La Irlanda ‘vintage’ para la Eurocopa
@rodrigo_marciel.- “Probablemente seremos el Stoke City de la próxima Eurocopa”, afirma uno de los integrantes de las República de Irlanda. Damien Delaney define así la presencia de los irlandeses en Francia para el mes de junio bajo un estilo tan arcaico como competitivo que refleja un aroma añejo en medio del mundo globalizado de la fase final. Su técnico, Martin O’Neill, tenía hace no mucho un cartel de técnico de primer nivel en la Premier League. Sir Alex Ferguson le llegó a situar entre sus sucesores pero cuando ocupa el cargo en noviembre de 2013 ni la República de Irlanda ni él están en su mejor momento. Lo primero que hace es recurrir a la figura de Roy Keane bajo la vieja fórmula de pareja de entrenadores de renombre. Keane no ha tenido éxito como primer técnico en Premier pero el rol de asesor transmite una seguridad y una combinación ideal con O’Neill. Banquillo con sabor a fútbol de antes.
Esta Irlanda es la Irlanda de siempre. La selección mítica de Jack Charlton reflejada ahora en lo estético y en la manera de plantear el juego a la vieja usanza bajo el mandato O’Neill. La realidad es que esta selección se ha cargado de coherencia. Ha jugado a lo que puede porque no tiene materia prima para ser creativa sino todo lo contrario. El fútbol irlandés siempre se ha caracterizado por ser físico y sus primeros éxitos a nivel internacional llegaron con jugadores de ese perfil. Cascarino, Aldridge, Houghton, Quinn, Irwin o más tarde el propio Roy Keane, de lejos el mejor centrocampista que jamás ha tenido el once del trébol. Cuando uno de sus jugadores se refiere al Stoke como comparación habla de aquel Stoke de Tony Pullis basado en el ‘second ball’, es decir balón largo y empezar a jugar en segunda jugada. Ésta Irlanda no puede aportar más. Arriba, Long, Walters o Murphy comparten delantera de toda la vida, combinación de jugador alto con bajo y de escaso talento pero entrega máxima.
En el centro del campo, Hoolahan es el jugador con más clase y el resto un elenco de jugadores bien ordenados al compás del equilibrio que les ha servido para vencer a selecciones más anárquicas como Bosnia, con más talento pero sin ser equipo definido. No es, ni de lejos, la mejor generación de jugadores que ha tenido la República de Irlanda pero si tiene la seña de identidad que les llevó a grandes momentos en su etapa más gloriosa. En medio del fútbol moderno, éste once de trébol huele a gradas de madera, gente de pie, césped mojado y nobleza eterna. Larga vida.
Brit Links Relacionados
grandes los rudos leprachauns y mas grande aun martin o´neill (comeback to Villa pleaseeeeeeeeee)
pena que escocia no haya entrado en la fase final, a ver si para la proxima….
Mucho tendrá que mejorar Irlanda para poder hacer algo grande en la Eurocopa. Por el momento, estar en ella, ya me parece todo un éxito. Si tienen buena suerte en el sorteo quizás puedan pasar la fase de grupos, aunque tienen mucho trabajo por delante.