Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La grandeza del Newcastle United

24sport Newcastle United 003 La grandeza del Newcastle UnitedLa gente que no conozca mucho la historia y los logros del Newcastle United y se quede sólo con lo sucedido en los últimos años, por no decir en los últimos meses, puede que tenga la tentación de pensar que éste es un club del montón, y sin embargo, sólo basta escarbar un poco en su historia para darse cuenta de que, más allá de todos los problemas tanto dentro como fuera del terreno de juego, el Newcastle es uno de los más grandes clubes de Inglaterra y por ende de Europa. Espero, con este artículo, dar la suficiente información como para que nunca más se ponga en duda la grandeza del que se considera octavo club por títulos de Inglaterra con cuatro Ligas, seis FA Cups y una Copa de la Uefa (de Ferias en ese momento). El actual club nace de la unión, digamos forzosa, entre dos escuadras que nacieron para enfrentarse: el Newcastle East End y el Newcastle West End. Problemas económicos forzaron su unión. El West End tenía el estadio y el apoyo mayoritario de la afición y el East End tenía los jugadores y la organización.

Muy pronto marcaría tendencia y la primera década del siglo pasado fue el mejor equipo de Inglaterra, y por extensión del mundo. Entre 1904 y 1910 ganaría una FA Cup y tres Ligas. De este equipo dicen que ganaría a cualquier equipo moderno dándole al rival incluso dos goles de ventaja. Exagerado o no es lo que se dice en el Noreste de Inglaterra, y lo cierto es que la prensa internacional le consideró en 1905 el mejor equipo de Europa. Como siempre con este club grandes períodos de victorias vienen acompañados de fracasos estrepitosos, con descenso de categoría incluido. Pero buen reflejo de su gente, de sus aficionados, este equipo siempre se ha sobrepuesto a los contratiempos y ha logrado continuar hacia adelante. Si bien no gana una liga desde el año 1927 (su cuarto y último entorchado) sí se puede decir que el Newcastle es un equipo eminentemente copero, tanto a nivel local como internacional. En la década de los 50 llegaría su momento en la FA Cup ganando 3 títulos (1951, 1952, 1955) siendo el primer equipo del siglo XX en ganar dos FA Cups seguidas. Sólo con este hito ya podríamos considerar a este club uno de los grandes.

Sin embargo, como decía antes, triunfos van acompañados de fracasos y otro descenso llegaría. Tuvo que aterrizar en el banquillo Joe Harvey, el mítico jugador que se convirtió en capitán del equipo con sólo dos partidos jugados, para devolverle la grandeza y conseguir el ascenso primero y el último título para la Toon Army, la Uefa del 69 casualmente en su primera aparición en Europa. Esa temporada tuvieron que derrotar a equipazos como el Feyenoord (quien sería campeón de Europa al año siguiente), Sporting de Portugal, Zaragoza, Vitoria de Guimaraes, Rangers FC (con triple invasión de campo) y al Ujpesti Dozsa. Este equipo húngaro había eliminado al Leeds United en Cuartos y de ellos diría el mítico Don Revie que eran el mejor equipo del mundo. En esa final a doble partido el mítico capitán Bobby Moncur anotaría tres goles (dos en la ida). Casualidades de la vida en los siguientes 341 partidos con los magpies sólo marcaría 5 goles más. Se dejó los más valiosos para el día más importante.

El 6-2 en el global de la eliminatoria hacía del Newcastle campeón de un torneo que nadie podía pensar sería el último. Pero así es, porque desde entonces se ha tenido atravesar una larga travesía sin títulos. Pero por este club han pasado los mejores jugadores del mundo en sus puestos. En los años 20 Hughie Gallacher, quien anotaría 143 goles en 174 partidos. Gallacher fue el primer 9 al que se le rendiría culto en St. James´ Park. Luego llegaría el mito Jackie Milburn (quien por cierto era tío de los hermanos Bobby y Jackie Charlton) y como no Alan Shearer. Pero también jugadores como Keegan, Beardsley, Gascoigne, Waddle y un larguísimo etc. Estos jugadores no jugarían en un equipo que no consideraran importante.

Pero si por títulos en los últimos 40 años haya muchos que no consideren grande a este club la afición siempre hará de este equipo el más especial de Inglaterra. En 2007 una encuesta de Virgin Money demostró que los aficionados del Newcastle eran los más leales en términos de hacer sacrificios para asistir a los partidos de su equipo. Pero antes, en 2004, otra encuesta, esta vez de Co-operative Financial Services, demostraría que la Toon Army eran los que más distancia habían recorrido para ver jugar a su equipo. La distancia media por aficionado era equivalente a dar la vuelta al mundo. Y durante su estancia en la Championship (segunda división) en la 2009-10 la media de espectadores fue la cuarta de todo el fútbol en lnglaterra, Premier incluida.

¿Demuestran o no todos estos datos que el Newcastle es un grande? Para mí no existe ninguna duda. Como siempre, y para siempre, ¡¡¡Howay the lads!!!

Popularity: 1% [?]

Most Commented Posts

 

Comentarios

1

son grandes, un equipo maldito. la aficion es medio equipo. me cae bien, y esas cosas no las pueden comprar los jeques rusos o arabes

DAVIDIRRACIONAL
23 de agosto de 2011 a las 12:57 pm
2

Que bien Raúl, al parecer el 0-1 contra el “Lado Oscuro” despertó tu pasión para dejarnos un articulo al que más de una “Plastic Fan” leerá con envidia.
La verdad esta temporada pinta excitante, solo necesitamos el goleador y el remplazo decente de Enrique. Pero definitivamente hay equipo para pelear por los cupos de Europa.

Urraca
23 de agosto de 2011 a las 9:05 pm
3

Howay the lads!

ralonso
24 de agosto de 2011 a las 5:33 pm
4

Urraca, te veo demasiado euforico. Hasta que no se fiche un lateral y un delantero no dare nada por sentado, pero con esos dos fichajes se puede aspirar a estar arriba, aunque no se si para quedar en el top 6. Ademas, siguen los lios con la posible marcha de Barton, etc… Pero lo del sabado fue tremendo. Y es que en la falta de Taylor vi el gol antes incluso porque ese chaval la pega que la rompe. La pena es que ficharan le daran banquillo o grada otra vez, lo que es una pena porque es un jugador muy aprovechable.

Raúl Sánchez de la Fuente
24 de agosto de 2011 a las 7:00 pm

Deja un Comentario

Pedro Puig, diseñador freelance