Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Inglaterra

Kinkladze, la joya del City de antes

kinkladze
El tiempo acaba situando a las estrellas del fútbol en el recuerdo de los aficionados. Los del United siempre tendrán a Best, Charlton o Cantona entre otros, en el Liverpool es imborrable la aparición de genios como Dalglish, Keegan o Ian Rush mientras que en el Arsenal guardan con especial cariño a Bergkamp, Henry o Ian Wright por ejemplo. Si usted pregunta a cualquier aficionado del ahora mundialmente famoso Manchester City siempre entrará en esa lista el georgiano Giorgi Kinkladze. Un brasileño que se equivocó y nació en Georgia, un genio, un superclase, verdadera magia y talento. El día que el City fichó a Kinkladze es uno de los dias más importantes en la historia del club. Fue en el año 95 cuando este mediapunta georgiano llegó a Manchester en un momento en el que el club observaba con rabia los primeros años del gran United de Ferguson. Kinkladze apareció en escena aunque no pudo evitar el fatal destino de un equipo hundido en una f.... si quieres leer mas

 

Historia de la Copa de la Liga

La competición, que no goza de la magia de la FA Cup, pero si que nos deja siempre buenos partidos y grandes sorpresas como fue la semifinal entre United y Sunderland. Conocida ahora como Capital One Cup, encierra multitud de curiosidades y su historia es muy poco conocida para el aficionado habitual del fútbol. En britcorner reproducimos a continuación una serie de datos para conocer la tercera competición del fútbol inglés.Curiosidades de la Copa de la Liga:
  •  La primera Copa de la Liga se disputa en 1961 y se jugaba siempre a doble partido. La final la ganó el Aston Villa al Roterham United.
  • Hasta 1966 la competición se decidía a doble partido en la final. El último campeón en ese formato fu.... si quieres leer mas

 

¿El regreso del pecador Glenn Hoddle?

Glenn-Hoddle1_2824045

Más de ocho años desde su último trabajo como técnico, rechazando ofertas como ser seleccionador de Ucrania y fundador de una Academia de fútbol en España. Hablamos de Glenn Hoddle, ex seleccionador inglés y ex entrenador del Tottenham entre otras facetas de su vida. Recordado por su etapa como futbolista en el gran equipo de White Hart Lane en los 80, con talento y siendo toda una leyenda en el país.  Llegó a ser entrenador-jugador del Chelsea hasta que una llamada le condujo a ser seleccionador inglés. Para muchos, la Inglaterra de Hoddle ha sido la que mejor fútbol ha desplegado desde  la marcha de Bobby Robson en 1990. En el Mundial de 1998, la selección de Beckham, Scholes, Ince, Shearer, Owen y compañía brilló hasta la cruda eliminación ante Argentina. Hasta ahí todo bien y normal en la vida de Hoddle. Sin embargo,  el 3 de febrero de 1999 todo cambia en uno de los despidos más impactantes de la historia del fútbol.

si quieres leer mas

 

El tesoro que nunca tendrá Maradona

[caption id="attachment_6663" align="aligncenter" width="415"] Steve Hodge le disputa un balón a Maradona en México 86[/caption]

@raulsdf - Desde el Mundial del 66 lo que más se recuerda de la Selección de los “Three Lions” es el partido contra la Argentina de Maradona en el 86. Fue una gran actuación del equipo inglés pero lo que más se destaca de ese partido aparte del gol de “la mano de Dios” es el “pase” que le dio al pelusa Steve Hodge.


Provocación

Desde ese momento el ex jugador de Nottin.... si quieres leer mas

 

Británicos en España: Michael Owen

Michael-Owen Irrumpió en medio de la ansiedad inglesa en busca de héroes. La decepción del país después de la Eurocopa de 1996 era tal que un soplo de aire fresco era necesario. Como el primer amor o el primer sueldo, los ingleses recibían a un chico de 16 años con un nivel alto de excitación. Roy Evans le dio la oportunidad de debutar en Mayo de 1997 mientras que Glenn Hoddle hizo lo propio con Inglaterra en Febrero del año siguiente. Con sólo 18 años había vestido, y con firmeza, dos de las elásticas más importantes del mundo. El ‘niño prodigio’, como le llamaban en sus inicios, fue llamado para disputar el Mundial de 1998.

 Francia 1998

si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance