Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Así es ahora Highbury

El paso del tiempo es duro. Aparecen las arrugas, las canas, se cansa uno más y en el fútbol van desapareciendo muchos de los templos que en su día fueron testigo de grandes gestas. La antigua casa del Arsenal, Highbury, es ahora un complejo de apartamentos lujosos situados en el mismo terreno donde estaba antes el estadio. Desde la web del Arsenal se puede acceder al portal www.highburysquare.com donde uno observa con todo lujo de detalles la nueva cara de Highbury. Hay que decir que, a simple vista, los apartamentos no están nada mal pero nosotros nos quedamos con aquel vetusto estadio con esas clásicas columnas de madera, ese enorme marcador, ese tiro de cámara único y sobre todo el aroma del mejor fútbol inglés. Una pena el cambio pero así es la vida… 

  • ANTES…

http://www.highburysurveyor.co.uk/highbury.jpg

  • AHORA…

--> --> --> --> --> -->

Brit Links Relacionados

 

Comentarios

1

Había visto el proyecto cuando el Arsenal se mudó al Emirates, escuché que con eso de la crisis se había parado todo, me ha sorprendido que se haya realizado al fin.

Sí es una pena que ya no exista el campo, pero no existe mejor idea que hacer lo que han hecho: apartamentos de lujo (para sacar el máximo beneficio para el club) a la vez que el terreno de juego se convierte en una plaza verde y los exteriores (como se ve en la web oficial) se han mantenido para el recuerdo de los aficionados.

Giorgios Papaloukas
6 de enero de 2010 a las 3:44 pm
2

Seré nostálgico incorregible, pero el Emirates, con todo lo fashion que se le considere, jamás tendrá el olor a fútbol del viejo Highbury, como el City of Manchester no tiene el alma del difunto Maine Road, ni el nuevo estadio del Derby (cuyo nombre, ni sé) tiene la magia del inolvidable Baseball Ground. Y así podría seguir y seguir. El City Ground también está sentenciado y los que han evitado la demolición y han pasado por ser remodelados, hay veces que cualquier parecido con el original es casualidad. Bueno, siempre.
Por lo menos, tengo entendido que en el viejo Highbury se ha conservado la parte exterior de la tribuna principal con el escudo gunner y el reloj; me suena haber tropezado con la imagen buceando por ahí. Pero la realidad se impone.
Hay unos cuantos campos emblemáticos cuyas imágenes de finales de los sesenta y principios de los setenta vale la pena conservar por su “aroma” y su aura: por supuesto el viejo Highbury, pero también el Molineux Ground de los Wolves y el antiguo Stamford Bridge. Y los antiguos Goodison Park y Villa Park …. Pero si me tengo que quedar con uno, no lo dudo: el viejo Saint James´Park envuelto en niebla hacia los años sesenta. No lo demolieron: lo remodelaron. Y no fue de las peores remodelaciones. Algo es algo.
Saludos.

Carlos1959
6 de enero de 2010 a las 8:38 pm
3

La primera vez que fui a Londres tenía como visita imperiosa el viejo Highbury, tan mítico por su historia como por su aureola auténticamente futbolera. Me acuerdo que al salir de la boca del metro no se veía el estadio como era de esperar. De hecho, gran parte de Highbury estaba rodeado y escondido, ya que no era muy alto, por casitas típicas inglesas. Sólo se distinguía la gran fachada art-déco que han conservado. Desde entonces he estado en otros estadios ingleses pero ninguno guarda tanto encanto y esencia como Highbury en sus tardes/noches de futbol, por su encuadre, su ambiente hogareño dada la proximidad jugadores-hinchas, etc. Es una lástima que en estos tiempos el negocio (es decir, los ingresos) estén por encima de todo y se esté acabando con estadios emblemáticos para poder mantener el status.

Legend 7
6 de enero de 2010 a las 9:54 pm
4

yo estuve este verano viendo el emirates y es una obra de arte, y entiendo perfectamente que los equipos cambien de estadio, que pierden ese aroma añejo, pues si, pero hay que adaptarse a los tiempos.
un equipo puntero no puede jugar en un campo para 30.000 cuando quieren ir 60.000, ademas del dinero que se ganó vendiendo el terreno, son 30.000 personas mas dejando dinero, por no hablar de restaurantes, bares etc etc

es ley de vida, como cuando de coche, pues el viejo te traera muchisimos recuerdos, viajes, experiencias, alguna chica o lo que sea, pero cuando ya no da mas de si, se para, no hay aire acondicionado, ni direccion asistida, y te montas el nuevo, pues hay que tirar pa´lante

davidirracional
6 de enero de 2010 a las 10:32 pm
5

y hoy precisamente mi hermano y yo nos preguntabamos que paso con highbury gracias!
Es una lastima que se pierdan este tipo de estadios pero asi son las cosas

7 de enero de 2010 a las 7:26 am
6

Tuve la suerte de ver el precioso estadio de Highbury semanas antes de su cierre, y me quede impresionado. Mi desgracia fue que llegue 15 minutos tarde y ya lo habian cerrado, con lo que no pude visitar el cesped pero me quedo con el recuerdo de su pequeño hall, con un par de bustos y un muro con las firmas de los jugadores en aquel entonces, como ya estaba la de fabregas. Guardo especial recuerdo la conversacion que mantuve con el hombre que alli se encontraba detras de un mostrador. Me hablo de los jugadores, del estadio viejo y del nuevo,..En definitiva un campo increible

hakui
11 de enero de 2010 a las 11:39 pm
7

Los apartamentos están geniales, fui a preguntar el costo de renta y estan por las nubes, pero si lo valen.

Gastón Alías él Gata Fernández
19 de enero de 2010 a las 7:04 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance