Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Mi visita a Millwall

--> --> --> --> --> -->alt="" width="300" height="300"> 

Niko Kladniew - Son las 13.20 de una tarde de Abril en Portobello Road, la calle principal del coqueto barrio londinense de Notting Hill. Como cada sábado, los puestos inundan la calle vistiéndola de feria. Yo camino con mi compañera a paso lento pues en la parada anterior realizada en Barcelona me he roto los ligamentos cruzados aunque todavía no lo sé. Estoy ansioso pues a las 3 de la tarde juega el Chelsea en Stamford Bridge y tengo pensado dejarla paseando a ella para poder ir al estadio. Ella me conoce y me comprende por lo cual todo marcha sobre ruedas.

 Apuestas

Camino frente a un local de la casa de apuestas Ladbrokes y en un televisor veo a un equipo de camiseta azul que parece ser el --> -->Chelsea --> --> jugando un partido. Tiene toda la sensación de ser en vivo y de hecho ¡es en vivo! Parece que el partido que yo quería ver a las 3 de la tarde era en efecto a las 13.00 y mi ilusión de ir a Stamford Bridge se hacía trizas.Me acerco al cajero de Ladbrokes quien es un joven que no supera los 20 años y le pregunto si hay algún juego para ver en --> -->Londres --> -->. Comienza a chequear sus planillas y me dice que el Leyton Orient juega a las 15 horas un partido sin mucha emoción e inmediatamente agrega con emoción “hoy el Bristol City se juega el ascenso a la League One en cancha del Millwall“.

Agitado

 Inmediatamente le pregunto como llegar a The Den y si es peligroso. Me contesta que puede ser un poco agitado y que no sabe como llegar. Al ver mi cara de desaforado decide salir de su puesto de trabajo y llevarme con Joe, un vendedor de fruta que “está totalmente loco por el fútbol como vos” y que parece ser el dueño de las coordenadas. Joe me mira y se sonríe, con un cruce parece que nos conocemos desde hace años. Mira mi pierna izquierda cubierta con una ferula que me permite caminar tieso y sabe que somos la misma clase de enfermos por el fútbol. Mi compañera ya me empieza a conocer de verdad.

Me despido de ella, del empleado de Ladbrokes y del gran Joe con un abrazo. Ya tengo en mi poder la receta de la felicidad: underground rosado desde Paddington hasta Shoreditch, combinación con la línea amarila hasta Surrey Quays y por ahí ya habrá clima de partido y veré baldíos y una zona que será bastante “rubbish” según Joe.

Llegada a The Den

70 minutos en total me depositan en The Den no sin antes caminar tenso por un barrio que no parecía tener un estadio hasta que lo tuvo. Me dirijo a la boletería y pido la entrada más “noisy” y “con atmosphere” que tengan. Diecinueve libras después estoy detrás del arco, en una popular sin numerar con mi horrible ferula. Nadie parece amigable tal como me lo habían comentado y nadie parece tener lastima de un pobre hombre que no puede flexionar su rodilla. Logro sentarme en un pasillo para poder estirar la pierna.

Empiezo a disfrutar de todo. Más de quince mil personas en un partido de tercera división de liga. La grada de enfrente tiene más de tres mil seguidores que hicieron el camino de Bristol hacia aquí para ver el ascenso de su equipo. Nosotros terminaríamos impidiendolo. 1 a 0 faltando 10 minutos para delirio de todos nosotros. Sí, nosotros.

Es que después de 5 minutos en The Den, es imposible no hacerte hincha del Millwall.

 

“No one likes us”. “We don´t care”. Volví a la ciudad en el mismo underground en el que había ido. Yo ya no era el mismo.

En Britcorner:

Los equipos de Londres (5): Millwall, Watford y Wimblendon

Ni Zigic ni Koller ni Carew… Tony Cascarino

Externas

Millwall | MFC Scores, News, Transfers, Fixtures

Guía de estadios de Londres

 

Comentarios

1

Me apasiona el fútbol británico. Este es un blog grandioso.
Nuevo blog sobre la historia del fútbol e actualidad en http://sercomomaldini.blogspot.com. Espero vuestros comentarios
Un abrazo

8 de diciembre de 2008 a las 10:04 pm
2

Genial historia, me encantan este tipo de relatos sobre como uno llega a hacerse hincha de un equipo por casualidades así.

Un saludo!!

9 de diciembre de 2008 a las 1:27 am
3

Pues yo quiero una “compañera” así de comprensiva.

ulster scot
9 de diciembre de 2008 a las 4:43 pm
4

Amigo del Ulster, déjame decirte que ella no tenía opción… yo iba a ver un partido en Londres, eso estaba pactado antes del viaje… hay cosas que no se negocian.
Además le vino muy bien para ir a hacer sus compras y tener tiempo libre…

Niko Kladniew
9 de diciembre de 2008 a las 6:05 pm
5

Buenísimo el artículo, el estadio es calcado a Windsor Park. Por si acaso, no me acercaré al estadio con la camiseta del West Ham, q no quiero morir joven. Salu2

9 de diciembre de 2008 a las 9:12 pm
6

Amigo Niko, es usted un sabio.

ulster scot
10 de diciembre de 2008 a las 4:00 pm
7

También quería agradecerle su visión alejada de los tristes y cómodos estereotipos donde siempre nos “enseñan” una imagen del Millwall siempre asociada al racismo y la extrema-derecha. Sí señor, un post honesto.

ulster scot
10 de diciembre de 2008 a las 4:03 pm
8

Es que no noté racismo alguno en ningún momento.
Lo que pude apreciar fue un tremendo amor por la camiseta y los colores y el ánimo por ganar y aguar la fiesta al rival a pesar de que el Millwall no jugaba por más que el honor.
Y eso, parece que es mucho en las islas.

Ojalá aprendiéramos aquí en argentina en donde hoy sólo se habla de las maletas y la incentivación de fin de campeonato.

Niko Kladniew
10 de diciembre de 2008 a las 8:07 pm
9

[...] hoy día. Un club del que te haces hincha a los cinco minutos de entrar a The Den, como le pasó a Niko Kladniew, o al cual odias con toda devoción. Eso a los “Dockers”, realmente, los tiene sin [...]

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance