Lunes, 13 de noviembre de 2006
El mañana sin Ferguson

Sir Alex está preparando su adiós. No quería abandonar al United en mitad de tabla, aborrece la idea de dejar al equipo tal y como se lo encontró hace veinte años y algunos días. Es posible que por ese motivo no se haya marchado en estas temporadas de vacas flacas. Lo fácil, para muchos otros, hubiese sido despachar a su plantilla con un “ahí os quedais” y que fuera otro el que plantara cara al ‘Dragón de Abramovich’. Su leyenda ya existía. Pero nunca se ha caracterizado Ferguson por rendirse. Y no sólo está luchando contra el Chelsea, sino que a día de hoy le está superando, tanto en la tabla clasificatoria, como en espectáculo por los campos ingleses. Buen legado, Alex.
La plantilla que está construyendo será competitiva en un futuro con o sin él. Rooney, Cristiano Ronaldo, Carrick, y en menor medida Fletcher, Vidic y ¡¡Ojo en unos años a Piqué!!. Unidos a jugadores con más edad, sin llegar a ser veteranos, como Ferdinand, Saha o Heinze, el futuro está asegurado… Si Don Malcom Glazer lo consiente. La duda, la grandísima duda, que surgue tras la inevitable marcha de Ferguson será adivinar quién será su sucesor. Aunque en las últimas épocas de crisis los nombres que salían eran del perfil de Capello o Lippi, apuesto porque se tratará por un hombre de perfil bajo. Al estilo McLaren con la selección nacional, esperemos que con mejor suerte, tras la marcha de Eriksson.
Sea como fuere, Ferguson acabará inmortalizado en los alrededores de Old Trafford junto a la estatua de Matt Busby donde todo buen aficionado del United deberá de peregrinación para rendir al que es ya el más grande de todos los tiempos en el teatro de los sueños.
Osea que un adios se espera pronto para el señor de Ferguson, pero espero que sea a lo grande, campeon de la Champions o cualquier otra cosa.
Puede que tengas razón, pero si no se despide a lo grande …
Puede ser, lo de que quiere retirarse dejando al equipo arriba… aunque no las tnego todas conmigo.
Difícil acertar con el sustituto.
Lo principal es aprovechar el momento tan bueno de futbol (y no lo que otros practican). Ferguson está dejando el futbol más abierto, veloz y de calidad en toda Europa esta temporada.
Desde luego, la retirada no se va a demorar en exceso, aunque todavía le pueden quedar un par de temporadas. Sobre todo si su equipo mantiene el nivel actual. No es tan fácil retirarse voluntariamente cuando estás en la cresta de la ola.
Un saludo