Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Liverpool

24 años después de Hillsborough

*Tengo un recuerdo borroso del 15 Abril 1989. Estaba en un campo de fútbol, entonces de la First Division, para ver un partido entre Queens Park Rangers y el Middlesborough (tenÍa una amiga del Boro y pensaba yo que un poco de apoyo moral nos vendría bien a ambos) En mi memoria fue un típico día de Primavera, sol y sombra. Tomamos una pinta en Holborn y cogimos el Metro (central line) a Loftus Road. Siempre me ha gustado ir a Loftus Road. Un campo compacto, con las gradas cerca del terreno de juego. Ese día había muchos aficionados del Boro y después de que nos registrase la policía, entramos en el campo. Todos de pie, sin mucho espacio, y buen ambiente… Algunos tuvieron radio para escuchar otros resultados (el Boro luchaba por no bajar, algunas cosas no cambian) y todos atentos a los otros resultados…

Las primeras informaciones

Empezaron a llegar noticias de si quieres leer mas

 

Reina medita abandonar el Liverpool


-EXCLUSIVA BRITCORNER.- El Liverpool se encuentra inmerso en un proceso de cambio no sólo deportivo sino también institucional. El club, que medita la construcción del nuevo estadio también medita la manera de retener a sus estrellas. Parece olvidado ya el ‘caso Torres’ gracias a la gran aportación de Luis Suárez en los primeros partidos y a la ilusión que despierta la llegada de Andy Carroll. Sin embargo, la realidad es que desde hace algún tiempo la entidad es consciente de que será difícil que sus estrellas sobrevivan sin estar cerca de la élite del fútbol inglés en cuanto a resultados se refiere. Todo ello motivó que el pasado verano ya estuviesen a punto de irse Fernando Torres y Pepe Reina, uno al Chelsea y el otro al Arsenal respectivamente. Aclarado ya el caso de ‘el niño’ ahora queda saber que sucederá con Reina.

Elsi quieres leer mas

 

Los tiempos cambian, los futbolistas no

He preferido esperar unos días antes de escribir este artículo porque quería saber si se aclaraba definitivamente la venta de Andy Carroll al Liverpool. Todo parece indicar que fue el jugador quien forzó su marcha aunque éste lo niega y dice que fue el propio club, al que siempre animó desde niño, el que le obligó a irse a cambio de más de 40 millones de Euros. Realmente da igual quien tenga razón, la venta se realizó y Andy Carroll vestirá de rojo y dejará de ser un magpie. Una pena, porque en Newcastle se le veía como el sustituto del gran ídolo, Alan Shearer. Pero, una vez más, “The Toon Army” pierde a un gran jugador, y he perdido la cuenta de las veces que eso ha sucedido en los últimos tiempos. Vaya por delante que entiendo a la directiva y tanto dinero por un jugador tan joven y con tan poca experiencia en la Premier es difícil de rechazar, pero es una pena p.... si quieres leer mas

 

El estancamiento del Liverpool

El traspaso de Fernando Torres ha marcado el curso del deadline day que bien podría llamarse mad-day por aquello de día loco. Al margen del resto de fichajes, lo que ha sucedido en el Liverpool merece un profundo análisis por encima de la quema de camisetas de Torres y la lluvia de juicios económicos a la llegada de Carroll al club. El club de Anfield vuelve ha quedarse sin su gran estrella, junto con Gerrard, reflejando una realidad red que en lo deportivo no es un drama pero si supone un nuevo contratiempo. Sea mezcla de cuestión económica/deportiva, queda claro que cada cierto tiempo el Liverpool se queda sin una gran estrella.

Caso Macca

La explicación tiene su respuesta en la competitividad que el club no est�.... si quieres leer mas

 

El delantero que remataba cochinillos

*Siempre me hizo mucha gracia una frase que escuché en su día en el mítico Día Después de Canal Plus. No sé si era del propio Michael Robinson o de alguno de sus comentaristas pero decía que Robinson remataba hasta cochinillos si hacía falta. En un blog como este dedicado al fútbol de las islas hay que hablar de la carrera deportiva de uno de los iconos mediáticos más importantes de nuestro periodismo deportivo actual. Sin embargo, para muchos su trayectoria futbolística es algo desconocida y les sorprenderá conocer que Robinson jugó con la República de Irlanda y no con Inglaterra a pesar de nacer en Leicester. Las escasísimas probabilidades de ser internacional con su país de nacimiento hicieron que Robinson escogiese Irlanda gracias a sus antepasados irlandeses.

En el Bri.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance