Inglaterra recupera la fe
Hacía tiempo que no veía a la prensa inglesa tan ilusionada, a la afición tan confiada y en general alalt=”” width=”225″ height=”300″> país tan entregado. La Inglaterra de Fabio Capello ha conseguido en poco más de un año que el equipo sea fiable que emocione que haya fe y eso ya es mucho después de la oscura etapa de Steve McClaren. Sin embargo, para encontrar una selección inglesa candidata a todo debemos remontarnos mucho más atrás. Sí que es cierto que la de Sven Goran Eriksson era un bloque bien armado pero construido para cumplir y poco más. De aquella selección quedan los cuartos de final de dos Mundiales y una Eurocopa pero siempre fallando en las grandes ocasiones frente a Brasil y Portugal. Había muy buenos jugadores pero da la sensación de que Eriksson no los aprovechó lo suficiente.
Recuerdos del 98
Antes estuvieron Kevin Keegan y Peter Taylor de los que sobra decir que pasaron con más pena que gloria. El segundo fue de transición y el primero, inflado por muchos, fracasó con estrépito en la Eurocopa de Bélgica y Holanda en el 2000. Con Capello hay muchos síntomas que recuerdan al equipo que construyó Glenn Hoddle entre 1996 y 1998. Una mezcla de veteranía y juventud que venía de hacer un gran papel en la Eurocopa de 1996. Con veteranos como Shearer, Batty, Adams o Merson más la juventud de Scholes, Beckham, Owen o Anderton no ha habido otra selección inglesa que jugase tan bien. Fueron eliminados por Argentina en el Mundial de Francia pero el equipo dio una lección de fútbol no sólo en ese Mundial sino en otros partidos anteriores.
El final de Hoddle
Aquella etapa se acabó marcada por el incomprensible linchamiento mediático y de la afición hacia Beckham por su incidente con Simeone y sobre todo por el adiós de Hoddle en noviembre de 1998. No se fue por lo deportivo sino por unas penosas declaraciones sobre las personas discapacitadas. Once años después Inglaterra parece respirar el mismo ambiente de optimismo. Capello ha ganado nueve de sus doce partidos en el cargo y sólo ha perdido en dos amistosos (uno de ellos en Sevilla ante la campeona de Europa). Lo importante no son sólo los números sino las sensaciones. El técnico italiano se ha entregado a la causa parece que el puesto está ha hecho a su medida y se ve que está entregada. En 2008 vio más de cien partidos de Premier y su bloque no defrauda. Se merecen el cartel de favoritos para ganar el Mundial.
Brit Links Relacionados
Hombre, Rodrigo para mí que te has colado un poco. ¿Favoritos para ganar el mundial? Inglaterra a nivel de selecciónhace mucho tiempo que no gana nada e incluso en los últimos años a veces no se ha clasificado en algunas de las grandes
citas. No digo que no puedan ganar, porque potencial tienen para ello, pero de ahí a ser favoritos… .
Hola, creo que Inglaterra no es favorita para ganar el Mundial, ¿que está jugando algo mejor? sí, pero no nos pasemos..
saludos desde
futbol-chicks.blogspot.com
A día de hoy, la única favorita para ganar el Mundial es la gloriosa selección de Irlanda del Norte.
P.D: ahora van y pierden mañana.
ULSTER, NO TIENE MAL EQUIPO IRLANDA DEL NORTE EH, COMO LOS VES?
Hombre Rodrigo, han salido unos cuantos jugadores interesantes. Evans , Davies, etc… Aunque no sé si podremos clasificarnos. Las otras Home Nations tienen más habitantes y nunca llegan a nada, en cambio Norn Iron ha conseguido buenas participaciones internacionales.
Ahí tienes la razón, sobre todo en la última clasificación con España de por medio demostraron que con muy poco se puede evitar el rídiculo e incluso luchar por la clasificación. Al Ulster no hay que pedirle más pero si a otras como Eire o Escocia
A mí me parece que la Inglaterra de Robson era superior a la de Hoddle tenía a Lineker, Platt, Beardsley, Barnes (ah, si no se hubiera lesionado frente a Alemania) Parker, y al final de cuentas llegó más lejos que ninguna selección inglesa en los mundiales después de la de Ramsey.
Lo que Capello ha aportado es más cohesión y solidez, pero le falta fuerza anotadora (verdad es que a Francia en el 98 se le reprochaba carecer de gol) y no ha terminado de resolver del todo los dos dolores de cabeza principales después la Rooneydependencia: el portero y la manera de combinar a Gerrard y Lmapard. Hasta que no se resuelban esos 3 problemas, es díficil que Inglaterra supere a Brasil Argentina Italia o Alemania en una final o en cuartos.
Pero es cierto que va por buen camino.