multitud de entrevistas. Y es que si una cosa tiene Harry es que siempre ha sido una persona con los pies en el suelo.
Todas sus facetas
Porque Bill Nicholson, más allá de los títulos, fue jugador, entrenador, manager, scout y presidente del club de su vida, y eso no habrá nadie que lo pueda superar. Pasó toda una vida en los Spurs donde empezaría ganando 2 Libras a la semana.
Curioso, pero nunca jamás tuvo un contrato firmado con el Tottenham. Siempre se fió de la palabra dada, no le hizo falta firmar ningún documento.
Desgraciadamente nos dejó hace unos años pero siempre quedará su memoria y su defensa del buen fútbol. Si bien en Europa no consiguió el máximo galardón sí que consiguió el primer “doblete” del siglo XX (los dos anteriores habían sido en el siglo XIX por parte de Preston North End y del Aston Villa) y dejó para la posteridad momentos inolvidables tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Se parece al abuelete de la peli “cadena perpetua”.