Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Roman Abramovich

El Chelsea ‘galáctico’

alt="" width="220" height="300">El Chelsea no está en crisis eso que quede claro y que tiene potencial más que suficiente como para luchar por el título también aunque ya no es el favorito. Ahora bien, el equipo de Scolari evidenció ante el Manchester United una dejadez y una pasividad, al menos, alarmantes. Una desidia, un etorno y una situación que recuerdan a los males que terminaron con el Madrid galáctico. Los londinenses coleccionan estrellas desde hace tiempo aunque el caso de Andrei Schevchenko fue uno de los primeros síntomas de superpoblación de cracks al fracasar con estrépito a pesar de su indiscutible calidad. En el Madrid de Queiroz, momento álgido de la era galáctica, el equipo vivía en abundancia económica y como símbolo la llegada de David Beckham cuando ya estaba Figo en su posición. Antes habían llegado además de Figo, Zidane, Ronaldo y Owen. En el Chelsea, en el verano de 2006 aterrizaron.... si quieres leer mas

 

El porqué del dominio inglés en la Champions

La Premier League está de moda. El fútbol europeo se rinde este año a la superioridad de los tres clubes más fuertes del fútbol inglés. El Manchester United, el Chelsea y el Liverpool están en las semifinales de la Champions, una Copa de Europa que sólo ha vivido algo similar en dos ocasiones. En el año 2000 con Real Madrid, Valencia y Barça y en el 2003 cuando Milan, Inter y Juve representaban a un solo país en unas semifinales. Se da la circunstancia que en ambas temporadas el campeón fue siempre uno de esos tres equipos. Real Madrid y Milan se hicieron con el título en las únicas finales de la historia disputadas entre equipos de una misma liga.

Todo indica a que está Champions tendrá un campeón inglés si el Milan no lo impide. Para explicar la dictadura inglesa esta temporada existen muchas claves que han permitido la superioridad incontestable de los equipos de la Premier. En primer lugar, las islas son el nuevo escaparate de las estrellas y el destino de magnates foráneos. Uno de los primeros en llegar fue Roman A.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance