alt="" width="300" height="180">
Matías Prats Chacón.- Amodorrado, casi aturdido, brinqué del diván como un resorte durante tres veces en el segundo acto. Las tres ocasiones en las que Rafael Benítez Maudes modificó alguna de sus piezas sobre el césped. Con empate en el marcador, quitó al gran Fernando, lastrado por una lesión muscular que le persigue desde hace tiempo. Hasta cierto punto comprensible, ya que es Torres quien sustenta al Liverpool, y sin el delantero español apto, el cataclismo sería aún mayor. Claro está que Fernando cojo y manco tiene más gol que cualquiera de los suplentes de los “reds”. Luego privó a su equipo del único futbolista clarividente e intuitivo que habitaba en Craven Cottage. En su lugar, sacó a un juvenil con nombre de patrón de Fórmula 1 que debutaba en la Premier. Sin Benayoun, el encuentro se torció aún más para el Liverpool, que acabaría con dos hombres menos. La traca final, sentar a Kuyt por Ayala, un central, cuando estaba por debajo en el marcador. Su nula.... si quieres leer mas
alt="" width="300" height="187">
El Liverpool de las siete vidas ha reaparecido en un partido cargado de intensidad y en el que se notaba que el que se jugaba la vida era el equipo local. Los reds pusieron más empeño y juego ante un United poco ambicioso y algo superado por el énfasis del Liverpool. Benítez sacó a los mejores algo que no solía ser habitual en los últimos tiempos. Muy acertada fue la incorporación de Fabio Aurelio al interior izquierdo con un trabajador Insúa en el lateral.
The Kid
Benayoun se merecía estar de entrada y Lucas Leiva se alineó bien con Macherano en el centro del campo aunque sigue fallando demasiado cuando se incorpora al ataque. Sin embargo, el factor desequilibrante ha sido una vez más Fernando Torres, sin él el partido no se hubiese sacado adelante y una vez más le ha ganado la partida a los centrales del United. Ferguson .... si quieres leer mas
alt="" width="221" height="300">Jaime Collazos (presentador de VEO Marca en Veo7).- Hemos escuchado decir que hay futbolistas nacidos para jugar en el Real Madrid. Florentino Pérez está convencido de ello. Así le fue, pensará alguno. Cuestión difícil de cuantificar. No me imagino una estadística como esta: el 78% de los jugadores de alto nivel han nacido para jugar en el Real Madrid. El resto lo han hecho para ganarse la vida como puedan. Cosas de presidentes. De lo que sí estoy convencido es que hay jugadores que han nacido para jugar en la Premier League. Y uno de ellos es Fernando Torres. Quien haya tenido la oportunidad de escuchar su entrevista en la serie de Amalio Moratalla en Veo 7, ‘Entrevistas de Leyenda’, se habrá dado cuenta de ello. Su primer contacto con el fútbol británico se produce a los 16 años. En Inglaterra es elegido Mejor Jugador y Máximo Goleador del Campeonato de Europa sub’16. A Torres le fascinan los estadios (St. James Park, Riverside y el Stadium of Light de Sunderland, donde se disputa la final), y le cautiva el ambiente de unas gradas con 15.000 personas para ver jugar a unos cuantos adolescentes. El césped, los vestuarios y la tradición de aquellas tierras atrapan al ‘Niño’. “Me gustó y me impactó el ambiente que se vivía alrededor del fútbol. Empezaba a saber lo que era la afición inglesa”.
alt="" width="300" height="239">
MANCHESTER UNITED: PREMIER LEAGUE CHAMPIONS 2008-09
VEO 7 (canal que pueden sintonizar a través de la TDT) emitió el pasado jueves una amplia entrevista en exclusiva a Fernando Torres. El delantero del Liverpool habla de sus primeros días en Anfield y de su estancia en Liverpool. Aquí les dejamos con lo mejor de la entrevista realizada por Amalio Moratalla.