La lealtad de ‘Bobby’ Martínez
Adrián Calviño.- Muy al norte en las islas británicas, en una tierra próspera en mitos y leyendas, una se ha convertido hoy en día en la mayor de las realidades. Situada en Edimburgo, pasto de Sir Arthur, cuenta la historia de Bobby, un pequeño Yorkshire que a la muerte de su dueño –un agente de policia local-, se postró frente a su tumba y ahí permaneció hasta su propia defunción, siendo fiel y leal al que en vida fuera su amo. Así, con el paso del tiempo, el precioso y misterioso cementerio de Greyfriars se ha convertido en una atracción turística más de la bella ciudad escocesa debido a la estatua en bronce del pequeño Bobby sentado frente a su amo. La lealtad hecha símbolo.

A unos pocos pasos del cementerio, se encuentra la famosa estatua de “Greyfriars Bobby” Por detrás de ella, hay un pub que lleva el nombre de “Bobby” en su honor.
‘Bobby Martínez’
Nadie sabe si a Roberto “Bobby” Martinez le dedicarán finalmente una estatua en Wigan, pero lo que queda fuera de toda duda es su lealtad y compromiso para con el club que le dio su primera oportunidad de entrenar en la élite, en la Premier inglesa. Hace dos temporadas, tras semanas de rumores, conocíamos oficialmente que los contactos del preparador español con el Aston Villa para hacerse cargo del primer equipo eran ciertos. Sin embargo, la noticia llegó en forma de rechazo; el rechazo de Bob al conjunto de Birmingham: “Hemos estado reunidos con Roberto Martínez, pero la lealtad e implicación del técnico en el proyecto de su actual club, el Wigan Athletic, ha hecho imposible que se concrete ningún acuerdo”. Son las palabras de los propios dirigentes villanos.
Futuro
Sabido es que los objetivos por los que hubiese luchado con el Villa en nada se parecen a los que tendrá que pugnar con el Wigan. Una plantilla joven, con calidad, con infinitos recursos en comparación con su actual club. No le importa a Roberto Martínez, no le interesa; se sabe joven, es consciente de que todavía tiene una larga carrera por delante y de que goza de una gran reputación y aprecio en las islas. En definitiva, no tiene prisa, no se encuentra en una situación de urgencia y ya pudo ir al Liverpool el verano pasado. Lo primero es servir al Wigan, devolver la confianza que depositaron en él pese a pasarse gran parte de la temporada coqueteando con el descenso. Luego ya vendrán cotas mayores, con tranquilidad, con pausa, eligiendo bien su nuevo proyecto. Ya en su día le resultó especialmente doloroso el paso desde el Swansea, por lo que ahora no iba a ser diferente.
Fichajes
La cuestión estará ahora en ver si la directiva de los latics corresponde esa lealtad con una mayor inversión en la plantilla. Quién sabe si, de seguir su prometedora carrera, algún día se encontrará ante la misma tesitura, pero sustituyendo en el supuesto al club de Birminghan o el de Liverpool por la actualmente errática selección inglesa. Roberto gusta, y mucho, en las islas. Wembley puede ser su mejor despedida.
Brit Links Relacionados
me jode como Villano, porque lo queria ver manejando el equipo, pero me parece admirable la decision que ha tomado, aunque quizas no se le presente otra oportunidad nunca (sobre todo segun como lleve el año con los debiles lactics).
un muy buen entrenador, sacando un rendimiento a un equipucho casi milagroso, pero lo de la seleccion inglesa lo veo de momento un quimera.
no me queda mas que desearle suerte, y a ver que nos fichan el yanki (ahora suena Coyle, que tambien me gusta, aunque prefiero a Hughes)