Si hace unos días decía que el Liverpool volvía a la “vieja fórmula” al fichar a Carroll y a Suárez, bien es cierto que no siempre es fácil porque el fútbol ha evolucionado y con él los jugadores, que cada vez son más especialistas. Por no hablar de los entrenadores que, en muchos casos, condicionan a sus jugadores con sus tácticas impidiéndoles expresar todo el talento que llevan dentro. De ahí que cada vez sea más complicado encontrar a peloteros de la clase y calidad de John Wark ¿Alguien puede encontrar a un jugador que jugando de mediocentro defensivo pueda anotar 36 goles en una temporada? Es más, no sería fácil encontrar a centrocampistas ofensivos que marque si quiera la mitad de esos goles. Frank Lampard podría ser quizá el jugador que más se aproximase a Warkpero nunca ha jugado de lo que en Inglaterra llaman “holding player” o mediocentro defensivo. Ni siquiera Fernando Hierro llegó a unos números como los de Wark en su temporada más goleadora partiendo del mediocampo. .... si quieres leer mas
El mercado de fichajes se prevé movido este verano, y uno de los grandes animadores parece que será el Liverpool. Llueve sobre mojado porque el invierno pasado los Reds fueron los que más se movieron consiguiendo los fichajes de dos jugadores que pueden marcar época: Andy Carroll y Luis Suárez. En Inglaterra dicen que el Pool vuelve a los orígenes, a aquella época donde todos los equipos jugaban con un delantero grande y otro pequeño. Esta combinación se ha ido perdiendo con el paso de los años sobre todo entre los equipos grandes, dando pasó a esquemas con un solo delantero o con jugadores con mucha movilidad. Sin embargo, el Liverpool recurre a la “vieja fórmula” con el objetivo de volver a reinar en Inglaterra tras décadas a la sombra, entre otros, del United.
En la década de 1880, la zona de Wembley Park tenía campos de fútbol y de cricket, zonas habilitadas para practicar atletismo, etc… y en 1889 como una manera para fomentar el uso del tren por parte de la población el Director del Ferrocarril Metropolitano, Sir Edward Watkin, decidió construir una atracción en la zona conectada al centro de Londres en tren. Se trataba de un gran proyecto con una torre de 350m sustentada en cuatro grandes patas. Sin embargo, esa torre nunca se llegó a construir. Durante las obras el proyecto se quedó sin fondos y la torre finalmente fue construida pero con 61m de altura. Se la conocía como la Torre Watkin. Si embargo el proyecto no se terminó y las obras se pararon indefinidamente. Aún así la zona se convirtió en atracción turística hasta que fue dinamitada en 1907. Al finalizar la 1ª Guerra Mundial el Gobierno organizó una Exposición Universal del Imperio Británico y proyectó un gran Estadio Nacional como pieza central. El área donde se había c.... si quieres leer mas
La suerte es caprichosa y quiso que Real Madrid y Tottenham se cruzasen en los Cuartos de Final de la Copa de Europa. Dos clásicos, dos equipos que han marcado tendencia en Europa frente a frente en un duelo bajo el fabuloso himno de la Champions League. Y es que, aunque muchos lo desconozcan, el Tottenham fue grande en el concierto europeo. Todo este tiempo fuera de la zona noble del Viejo Continente ha hecho que esa luz que brilló con enorme fuerza palideciera hasta prácticamente desaparecer, de ahí que mucha gente desconozca los méritos de un club que tiene el honor de ser el primer inglés en ganar un trofeo europeo. Porque si bien el Celtic F.C. y el Manchester United se llevaron la gloria siendo el primer club británico y el primer club inglés, respectivamente, en hacerse con el máximo galardón internacional, fue el Tottenham quien abrió el camino llevándose la Recopa de Europa de 1963 metiéndole 5 a 1 al Atlético de Madrid en la final de Rotterdam. Pero es que en 1972 ganaría la Copa de la UEFA siendo el primer equipo británico en ganar dos gra.... si quieres leer mas
El fútbol es un deporte que se ha llevado a la gran pantalla en muy pocas ocasiones, y cuando se ha hecho el producto no ha sido, precisamente, de mucha calidad. Con alguna excepción como The Dammed United o incluso Evasión o Victoria, el resto es material totalmente prescindible. Sin embargo, hace poco caía en mis manos una película fabulosa llamada A shot at glory, que todo apasionado del fútbol debería ver. Es difícil encontrarla y pasó desapercibida en su día, pero a mi me ha parecido una maravilla. En esta película trabajan actores de primer nivel como Robert Duvall, Michael Keaton y Brian Cox, lo que debería haberle dado gran repercusión, y me parece increíble que pasara inadvertida.