Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Ferguson, Scholes y una decisión más

El United está cerca de conseguir un nuevo título. En el mes de enero, sin Champions y con el City como líder, pocos eran los que pensaban en los red devils como campeones. Ferguson, en una decisión sorprendente, recupera a Scholes ante las bajas y la ausencia de creatividad en el centro del campo. Probó con Jones, Rooney pero supo mirar más allá. Un punto de inflexión que resume una nueva genialidad que ha sido clave en el cambio de rumbo de esta temporada. Una decisión de Ferguson que viene a acompañar a otras genialidades durante su carrera. Locuras al principio que marcan y marcaron un antes y un después.

  • Domingo 06 12 1992- Eric Cantona- En el United debuta un francés rechazado por el Sheffield Wednesday que llegaba del Leeds United antes de recalar en Old Trafford. Polémico traspaso en un intento desesperado de Ferguson por dar un giro al equipo a mitad de temporada. Cantona resulta ser la gran estrella de esa época y el líder en apenas unos meses. El United gana la primera Premier de la historia gracias, en gran parte, al riesgo que corrió su entrenador con el traspaso de Eric ‘The King’. Sin él, quizás Ferguson no hubiese continuado mucho más en el cargo.
  • Domingo 25 08 1996- Ole Gunnar Solsjkaer- Un desconocido noruego procedente del modesto Molde aterriza en Old Trafford. Ferguson busca un acompañante de garantías para Eric Cantona en el ataque. Pronto se hace con el puesto de titular. El United acaba ganando la Premier contra muchos de los pronósticos. Solskjaer acaba marcando 126 goles en su carrera siendo fundamental en el título de 1997. El resto, su gol en la final de 1999 en Barcelona ya es uno de los momentos históricos del fútbol actual.
Ferguson confió en Van der Sar cuando parecía perdido para la élite en el Fulham

Ferguson confió en Van der Sar cuando parecía perdido para la élite en el Fulham

  • Martes 09-08-2005- Edwin Van der Sar El United necesita un portero con urgencia. Después del gran Schmeichel, pasan con más pena que gloria gente como Taibi, Bosnich, Ricardo, Barthez, Van der Gouw y demás fichajes sin acierto. Sin embargo, Van der Sar llegaba a la Premier después de fracasar en Italia. Muchos creían que había bajado su nivel y que en el Fulham tocaba fondo. Ferguson lo recuperó para la élite y el éxito fue evidente con seis temporadas excepcionales.
  • Domingo 08 08 2010- ‘Chicharito’ Hernández. Un desconocido para el fútbol europeo emerge en el Manchester United. Desplaza a Dimitar Berbatov de la titularidad y se convierte en el acompañante ideal de Rooney en ataque. Sus goles decisivos marcan la temporada del United que se adjudica una nueva Premier League. Recuerda a Solskjaer por su misteriosa aparición y por la rapidez en la que se hace un hueco en el corazón de la hinchada.
  • Domingo 08 01 12- Redebut de Paul Scholes Esta temporada, Alex Ferguson vuelve a dar con la tecla con una cara de sobra conocida. Sin Cleverley, Anderson, Fletcher y con la ausencia de un medio centro de garantías, el técnico escocés convence a Scholes para volver. Esta decisión marca al evolución del United en Premier. Con él como titular el United gana 9 de los 10 partidos que disputa como titular y sólo pierde con el Liverpool en FA Cup. De estar lejos del título a conseguir ocho puntos de ventaja con el City. Otro osadía de Ferguson que termina en un nuevo éxito que se traduce en la más que probable Premier.

       

 

Comentarios

1

Gran ojo de ferguson.Cantona que tio que alegrias,gracias a el me empece a interesar por la premier.

kbro
11 de abril de 2012 a las 6:54 pm
2

Pues ganareis gracias al City, porque como empateis otro partidito y os de por perder contra el City, la Premier cambiara de dueño.

Pero claro sabiendo como es el City, empataran algun partido mas y título para Sir Alex

Larios27
12 de abril de 2012 a las 12:56 pm
3

la verdad que no puede ser suerte que el viejo acierte casi siempre con estos fichajes raros y baratos.

davidirracional
15 de abril de 2012 a las 9:50 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>