Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Milan-Manchester United: Beckham y su corazón ‘red devil’

 

EL REENCUENTRO DE BECKHAM CON SU PASADO GLORIOSO

David Beckham se reencuentra con el club donde desplegó su mejor fútbol, donde creció, donde se hizo famoso y donde siempre será recordado como uno de los mejores jugadores que jamás ha vestido la camiseta del Manchester United. Lejos de las cámaras y los focos que le persiguen ahora día tras día, Beckham debutó un 23 de septiembre de 1992 en un partido de Copa de la Liga entre el United y el Brighton. Tenía entonces 17 años y pertenecía a una excelente generación de futbolistas (los ‘fergie babes’) que ha dado grandes jugadores como Giggs, Scholes, los Neville y el mismo Beckham.

 Carrera

Como canterano del club y en el equipo de reservas, Beckham vio el nacimiento del gran United de Ferguson que lograba alzarse con la primera Premier League de la historia en la temporada 1992-93. Beckham destacaba por ser un chico rápido, con desborde (algo que sí que tuvo aunque muchos se han empeñado en decir que no) y sobre todo con una capacidad para lanzar faltas y centrar que era fuera de lo normal. No fue con el 23 del Madrid sino con el 24 cuando Beckham daba sus primeros pasos.

 Riesgo

Ferguson se jugó el puesto con su apuesta y también con la de Paul Scholes. En la plantilla había grandes cracks como Andrei Kanchelskis. Sin embargo, Ferguson pensó en aquel canterano con aspecto de no haber roto un plato para ser titular en lugar de Kanchelskis. El ucraniano fue traspasado al Everton y Paul Ince al Inter. Además, Mark Hughes también fue vendido al Chelsea en el mismo verano con lo que el técnico escocés se encomendaba a la figura de Beckham y compañía para dominar el fútbol inglés.

 Trayectoria

El tiempo acabó dando la razón a Ferguson gracias en gran parte a la labor del mejor Beckham de todos los tiempos. Un total de 356 partidos y 85 goles en diez temporadas cargadas de profesionalidad y talento. Ahora vuelve a enfrentarse al equipo de su vida con la misma profesionalidad y ganas de jugar al deporte que ama. Otros se hubiesen retirado bañados en comodidad del lujo pero Beckham sigue siendo un obsesionado por lo que le hizo ser una leyenda de Old Trafford. Su ‘7′ está en el rincón de la fama junto a los Charlton, Best, Cantona y Cristiano.

       

 

Comentarios

1

A Beckham se le puede criticar cualquier cosa menos que tenga falta de profesionalismo y amor a la camiseta. Definitivamente es un ícono tanto en Man Utd como en la selección inglesa, y solamente le falta ganar el Mundial para pasar a tener status de leyenda.

andresf1984
16 de febrero de 2010 a las 7:26 pm
2

que así sea

Rodrigo Marciel
16 de febrero de 2010 a las 8:02 pm
3

Siempre me ha parecido un muy buen jugador. Además tiene la virtud que siempre que da un pase supera la línea de presión del equipo contrario.

cachorrocadi
16 de febrero de 2010 a las 8:12 pm
4

Me imagino que me lloverán palos de todos vosotros, pero necesito dar mi opinión. No puedo estar de acuerdo en colocar a Beckham al lado de Charlton, Best, Cantoná o incluso Cristiano Ronaldo. Cachorrocadi lo ha dicho: es, o era un muy buen jugador, y yo añado: pero nada más. Puro merchandasing, pura imagen. Una notable pierna derecha, poca cosa mas. En los partidos decisivos, Beckham desaparecido en combate. Posiblemente, el jugador que ha vendido mas camisetas de toda la historia, pero ya que habeis nombrado a Charlton y a Best, estos no se escondieron en la final del 68, a Beckham en la del 99 del Nou Camp aún lo estoy buscando. Quede claro que no le discuto su profesionalismo ni su amor a la camiseta de la selección, para nada. Tampoco discuto que sea un icono. Pero que está escandalosamente sobrevalorado, lo tengo claro; y que hace ya mucho tiempo que está viviendo de la sopa boba, también. Pero amigo Andres, el status de leyenda no se consigue vía prensa rosa sino pateándote el campo y siendo allí el protagonista. Coincidiréis conmigo en que Beckham se pateó bien poco el campo pero a la que su pierna derecha (que era un guante) funcionaba, ya tenías los titulares. Por motivos de colores de mis plumas entenderéis que no simpatice con C.Ronaldo. Pero en los cinco años que lleva en la cima, ha demostrado mas protagonismo en el terreno de juego que el bueno de David en quince. Ese no se asusta -para mi desgracia- ante nada. Yo he visto a Beckham cuando el partido se ponía guerrero, por no decir algo mas gordo, esconderse en la banda derecha y limitarse a enviar aquello que algún iluminado definió como “bananas”.
Rodrigo, por suerte tuya y desgracia mía, me temo que soy mas viejo que tú. Charlton y Best nunca desaparecían de un terreno de juego. Y si George Best lo hacía era porque la noche anterior había sido mas intensa que un derby contra el City y hay cosas que el fútbol no hace compatibles. Incluso el grandísimo Cantoná, con todo lo zumbado que estaba, tenía mucho mas protagonismo y mas personalidad en el terreno de juego.
Y acabo con una frase de Best refiriéndose a Beckham. Supongo que ya la conoceis pero no me resisto a recordarla: “No le pega con la izquierda, no cabecea, no defiende y no marca muchos goles. Aparte de eso, está bien”.
¿No tiene razón? Un saludo a todos.

Carlos1959
16 de febrero de 2010 a las 9:50 pm
5

El regreso Beckam, valla a ver si despues va a querer volver al madrid

Tienda Fitness
16 de febrero de 2010 a las 9:59 pm
6

Estoy de acuerdo con Carlos 1959.Muy lejos de las leyendas y también del propio Giggs o Cristiano Ronaldo.Nadie le discute su gran pierna derecha,su sacrificio o profesionalidad,pero sí sus virtudes,bastantes menos de las que mencionas.He visto mejores lanzadores de faltas.El desborde del que hablas se le debio acabar muy muy pronto.No era un jugador para darle el balón en momentos comprometidos.Creo además que le quedaban años en Inglaterra tras su paso por el Madrid en vez de irse a EE.UU.
Y la frase de Best es impresionante,su segunda mejor.

turu
16 de febrero de 2010 a las 11:41 pm
7

la mejor no sera “he gastado mucho dinero en alcohol y mujeres, el resto lo he malgastado”?

de beckham lo que mas me sorprendio cuando vino al madrid fue su sacrificio en el campo, tenia la imagen de que era un posturitas que solo sabia “ponerla” pero la verdad que por lo menos aqui ayudaba bastante en defensa. pero por otro lado como jugador aunque fue bueno, tampoco llegaria a ponerlo en el nivel top que lo pones, a charlton y best no los vi, a cantona muy poco, pero me parecen muchisimo mas determinantes e influyentes giggs, c. ronaldo o incluso scholes.

eso si, nunca se le ha oido una mala palabra

davidirracional
17 de febrero de 2010 a las 12:01 am
8

Pues yo que quereis que os diga, una buena pierna derecha, pero poco mas la verdad. Luchar luchaba pero vamos sentido tactico tampoco tenia mucho la verdad, y ya el desastre de ponerlo de mediocentro en su primera temporada para que el acabado de Figo siguiera en la banda derecha pues un desproposito. Yo lo compararia con De Pedro y jugadores de ese estilo, pero corria mucho este David, pero sin cabeza claro esta. No es lo mismo Lass que corre pero tiene sentido tactico(aunque la caga en ocasiones tambien) que David. Yo solo hablo de su etapa en Madrid que es la que vivi, en el Manchester pues tuvo sus dias de gloria y le he visto desbordar una vez o dos(tampoco muchas mas); pero vamos de jugadores de banda banda hasta Mcmanaman desbordo mas el dia del Bilbao que Beckham en sus 4 años de blanco

irbisalmaden
17 de febrero de 2010 a las 12:52 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>