Manchester United, Premier League Champions 2011
LA COMPETITIVIDAD Y LA FE DEL UNITED DE FERGUSON
En noviembre de 1986 un joven Alex Ferguson llegaba al deprimido banquillo de Old Trafford. Sus palabras encerraban osadía y atrevimiento, dos características que le han acompañado desde el primer momento en el que ingresó en la entidad mancuniana. “Vengo aquí a hacer al United el mejor equipo de Inglaterra”, dijo Ferguson el día de su presentación. Eran tiempos de dominio de Liverpool y Everton. Siete títulos de Liga tenía el United y en 1990 el Liverpool acumulaba 18, la última hasta hoy en Anfield. Ahora, en mayo de 2011, Ferguson cumple un reto más en los banquillos. Superar al eterno rival y hacerlo en una temporada en la que pocos creían en el United. No ha sido la liga más brillante ni será una de esas que pase al recuerdo de los aficionados. Sin embargo, la constancia y la fe han sido la principal seña de identidad de una plantilla con el eterno sello del técnico escocés.
El famoso ‘gen’ competitivo
El hambre del United, ganando muchos de sus partidos en los últimos minutos, define la tremenda competitividad de un equipo que no descansa. El United se ha mantenido inalterable en un camino en el que vimos como el Chelsea pasaba por problemas después de su exitoso doblete, la inversión del City nunca se tradujo en el campo, el Liverpool cambiaba de ciclo y el Arsenal se venía abajo tras perder en la Carling y la Champions frente al Barcelona. Todo sucedía al mismo tiempo que en Old Trafford se mantenían y se mantienen los valores que colocaron al club en lo más alto en los 90. El fichaje de Chicharito, el Berbatov más goleador, la eterna juventud de Giggs y Van der Sar, la recuperación del mejor Rooney o el trabajo incansable de Park resumen la trayectoria de los red devils este año.
Rooney
No será desde luego un equipo que marque una época pero si puede ser el principio de otro ciclo exitoso. La retirada de Van der Sar, la necesidad de fichar un enganche y algún refuerzo más son necesarios para que el club se mantenga en lo más alto. Ferguson ha conseguido manejar las teclas justas para que el equipo no viviese la que parecía una temporada de transición. La renovación de Rooney o la fe en Chicharito han sido giros decisivos que le hacen ganarse más confianza si cabe entre sus jugadores. En Wembley espera el Barça que sobre el papel es muy superior.
Brit Links Relacionados
no pasara a la historia como un equipazo, pero si por desvancar al Liverpool como equipo mas laureado, y con el peor equipo en años, mucho merito tiene el viejo cascarrabias.
veremos a ver como se mueve el mercado en verano, pero con un portero (neuer, lloris) y algun jugador ofensivo (a. young) mas algun complemente que se saque de la manga el escoces tiene pinta que van a seguir luchando por todo.
lo importante que ha conseguido ferguson, mas alla de ganar 12 ligas (que se dice pronto), es cambiar la tendencia, a convertido al United en un equipo en el que la camiseta pesa, impone y gana partidos (como conseguio cruiff en barcelona, o como pesa la del liverpool, bayern, madrid o milan), y eso es un legado para el futuro
No soy fan del ManU aunque de crio quería ser como George Best, un genio irrepetible. Tampoco me gusta Ferguson para nada, pero la trayectoria de este equipo desde 1993 es de epopeya. Dicho esto, debería analizarse los motivos a consecuencia de los cuales, el United con menos glamour de los últimos años, se lleva merecidamente otra Premier. Ahora mismo, no hay ningún equipo en Inglaterra con sus características. Se siguen sintiendo grandes. ¿2011-12? Es como una película que ya te sabes el final. Por cierto: Van der Sar se retira porque le da la gana. Yo lo veo igual que cuando ganó la final de la Copa de Europa con el Ajax en 1995. Por lo visto, envejecemos todos menos este hombre. Pedazo portero desde siempre. Saludos, David. Go Villa !!!!
nos hemos salvado carlos….a ver como se presenta el año que viene…..espero entrenador nuevo, joven y que ilusione, que no nos desmantelen el equipo entero y algun retoque que aporte. y ver si sigue la progresion de los jovenes
por cierto, le han regalado otra plaza de uefa a inglaterra, por juego limpio, va el 8º!!!! el everton casi seguro
¿La camiseta del Liverfool pesa? No pesa nada desde 1990… Este Manchester tiene que prepararse para una goleada “de epopeya” a finales de mes… Con todo lo detestable que es el fcb, no hay duda, sin embargo, que se encuentra a una distancia sideral del manchester… Será una derrota humillante, nunca olvidarán la barrida que el autoproclamado mejor equipo de la historia histórica les va a dar, una paliza antológica… Es triste ver como Europa capitula ante la calidad de ese equipo, y en igual medida al adoracion que la mal llamada UEFA le tiene. Triste ver el grado de corrupción…
Enhorabuena a los aficiondos villanos. Ojo al dato porque suena mucho Quique Sánchez Flores y Rafa Benítez. Voy a dar tambien la enhorabuena a los aficionados del Newcastle (entre los que me encuentro) porque muchos dieron al equipo por muerto cuando cesaron a Chris Hughton y se empezaron a perder partidos con Pardew. A ver la pasta que se deja el presidente porque hay que reforzarse como sea. Y lo de la final de la Copa de Europa, a ver que pasa. Daniel, si tu supieras lo que se maneja en la Federacion Española y en la UEFA lo fliparias, y lo se de buena tinta. Dicen que el futbol es el deporte que mas se parece a la vida misma, y en la vida los chanchullos estan a la orden del dia. Asi que te puedes imaginar. Pero esperemos que lo que le queda de deporte al futbol (cada vez menos) se imponga y podamos ver una final en la que no haya cosas raras y solo se vea futbol en estado puro.
Mira Daniel: hay alguna que otra apreciación tuya que en mi modesta opinión sobra, porque no va con el tema ni con el foro. Me guardaré mucho de proclamar en Brit Corner cual es mi equipo español “detestable” aunque puedes imaginártelo. Tu último párrafo solo puede ser justificable porque también la impotencia y la rabia tienen derecho a manifestarse. De otra forma no lo entiendo. En el tiempo que llevo colaborando en esta web (foro desaparecido incluído) nunca mezclé tocino con velocidad aunque a veces no me faltaran las ganas. El tema es el ManU y no otro. Y lo dejo porque me pasaría de frenada y tampoco es eso. Aparte de nuestros colores en Inglaterra, tenemos otros mucho mas cercanos. Deberías aprender a respetarlos por lo menos en este foro. Aunque me parece que es pedir demasiado.
ahora que lo dices carlos, no pensais reinstaurar el foro???????
me entretenian tus articulos, y era un sitio donde podiamos hablar de temas variados (de nuestros villanos, de championship, e incluso me ofreci a postear los resultados y clasificacion semanal de la scottish premier league, en un futuro foro para ellos y de repente desapareció el foro!!)
y como dices, la salida de tiesto de dani no viene a cuento
Me alucinó este Manchester esta temporada, no por su juego, claro, sino por su fe en los tres puntos cada jornada. Recuerdo partidos de remontada emocionantes.
El talento de Ferguson ha sido patente un vez más, pongo por ejemplo el descubrimiento de Chicharito, la confianza en Anderson, la maestría de Giggs a sus treinta y siete años, el resurgimiento de Rooney, la solidez del chavalito Van der Saar…
En fin, que ha ganado el titulo por merecimientos propios.
No cabe duda que los traspiés infantiles de Arsenal en momentos clave han sido ayudas a los de Sir Alex, así como los patéticos meses de Diciembre y Enero de los blues. Han empujado aún más al éxito de los de Manchester.
Saludos y también espero un gran cambio en el banquillo de Villa Park.
Si además Cardiff logra la Premier, me doy con un canto en los dientes.
Villa y Cardiff en Premier… qué más se podría pedir ???
que se hubiesen mantenido los hammers….
Bueno, David: por el tema del fallecido foro de BritCorner he preguntado en los últimos tiempos dos veces con resultado nulo. Lo mio es peor porque nunca acabé de decidirme a guardar todo lo que publiqué (que fue bastante) hasta que pasó lo que pasó y me quedé sin nada. O sea que fíjate. Lo de nuestros villanos de esta temporada tiene su guasa: he hecho unos cálculos y si se gana al Liverpool el sábado y hay cierta combinación no imposible de resultados, se puede alcanzar un 9º puesto que, teniendo en cuenta como ha ido la temporada, circulando en sus tres cuartas partes por el precipicio, es para darse con un canto en los dientes. El Villa necesita a todos los niveles reinventarse, un reset, vamos, empezando por este extraño propietario con nombre de vaquero pero nacido en Brooklyn –Randy Lerner- y acabando por el banquillo, que está pidiendo a gritos aire fresco y alguien parecido al toffe David Moyes, que cada temporada hace auténticos milagros con lo poco que tiene. Puede que el Villa no tenga un nivel como para aspirar a pelear por una plaza de Champions, pero tampoco para hacer la liga que ha hecho. Desde el 6-0 en Saint James´ Park en la 2ª jornada, el equipo ya no levantó cabeza y hay un momento puntual en el que me veo jugando en la 2011-12 en el campo del Milwall, para que nos vamos a engañar. Pido disculpas por hablar del Villa en un post del Manchester United, pero como casi nunca se menciona el universo villano en BritCorner … por cierto, que con la mitad de la fé a la que se refiere Machaco que tienen los red devils, al Villa no se le hubieran ido tantos y tantos puntos en los últimos minutos en partidos que tenía controlados. No hay un mal grupo: hay que saber gestionarlo. Saludos a todos los villanos del mundo.