Tony Cascarino: Un tipo “ejemplar”
Se sigue hablando del famoso partido entre Francia e Irlanda y sobre todo de la mano que ha llevado a los galos hasta el Mundial de Sudáfrica. Al final no habrá repetición y en Irlanda claman contra la UEFA y contra la FIFA, pero sobre todo contra Michele Platini. De entre todas las opiniones llama la atención la de Tony Cascarino, aquel famoso delantero de la selección irlandesa de los años 80 y 90. Según Cascarino, Thierry Henry es un fraude, un mentiroso y una vergüenza para el fútbol. Sin entrar a valorar sus opiniones hay que decir que habla con conocimiento de causa. ¿Por qué? Muy sencillo. Tony Cascarino defendió la camiseta irlandesa en más de ochenta ocasiones cuando no debería haber jugado ni un solo partido al no ser irlandés (nació en Inglaterra) y al no descender de irlandeses ya que su madre fue adoptada siendo niña por una familia irlandesa, pero ella mantuvo el secreto hasta el año 1996. Cascarino lo ocultó hasta prácticamente su retirada. Engañó al fútbol y a sus aficionados, aunque estos se lo perdonaron al ser uno de los jugadores más queridos por la hinchada irlandesa.
Carrera
Cascarino llegó al fútbol casi por casualidad. Antes de triunfar en este deporte ejerció como peluquero y como albañil. De hecho tuvo que dejar la peluquería al ser motivo de mofa en el vestuario. A pesar de no ser un jugador de mucha calidad llegó a jugar en equipos como el Aston Villa, Celtic de Glasgow y Chelsea pero donde triunfó definitivamente fue en la liga francesa, donde jugó en el Marsella y en el Nancy. Pero sobre todo se le conoce por su etapa en la selección irlandesa. De hecho llegó a ser el jugador con más internacionalidades. Siendo su “affair” irlandés un engaño en toda regla lo peor de Tony Cascarino, sin ninguna duda, fue el que tomara drogas y productos dopantes para continuar más años jugando a alto nivel. Le honra haberlo reconocido, sin duda, pero siempre a toro pasado, donde no existen las repercusiones.
Henry…
Sinceramente parece más fraudulento haber jugado ilegalmente para un país tantos partidos y sobre todo haber tomado sustancias ilegales con el fin de continuar jugando al fútbol que marcar un gol con la mano, por vital que este gol pueda ser. Es como si Vinnie Jones nos diera clases de juego limpio o Bernard Tapie o Luciano Moggi criticaran la compra de partidos. Su vida ahora gira en torno al poker, al que se dedica de manera semiprofesional. También escribe en diversos medios ingleses e irlandeses, pero últimamente es famoso por haber sido detenido por violencia de género al haber sido acusado de agredir a su actual mujer. Sin menospreciar las opiniones de este ex jugador, cuyo currículo nadie va a discutir, no parece el más adecuado para hablar de fraude y engaño en el mundo del fútbol. Hay otras personas más cualificadas de las que se puede tomar nota y de las que se pueden aprender valores tanto fuera como dentro del terreno de juego. Paradójicamente, una de estas personas era Thierry Henry, a quien en Inglaterra se le consideraba un caballero del fútbol. La vida, como el fútbol, cambia en un sólo segundo.
Sigo sin comprender tantas críticas a Henry (y no me refiero a las de este tio). En una prorroga, en la que te juegas el ir al mundial, jugada de tensión, es lógico que le des con la mano (quien no lo ha hecho nunca jugando con los amigos?). Además de que al momento lo reconoce (nada más acabar el partido) pide perdón mil veces, incluso dice que se debería repetir el partido. ¿que más puede hacer Henry? aún así se le sigue criticando, cuando en realidad el culpable es el árbitro y el juez de linea.
Pues por el apellido perfectamente podria haber jugado con la seleccion azzuri, je je!
Desde luego tengo buenos recuerdos de esa seleccion irlandesa de finales de los 80′ y 90′ donde siempre coincidia con la seleccion española en alguna fase de de clasificacion. Y la verdad es que era una seleccion que me gustaba mucho: Aldridge, Quinn, Pat Bonner, Staunton…
Raul, como siempre contando buenas anecdotas.
Que facil es reconocer las cosas cuando sabes que no te la van a quitar, lo de Henry tendria merito si lo hubiese hecho en el momento…no cuando no se lo pueden anular
Ese asunto queda así: el arbitro debió haber preguntado a Henry… no lo hizo y ahí están las consecuencias, Henry hizo bien su trabajo de Poncio Pilatos se lavo la manos después del silbato final.
Pues si, la verdad es que no parece la persona más indicada para dar clases de etica en el juego. Desde el punto de vista egoista preferiria que Francia no fuera al mundial, por aquello de quitarnos rivales fuertes, pues pese a su clasificacion “in extremis” siempre será más dificil que enfrentarse a Irlanda por ejemplo.
Lo de Henry es un lance del juego en el que tanto el arbitro y much mas el juez de linea no tienen buena vision de la jugada. Vale que la toque con la mano pero lo que realmente molesta es que la dirige durante un intervalo e tiempo hacia donde queria(es decir no es un manotazo maradoniano ni mucho menos). Y en cuanto a los que dcen que muestra su arrepentimiento, lo hace con ventajismo sabiendo que no se repetira l partido. Es un egoista y muestra la cara mas hipocrita de los franceses.
Y le llueven mas criticas porque siempere ha sido alabado de ser un caballero tanto dentro como fuera del campo y un presunto futbolista intelectual, ay Thierry si no supieras darle pataditas al balon donde habias terminado…en la Sorbona? Lo dudo..