Jueves, 8 de diciembre de 2011
Resulta complicado explicar la marcha de los dos equipos de Manchester en la Liga de Campeones. Un adiós que abre viejos debates y que explica ciertas carencias de ambos clubes. Si empezamos por el United es necesario destacar una temporada plagada de dudas. En verano, Alex Ferguson no dejó de coquetear con Sneijder hasta que desistió en la idea de fichar al sucesor más parecido de Paul Scholes en el mercado. El técnico escocés se sacó de la manga a Tom Cleverley, un joven de la cantera que iba a llevar el peso del equipo con la eterna y desgraciada promesa de Anderson.
El centro del campo
Es en ese preciso instante es cuando el club de Old Trafford da síntomas de tener una plantilla lejos de la competitividad de City, Chelsea e incluso Tottenham si hablábamos de centro del campo. La medular, en la que ya desapareció Carrick más la veteranía de Giggs, no ayudaba a .... si quieres leer mas
Lunes, 24 de octubre de 2011
alt="" width="415" height="311">“La peor derrota que he sufrido en mi carrera”. Una frase que define un momento histórico para el fútbol inglés a la espera de saber si estamos ante un cambio de ciclo o no. Ferguson reconoció la superioridad del Manchester City en una tarde increíble. El teatro de los sueños se quedó en silencio ante una exhibición que comenzó a gestarse hace unos años cuando el dinero empezaba a llegar al otro lado de la ciudad. Después de mucho tiempo de inestabilidad, el City ha asestado el primer gran golpe de autoridad de la forma más brutal posible y en el lugar ideal. Gran parte de culpa la tiene un jugador, suplente no hace mucho, que se gana los elogios de los sectores más críticos y que hoy puede ser considerado como el mejor futbolista de esta Premier League sin ninguna duda. David Silva dejó sin oficio al equipo más competitivo del mundo (teniendo en cuenta las dos últimas décadas) con una lectura del juego al alcance de pocos.
Centro del campo
si quieres leer mas
Miércoles, 28 de septiembre de 2011
Óscar García Soto (CUATRO) twitter: @OscarG_Soto.- Tres países, tres ligas y cinco equipos diferentes en 6 años y buscando nuevo destino. Tévez es un cazador de contratos (además de goles), un viajero incansable, incapaz de echar raíces ni acomodarse en un lugar. Un busca vidas que ha encontrado, en sus continuos desplazamientos, un estilo de vida. El apache Tévez es un nómada, por definición. En resumen y para entendernos, un culo inquieto. Boca Juniors, en Argentina, Corinthians, en Brasil, West Ham, Manchester United y Manchester City, en Inglaterra. Nunca ha rebasado las dos temporadas en un club desde que dejó Argentina. Y parace que ésta vez no va a ser la excepción. Tévez ha dejado de claro lo que ya todo el mundo intuía. ¿Las razones? quien sabe…¿se habrá hartado de Inglaterra? puede. Pese a que su estilo de fútbol parece totalmente adaptado al de las islas. Cierto es que su cabeza siempre parece estar lejossi quieres leer mas
Miércoles, 3 de agosto de 2011
Javier Fuente (lasexta deportes).-El fichaje del “Kun” Agüero por el Manchester City ha causado entre los aficionados del Atlético de Madrid una mezcla de satisfacción e indignación. La parroquia rojiblanca siente alivio al ver que su ex jugador estrella no viste la camiseta del Real Madrid, pero ve con recelo la marcha del argentino al City, ya que entiende que yéndose al club inglés no da el salto de calidad que proclamaba para salir del Calderón. Cuando afirmo estas cuestiones con rotundidad me agarro a las reflexiones de una mayoría, evidentemente habrá gente que no opine igual, pero la realidad común es como la pinto.
Agüero mejora con el cambio
Por mucho que les pese a los detractores del Kun, que ahora son muchos, el ahora jugador del City ha dado un gran salto de calidad al cambiar de equipo. Es cierto que el Manchester City cuenta con poco recorrido entre los grandes clubes de Europa, un equipo de nueva era que ha crecido a la vera de los petrodólares de los Jeques de los Emiratos Árabes, pero si analizamos su camino y plantilla en los últimos tiempos podemos afirmar que es un club puntero, grande. Es un proyecto a largo plazo que está en proceso de construcción y tiene muy buena pinta. Este año debutan en Champions tras c.... si quieres leer mas
Miércoles, 20 de julio de 2011
Jean Paul Wollstein, twitter: @jeanwollstein.- En cualquier otro partido lo hubiera gritado a rabiar, un gol de tacón, ¡pero por favor! una obra de arte, maestro. Tal vez si ese preciso día la camiseta que tuviera puesta fuera la roja que tenía enfrente, seguro su carrera hasta las tribunas hubiera superado el récord de los 100 metros. Si su camiseta hubiera sido esa misma con la que levantó la orejona del 68, la que lo encumbró al cielo futbolístico británico, Denis Law habría disfrutado el golazo que acababa de meter, pero la historia era otra: Vestía de azul cielo, su equipo era el Manchester City y el gol que acababa de marcar, en cierta medida, condenaba al United, el equipo de sus amores, al descenso.
De inmediato su cara se desdibujo, miró al banco de suplentes y pidió el cambio, sus compañeros le daban leves palmadas en la cara, en cierta medida, lo entendían. Aquel sería su último gol. Denis Law empezó a los diecisiete años en el Huddersfield,.... si quieres leer mas