El estancamiento del Liverpool
El traspaso de Fernando Torres ha marcado el curso del deadline day que bien podría llamarse mad-day por aquello de día loco. Al margen del resto de fichajes, lo que ha sucedido en el Liverpool merece un profundo análisis por encima de la quema de camisetas de Torres y la lluvia de juicios económicos a la llegada de Carroll al club. El club de Anfield vuelve ha quedarse sin su gran estrella, junto con Gerrard, reflejando una realidad red que en lo deportivo no es un drama pero si supone un nuevo contratiempo. Sea mezcla de cuestión económica/deportiva, queda claro que cada cierto tiempo el Liverpool se queda sin una gran estrella.
Caso Macca
La explicación tiene su respuesta en la competitividad que el club no está en condiciones de asegurar. Desde la creación de la Premier League en 1992, el Liverpool dejó atrás la maravillosa década de los 80 y nunca conformaron un equipo siquiera parecido a aquellos. Los ejemplos de McManaman, Owen, Xabi Alonso o Torres vienen a simbolizar una decadencia, la sensación de que el Liverpool no puede aguantar con más de dos superestrellas en la plantilla. En 1999, Steve McManaman puso fin a su etapa red con 27 años, no había ganado nada destacable (si exceptuamos la FA Cup de 1992) y necesitaba ir a otro lugar donde poder lograrlo como así. Se marchó entonces un símbolo de la cantera, un símbolo de un equipo liderado por jóvenes como Redknapp, Fowler y ni siquiera veinteañeros como Carragher o Michael Owen.
Owen en 2004
En el verano de 2004 la nueva joya de la cantera, Michael Owen, se iba también al Real Madrid. Había ganado títulos, todos en un mismo año (2000) pero siempre muy lejos de conseguir la Premier y la Champions, los verdaderos retos de todo futbolista europeo a día de hoy en Europa. Quedaba claro que lo de Houllier y aquel año de los cinco campeonatos no fue más que un parche. Owen quería más, quería Liverpool como Macca pero sabía que a punto de cumplir 26 años debía coger ese tren. No triunfó como McManaman en España pero el giro fue similar y por motivos tremendamente parecidos.

Owen y McManaman formaban parte de la esperanza ‘red’ a finales de los 90. Sin embargo, abandonaron el barco buscando lo que busca Torres…
La Champions y Alonso
Más cercano tenemos el caso de Xabi Alonso. Campeón de Europa en el primer año, vivió al mejor Liverpool en la Champions pero casi siempre lejos de los grandes en la Premier. Con 28 años, pone rumbo al Real Madrid, consciente de la decadencia deportiva del club y motivado también por su relación con Rafa Benítez. Como Torres, llegó para ganar títulos y aguantó hasta que percibió que aquella Champions no fue más que un oasis en el desierto. Benítez palpó algo parecido y a pesar de renovar se marchó al Inter viendo que el club no podía aspirar a mucho más.

Gerrard se queda sólo como gran símbolo del club a la espera de que Carroll y Suárez le acompañen la difícil misión que les espera
La ambición de Torres.
Ahora se ha ido Fernando Torres a punto de cumplir 27 años. Injustas serán las críticas porque,al igual que sus predecesores (Macca, Owen o Xabi Alonso e incluso Benítez) vivieron unos acontecimientos similares y no se vieron camisetas quemadas ni nada parecido. De su perfil de estrella sólo aguanta Gerrard al que podría denominarse como el último romántico del club. Con él se pierde un líder espiritual pero llegan refuerzos importantes con Luis Suárez y Carroll como referencias. Ningún drama para el futuro sin Torres pero si la realidad de que el Liverpool sigue un escalón por detrás de Manchester United, Chelsea o Arsenal al margen del crecimiento difícil de igualar de Tottenham y Manchester City. Todo sigue igual que desde mediados de los 90, el club sigue estancado sea culpa de los dueños, los entrenadores, los jugadores o de quien sea. Sólo la grandeza y la magia de su historia siguen intactas.
Brit Links Relacionados
Cuando llegan personas nuevas al accionariado de un club en crisis deportiva, como ocurre en Liverpool, a los nuevos dueños se le pide un cambio de rumbo y en este caso han reaccionado drásticamente.
Vender a Torres con 26 años y pico no es ningún drama, es un negocio. Y traer a Suárez y a Carroll es una inversión. Han ingresado pasta y reinvierten en futuro.
Fantástica estrategia.
El tiempo dará o quitará razones.
En mi opinion es una gran venta tanto para el propio jugador(mejora deportivamente por las aspiraciones mas reales a corto plazo de su nuevo club), para el Chelsea(se asegura un killer de reemplazo con 5 y 6 años menos que sus dos competidores en la delantera) y para el Liverpool(pues como bien dice el primer comentario reinvierte lo pagado en dos jugadores jovene y con ganas de demostrar algo en un club de gran repercusion y con aspiraciones a medio plazo).
Creo que si Gerrard acaba de recuperarse, si encajan bien Carrol y Luisito Suarez arriba mas las aportaciones de banda le daran como para al menos luchar por entrar en puestos Europa League.
La lastima general es que este equipo cada vez tendra menos seguimiento en España ya que Pepe Reina es el unico español(Pacheco y Dani Ayala que ha sido cedido no los considero aun de pleno derecho) que queda del Spanish Liverpool donde los jugadores que mas han dado a ese club han sido Reina,Xabi Alonso, Arbeloa, Torres, Luis Garcia y Rafa Benitez..
Suerte para los reds en el futuro y espero que Torres consiga lo que tantos años lleva deseando en este su nuevo club
como decis es mas el golpe moral de vender al crack del equipo que la perdida deportiva, que tambien.
el pool historicamente es muy grande, y por eso la aficion se hace cruces, pero hay que ser serios, un equipo que intenta equiparse a chelsea, United etc etc no puede vender a su mejor jugador a un rival supuestamente directo
a nivel deportivo pierden al 9 del equipo pero fichan a dos delanteros muy buenos, y mas jovenes, ahora tiene una plantilla mas amplia, ya que torres ha jugado solo arriba todos estos años (porque ngog no tiene nivel), que les puede venir para crecer, porque seamos serios, ahora el liverpool no puede optar a ganar la premier, toca reiniciarse
torres tambien sale beneficiado, va a ganar un dineral y puede optar a premier y champions con aspiraciones reales, va a jugar con mejores jugadores etc etc.
el spanish liverpool languidece, a ver cuanto dura king daglish, y hasta donde puede aspirar, porque con estos jugadores, ilusion y orgullo puede aspirar a entrar en champions como mucho (y ya pensabando en el año que viene, este lo doy por perdido).
de todos modos me pasa como con el A. villa, tienen un entrenador que ha demostrado estar preparado, que conoce la casa y quiere al equipo y no le fichan nada de nada, viene cualquier pelamingas nuevo (hogdson y houllier) y les fichan lo que quieren. no lo entiendo
En resumen el gran perdedor en este Mad Day fue el Newcastle United, que no se aseguro ningún remplazo para Carroll, porque los periodistas dirán que los 36 Millones de libras se invertirán en el próximo verano, pero con el actual régimen esos 36 millones fueron directo al bolsillo de Mike Ashley. Si se hablaba de descenso con Carroll a bordo no me quiero imaginar el panorama el próximo mes de mayo.
Lo que si no me queda duda es que Carroll y Suarez harán mucho más juntos que lo que hizo Torres solo. Y el Chelsea supongo ya le ven las canas a Drogba.
El FEEL GOOD FACTOR que hay ahora mismo en Liverpool desde la llegada de Kenny Dalglish no lo ha ensombrecido ni la venta de Torres.
Tiene una pinta fantástica la pareja Carrol – Suarez.Los nuevos dueños no han tardado ni 10 minutos en reinvertir.Creo que estamos ante la la vuelta del Liverpool.Roma no se hizo en una hora, pero está pasada semana se han dado los primeros pasos.
Los que no parecen tener mucha idea de lo que hacen son los del Chelsea. A menos que estén empezando alguna especie de renovación desde la delantera. Pero lo cierto es que el equipo hace tiempo necesita unan renovación total.
Torres podrá reemplazar a Drogba con el paso del tiempo. Y me parece un excelente fichaje. ¿Pero qué pasa con las otras dos columnas del Chelsea, Terry y Lampard? Sobre todo Lampard, ya llegando a los 32. Difícilmente volverá a los niveles imperiales de la era Mourinho…
Oh, y espero que Torres le haga un hat trick al Liverpool este weekend…