Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El Viernes Santo que divide a Irlanda

@rodrigo_marciel.- El 10 de abril de 1998 se cerró un acuerdo que marcó para siempre la política irlandesa y británica en todos los aspectos. La paz se consolidaba y llevaba al deporte también hacia un nuevo rumbo. El ‘Good Friday Agreement´ (el acuerdo de Viernes Santo) permitía la libre elección de un nacido en Irlanda del Norte entre ser de la República de Irlanda o ciudadano británico, que era la única opción antes. Este paso conlleva que muchos de los talentos norirlandeses hayan decidido en los últimos años jugar para la República de Irlanda y no para su país de origen. Para la Federación norirlandesa esto supone  una desventaja y ha pedido a la FIFA que cambie la regla para frenar la marcha de jugadores a la República de Irlanda. Se ha llegado a llamar por parte de los norirlandeses más británicos como un ‘apartheid’ que deja en inferioridad clara a su selección. Lo que está claro es, que en una nación tan dividida, lo natural es que gran parte de sus jugadores católicos nunca quisiese jugar para Irlanda del Norte a pesar de nacer en el norte de la Isla.

Ejemplos como Darron Gibson, jugador del Everton, nacido en Derry (Irlanda del Norte) pero de educación católica decidió en 2006 jugar para la República de Irlanda cuando militaba en el Manchester United. Numerosos casos que conducen hacia una Irlanda del Norte casi sin católicos y sólo con protestantes, fiel reflejo de la situación política de Irlanda. En 1985, el Derry City pasó de jugar en Irlanda del Norte a hacerlo en Irlanda por su claro carácter católico de la mayoría de la población aún estando en territoria británico. En los últimos tiempos el caso más llamativo ha sido el de Rory McIlroy, el jugador de golf de moda y número uno del mundo que representará a Irlanda en los Juegos Olímpicos de Rio. Esta decisión ha supuesto un duro golpe a las opciones británicas siendo su decisión una polémica en los últimos tiempos ya que nació en territorio norirlandés. Los acuerdos del Viernes Santo dejaron por tanto una paz en las calles pero también un nuevo mapa en el mundo del fútbol y el deporte en general.

 

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance