ROY KEANE: EL IRLANDÉS QUE FUE CUMPLIENDO SUS SUEÑOS
Raul García, scout del Derby County en España y Portugal, repasa la trayectoria de Roy Keane desde sus alt=”” width=”194″ height=”300″>inicios en Irlanda hasta su dimisión como técnico del Sunderland. Una apasionante historia marcada por un personaje histórico del fútbol de las islas.
Raul García.- Roy Maurice Keane fue un jugador que no dejaba indiferente a nadie. Y por lo que hemos visto con su reciente dimisión como manager del Sunderland, tampoco lo hace como entrenador. Nacido en la ciudad irlandesa de Cork el 10 de agosto de 1971, practicó el fútbol gaélico y el boxeo de jóven, siendo campeón amateur de este último deporte a la edad de 12 años. Pero la afición al fútbol le venía de familia. Su padre, un humilde trabajador de la fábrica de cerveza irlandesa Guiness, era también jugador de fútbol amateur en la liga de su condado. Como buen irlandés, el pequeño Roy era hincha del Celtic, y se prometió a si mismo que si algún día veía cumplido su sueño de ser un jugador profesional, acabaría su carrera en los Católicos de Glasgow. Animado por su padre, dejó el boxeo y se centró en el fútbol, pero sin mucha suerte. Todos los equipos semiprofesionales de Dublín le rechazaron por bajito. Como luego demostraría en su larga carrera, no se rindió. Mandó cartas solicitando una prueba a varios equipos de la Primera y Segunda División inglesa, entre ellos al Tottenham, su favorito en Inglaterra. Pero no recibía ninguna contestación.
Los inicios en Irlanda
En 1989, con 18 años, por fin fichó por un equipo semi-profesional irlandés, el Cobh Ramblers, para jugar en los juveniles. A los tres meses ya jugaba con el primer equipo en la segunda división irlandesa, jugando a menudo dos partidos por semana, los viernes con los juveniles y los sábados con el primer equipo. Pronto empezó a crecer su fama y en el verano de 1990, un scout del Nottingham Forest se fijó en él en un partido de Copa juvenil. Así, Keane vio cumplido su primer sueño y el Forest pagó por él 47.000 libras.
Nottingham
–> –> –> –> –> –>En el mítico equipo de las East Midlands, Keane conoció la cruda realidad del profesionalismo. Incapaz de vivir solo a muchas millas de su Irlanda natal, el entonces manager del Forest, el también mítico Brian Clough se convirtió en un segundo padre para él. Incluso le permitía ausentarse de los entrenamientos dos o tres dias por semana para que regresara a Irlanda a estar con su familia. En la pretemporada de 1990, el equipo sub 21 del Nottingham Forest jugó la final de un trofeo contra el Harlem: Keane fue nombrado mejor jugador de ese torneo tras marcar el gol decisivo en la tanda de penaltis.
De la mano de Brian Clough
Pocos meses después debutaría en el primer equipo enfrentándose nada más y nada menos que al Liverpool. Las palabras que le dirigió Brian Clough poco antes de saltar al campo son elocuentes: “Intenta tener el balón y pasarlo a los que visten de rojo”. Eso fue lo que hizo Keane durante toda su carrera, mantener la posesión y pasar el balón a sus compañeros de rojo, primero en el Forest y luego en el Manchester United. En 1991 cumpliría otro sueño al jugar en Wembley la final de la FA Cup frente al equipo de su niñez, el Tottenham. Su equipo perdió, y famosa es la bronca que se llevó de Clough al acabar el partido delante de todos sus compañeros.
El traspaso más caro
Un año más tarde volvería a perder una final en Wembley, en este caso la de la League Cup ante el que dos alt=”” width=”272″ height=”300″>años mas tarde sería su equipo, el Manchester United. Para entonces, la relación de Keane con Clough era ya mala y pese a que Keane tenía firmado un contrato de larga duración con el Forest, fichó por el Blackburn Rovers debido a que una cláusula en ese contrato le permitía abandonar el equipo por la mitad de precio que tenía estipulado si el Forest descendía a segunda división como así fue. Sin embargo nunca llegaría a debutar con el Blackburn ya que en el verano de 1993, Alex Ferguson llamó en persona a Keane unas horas antes de que se cerrase el periodo de fichajes para convencerle de que renunciara a jugar con el Blackburn. Así, en agosto de 1993 el fichaje de Roy Keane por el Manchester United se convirtió en el traspaso más caro de la historia del futbol británico hasta entonces, pagando por él 3, 75 millones de libras.
Leyenda en Old Trafford
En el United se convertiría en uno de los mejores jugadores de la historia del club, jugando un total de 380 partidos en 12 temporadas y media y siendo capitán desde 1997 hasta su último partido a finales de 2005. Pese a contar en su currículo con hazañas tan negativas como la lesión premeditada al jugador noruego del Leeds United Haaland, que no sólo le hizo abandonar la práctica del fútbol sino que le dejó secuelas en su pierna derecha para el resto de sus días, Keane es actualmente uno de los mitos vivientes de los hinchas del Manchester United. En febrero de 2006 cumpliría su último sueño como jugador y fichó por el Celtic de Glasgow, donde solo pudo jugar diez partidos de liga hasta su retirada definitiva del fútbol poco antes de cumplir los 35 años.
SU CARRERA COMO MANAGER
alt=”” width=”154″ height=”300″>La temporada 2005/06 el Sunderland descendió a la Segunda División (The Championship) después de haber batido todos los records negativos hasta entonces en la Premier League. El manager de aquel equipo era el también irlandés Mick McCarthy, el mismo que ahora tiene en lo más alto de The Championship al Wolverhampton Wanderers. Con el Sunderland en segunda, el equipo del noreste de Inglaterra sufrió una gran remodelación por dentro, y el ex internacional irlandés Nial Quinn se hizo con el paquete mayoritario de las acciones. La temporada 2006/07 empezó fatal para el Sunderland, perdiendo los tres primeros partidos de liga. Quinn convenció al por entonces su amigo Roy Keane para que se sustituyera a McCarthy en el banquillo de los Black Cats, uno de los equipos conocidos en Inglaterra como yo-yo, es decir, que acostumbran a subir y a bajar de división temporada tras temporada. Quinn le convenció astutamente: le prometió que el proyecto era para tres años, es decir, que no pasaba nada si el equipo no ascendía nuevamente a la Premier League hasta la temporada 2009/10.
Venganza
Por lo tanto Keane tendría tres años para trabajar tranquilamente…pero lo que realmente convenció a Keane para sentarse el el banquillo del Stadium of Light fue su afán de venganza: En el verano de 2002 tuvo un fuerte enfrentamiento con el entonces seleccionador irlandés, Mick McCarthy, que le mandó para casa poco antes del comienzo del Mundial en Corea / Japón: Keane reclamaba un considerable aumento en las primas para todos sus compañeros, y emprendió una rebelión contra McCarthy, el cual, atajó el problema a tiempo y envió a Keane de vuelta a Irlanda.
Inversión millonaria
Con esto en la mente Keane pensó que sustituir a McCarthy en el banquillo del Sunderland sería una gran alt=”” width=”196″ height=”300″>oportunidad para vengarse, y demostró su orgullo firmando un contrato por tres años. Tenía por delante esos tres años para ascender a los Black Cats…pero lo logró a la primera. A partir de entonces todo fueron felicitaciones y portadas en los tabloides ingleses. Se habló de él como el posible sustituto de Sir Alex Ferguson en el Man.United, algo que él siempre ha negado, pero que los que le conocen bien dicen que ese es realmente el último sueño que le queda por cumplir. En su primera temporada en un banquillo de Premier League, acabó con el Sunderland en una discreta pero suficiente 15 posición. A partir de entonces vendrían los problemas con el presidente Niall Quinn, que había gastado una fortuna el verano anterior, batiendo por ejemplo el record de traspaso de portero británico cuando pagó al Hearts 10 millones de libras por el internacional escocés Craig Gordon. Quinn volvió a gastarse una fortuna el pasado verano en fichar a jugadores de gran experiencia en la Premier como Tainio, Chimbonda, El Hadji Diouf, Malbranque o Antón Ferdinand, pero después de un aceptable comienzo de temporada, el Sunderland entró en puestos de descenso tras perder 1-4 con el Bolton el pasado 29 de noviembre.
Dimisión
Corre el rumor por Inglaterra de que Roy Keane solo se arrepiente de una cosa, no haber dimitido el pasado verano antes de comenzar la liga, después de haberlo ascendido y haberlo dejado en Premier League la temporada siguiente. Actualmente, las casas de apuestas inglesas tienen un claro favorito de quien será el sucesor de Ferguson en el banquillo de Old Trafford: el irlandés que fue cumpliendo sus sueños, Roy Maurice Keane.
Brit Links Relacionados