alt="" width="300" height="211">La próxima Eurocopa se disputará por primera vez en Ucrania y Polonia si es que la crisis económica no lo impide. Será la última con 16 equipos ya que la UEFA aprobó hace unos meses que la Euro se ampliase a 24 participantes en 2016. La única vez que se ha disputado en tierras británicas fue en 1996 cuando Inglaterra la organizó y Alemania la ganó de la mano de Bierhoff y compañía. Para 2016, Escocia pretendía presentar su candidatura después de haber fracasado en el intento de organizar la de este año con Irlanda. Sin embargo, con la ampliación de equipos, la Federacion Escocesa (SFA) busca un aliado que aporte más sedes y consolidar una candidatura más fuerte. Gales parece ser la elegida y ya se han mantenido conversaciones para acelerar la operación.
Estadios míticos
A pesar de ser una nación pequeña, Escocia tiene varios estadios de primer nivel. En Glasgow están Celtic Park, Ibrox y Hampden Park, la casa de la selección. En la capital, en Edimburgo, es.... si quieres leer mas
Pablo Pinto - La selección escocesa se ha estrellado a las primeras de cambio. Advertiamos en la previa que la Tartan Army no podía empezar cediendo puntos contra un de los equipos más débiles del grupo. Y lo ha hecho. El conjunto de George Burley ha perdido en Macedonia (1-0) y se complica mucho el camino desde el inicio de la andadura hacia Sudáfrica’2010.
El primer partido oficial del nuevo seleccionador escocés no pudo empezar peor. A los cuatro minutos de partido se adelantaba Macedonia con gol de Ilco Naumoski (en la foto en el momento del gol). Ni con 86 minutos por delante fue capaz de remontar la selección escocesa frente a un rival de mucha menos calidad pero que supo proponer un encuentro incómodo en Skopje. Un conjunto macedonio en el que sólo destaca el delantero de la Lazio Goran Pandev.
Pablo Pinto - Las eliminatorias rumbo al próximo Mundial comienzan este sábado y los equipos británicos vuelven a intervenir en el panorama futbolístico europeo. Después de tomarse un descanso obligado durante la pasada Eurocopa. Ahora Inglaterra, Gales y Escocia vuelven dispuestas a luchar por una plaza que les vuelva a poner en el escaparate del fútbol.
Por cierto, que lo de rumbo a Sudáfrica podría cambiar la última palabra en las próximas fechas. Hay un rumor muy fuerte que dice el Mundial definitivamente no se va a celebrar en el país africano. Incluso se barajan nombres de posibles candidatas como China o España.
La Copa Confederaciones, que se celebrará el próximo verano en Sudáfrica, servirá de prueba para saber si están preparados para albergar un torneo de tal magnitud como un Mundial de fútbol. Pero volviendo a la realidad del momento comenzamos a analizar lo que les espera a los equipos británicos en el largo y tortuoso ca.... si quieres leer mas
Hace unas semanas veíamos como David Beckham alcanzaba su partido cien con Inglaterra en una cita que le convertía en uno de los pocos privilegiados del fútbol mundial en superar ese número de convocatorias con su país. El diario británico The Guardian, casi siempre brillante en sus análisis, rebusca en el baúl de los recuerdos y habla de los jugadores que están cerca de alcanzar el centenario y de los que ya lo hicieron. Encontramos en esa lista como un tal Mohamed Al-Deayea de Arabia Saudí obstenta el liderato de internacionalidades con 181!!!! También aparecen cracks como Matthaus (150), Cafú (142), Jorge Campos (130) o Luis Figo con ya 127 partidos con Portugal. En cuanto a los jugadores de las islas que es lo que nos ocupa, ya les contábamos hace no mucho quienes eran los ingleses con más participaciones con su nación pero ahora les diremos quienes son los que lideran la clasificación en el resto de británicos junto con la Repúblic.... si quieres leer mas
Una de las sorpresas de la FA Cup este año es la presencia del Cardiff City en las semifinales. El equipo de Hasselbaink y Fowler es uno de los tres conjuntos galeses que militan en las ligas profesionales inglesas junto con Swansea City y Wrexham. En el año 1992, estos tres clubes decidieron desvincularse de la Federación de Gales y jugar en Inglaterra con el objetivo de ganar en competitividad. Esta decisión hizo que desde entonces estuviesen en una situación especial. Lo más impactante es que, según la normativa actual, si el Cardiff City gana la FA Cup no podría jugar en Europa por ser un equipo de Gales aunque juegue en Inglaterra. Hasta hoy no había estado tan cerca esta posibilidad con lo que la FA ya está trabajando para buscar una solución. La UEFA ya se ha mostrado favorable a la entrada del City en Europa si gana el título aunque sorprende que todo este asunto se haya tardado tanto en tratar.