Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Milan

DAVID BECKHAM. EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO

alt="">

 

Mila López (presentadora de Veo Televisión, colabora para Brit Córner).- Regresa el Hijo Pródigo. Regresa David Beckham. Europa recupera a uno de sus mejores futbolistas. O eso nos gustaría, porque este Beckham no es el mismo que dejó el Real Madrid en julio de 2007. Tras 13 meses jugando en la Major Soccer League el británico ha perdido su toque. Ni siquiera ha logrado clasificar a su equipo para la final de una competición de un nivel paupérrimo. Está claro que el mediocre estado de la liga norteamericana no ha hecho más que influir negativamente en un futbolista que ya en su última etapa en el club blanco demostró que no era el mismo que recorría la banda del United. Son muchos los que pensaban que Beckham habí.... si quieres leer mas

 

Punto final al esperpento de ‘Sheva’ en el Chelsea

Pablo Pinto - Brit Corner no ha venido a este mundo para dar lecciones de literatura a nadie, así que dejaremos esa labor a otros. Pero es inevitable pensar en los términos ‘rídiculo’ y ‘grotesco’, que tanto se caracterizaron con el estilo y la figura del esperpento de Valle Inclán, cuando se piensa en la estancia de Andriy Shevchenko en el Chelsea.
La irrisoria presencia del ucraniano en Stamford Bridge ha finalizado con la confirmación oficial de que jugará esta temporada cedido en el Milán, el equipo que le hizo grande y en el que llegó incluso a ganar el Balón de Oro. Para subrayar todavía más el absurdo, será el propio Chelsea el que siga pagando a ‘Sheva’ la totalidad de la ficha. Vamos, que la vuelta del ucraniano a Italia no le va a costar ni un duro a Berlusconi.
La estancia de Shevchenko en el Chelsea se queda sin calificativos a la hora de analizar sus cifras goleadoras. En su primera temporada logró cuatro tantos en la Premier, después de haber jugado treinta partidos. Lógico que la paciencia se le agotara a Mourinho, que.... si quieres leer mas

 

El héroe silencioso guía al United hacia Moscú

Que el United saliese como salió en el Camp Nou entraba dentro de algunos pronósticos pero su imagen ante el Barça ha sido más de un equipo de la vieja escuela italiana que otra cosa. Ferguson y su Manchester han visto como en otros tiempos los riesgos en las semifinales le jugaron una mala pasada ante Leverkusen, Borussia o Milan. Esa experiencia le ha hecho pensar a Fergie que quizás, a veces, es necesario sacrificar el fútbol para pasar aunque repetimos lo de el partido de ida, eso es de equipo menor y este United ha demostrado esta temporada que puede hacer mucho más. Defensivamente ni una pega. Después de 21 años como entrenador, el United de Ferguson siempre se ha caracterizado por ser un equipo fuerte arriba pero débil atrás. Cuando llegaba un choque europeo, el Manchester siempre lo pasaba mal en defensa, incluso en el año del triplete al que le salvó un centro del campo y un ataque increíbles.

Su `yo´ Benítez
Las cosas han cambiado. Ferguson ha.... si quieres leer mas

 

El United y el Camp Nou

Los Manchester-Barça siempre se han caracterizado por el espectáculo. El United regresará este miércoles al estadio donde logró su segunda Copa de Europa en el mágico año del triplete (1999). Casi nueve años después, las cosas han cambiado mucho en el Barça pero no tanto en los ingleses que mantienen a Ryan Giggs Paul Scholes y Wes Brown entre los titulares y a Sir Alex Ferguson en el banquillo. Precisamente, desde esa temporada no se han vuelto a ver las caras azulgranas y red devils. El Manchester llega como favorito al Camp Nou, algo impesable no hace mucho. Los seguidores del United todavía recuerdan la goleada del Barça de Cruyff en la temporada 94-95. El Barça y el United se cruzaban en la liguilla en una temporada en la que el dream team empezaba a sufrir después de caer ante el Milan en la final de la Champions de 1994 y ver como aparecía el Madrid de Valdano en la temporada.... si quieres leer mas

 

Torres silencia a sus críticos

Con su gol en Milan, Fernando Torres se consagra como uno de los futbolistas más importantes del continente europeo. Lleva poco más de ocho meses en un club de leyenda como el Liverpool y no hay quien discuta su labor hasta el momento. Dejó con enorme tristeza el Atlético de Madrid para embarcarse en una aventura que le costó al Liverpool 36 millones de euros y a él dejar atrás a su equipo de siempre. El coste de su fichaje y la entidad en la que milita hablan de la enorme presión y responsabilidad que está teniendo que soportar. Rafa Benítez confío en él para liderar un nuevo proyecto en Anfield Road.

Sólo queda la Champions

El equipo no ha funcionado como se esperaba. Lejos de Manchester, Arsenal y Chelsea en la liga y con la Champions como único título al que optar, Torres ha logrado que todo eso no influya para ser una de las estrellas del fútbol europeo. Muchos ya se atreven a situarle como el mejor delan.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance