Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El reencuentro de Arteta con la Champions

Inicio de la temporada 2005-06. Arteta disputa un balón con Riquelme en la previa de la Champions que venció el Villarreal.

Inicio de la temporada 2005-06. Arteta disputa un balón con Riquelme en la previa de la Champions que venció el Villarreal.

“Creí que se había vuelto loco y quizás fue así pero nunca seré capaz de agradecérselo lo suficiente”. Son las palabras de Mikel Arteta poco después de saber que iba a jugar en el París Saint-Germain de la mano de Luis Fernández en la temporada 2000-2001. Mikel, que compartió vestuario con Iniesta, Reina o Xavi Hernández en La Masía, dejaba el Barça B para jugar en un equipo de Champions. Compañeros como Jay Jay Okocha, Nicolás Anelka o Mauricio Pochettino esperaban al donostiarra. No fue una experiencia larga pero si positiva para forjar un carácter ganador en un nivel de exigencia tremendo. Arteta volvería al filial del Barça para poco después disputar una temporada entera en el Parque de los Príncipes en la temporada 2001-2002. Ahí fue donde, según palabras de Wenger, empezó a llamar la atención del Arsenal.

alt="En el PSG jugó su primera Liga de Campeones" width="434" height="290">

En el PSG jugó su primera Liga de Campeones

Su primera Champions

Hoy, diez años después de jugar en campos como San Siro o el Olímpico de Múnich, regresa a una competición donde, por calidad, debió estar con más regularidad. Pasó un tiempo en la Real (2004-05) pero nunca se sintió cómodo en el equipo de su tierra, cosas de la vida. Sus dos sueños de joven, jugar en la Real y el Barça, se esfumaron muy pronto pero el destino le guardaba un regalo. Algunos le llamaron loco por marcharse al Rangers, dos temporadas donde fue un líder y donde ganó los que son hasta ahora sus únicos títulos. En Ibrox se encontró con el fútbol británico en estado puro y su calidad, a años luz de la mayoría, destacó y muchó en Escocia. La Premier era su destino natural con el emergente Everton de Moyes como reclamo.

Maldita previa

La Champions se volvió a cruzar en el camino de Arteta pero el Villarreal dejó fuera al mejor Everton en una durísima eliminatoria que dio al traste con un año de trabajo. Una previa de Liga de Campeones que dejó huella en Goodison en la primera temporada completa de Arteta en Liverpool. “Es el mejor español de Liverpool” decían los fans del Everton en referencia a lo que estaba pasando en Anfield con los reds de Rafa Benítez. Su gran amigo, Xabi Alonso, al que conoció jugando al fútbol en la Playa de la Concha en San Sebastián, lograba la Copa de Europa el primer año en Anfield (2005) mientras que Arteta tiró siempre de un equipo que no daba más de sí.

Arsenal

Ahora, con 29 años, necesita que el fútbol le de más alegrías. Un jugador de club que aguantó en el Everton todo lo que pudo y que necesitaba un salto como el del Arsenal para demostrar al mundo que sigue ahí. Un escaparate más acorde con su clase como persona y futbolista. Su carrera ha sido extraña, sus sueños de niño se alejaron pronto para dar paso a experiencias magníficas. Debuta en un lugar sensacional como Dortmund y con un equipo en el que tiene que ser un líder. Vuelve Mikel a la Champions y quizás sea una de las estrellas del torneo. Merecido será.

 

Comentarios

1

que tenga suerte en los gunners, se la merece

davidirracional
12 de septiembre de 2011 a las 7:34 pm
2

Jugadorazo, como coja la forma y encaje bien en ese centro del campo dara buenas tardes en el Emirates. Suerte Mikel

irbisalmaden
12 de septiembre de 2011 a las 11:15 pm
3

thank you adminastor

22 de septiembre de 2011 a las 10:47 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance