Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El incierto futuro del Chelsea

Adrián Galviño.- ¿Hacía dónde camina el Chelsea? Esa debería ser la pregunta de cabecera de todo seguidor de los blues. Pese a consolidar al conjunto de Londres como uno de los grandes clubes, ya no solo del fútbol inglés, sino del todo el panorama europeo, ahora Roman Abramovich se ha percatado de que el modelo está agotado, de que necesita una revolución; no obstante, dicho modelo perdió gran parte de su sentido desde la marcha de Mourinho. Los parches que vinieron a tapar la marcha del portugués no han hecho más que dejarse llevar por la inercia imperante, la descendente, y lo mismo se puede afirmar del nivel ofrecido por los hombres que estaban llamados a marcar una época con el club, véase Drogba, Ashley Cole o Lampard, que se quedaron en un punto intermedio, con títulos a sus espaldas pero sin haber conseguido el papel dominante que el rico magnate ruso pretendía para su Chelsea.

Fichajes

Vista la situación y la intención de Abramovich por reconsiderar su propuesta futbolística, podemos afirmar que el club retoma a los primeros puestos en cuánto a rumores de fichajes. Cesc, Neymar, Pastore, Ganso, Agüero y un largo etcétera ya han sonado como refuerzos en lo que se prevé que será un verano muy agitado. Sin embargo, la dirección de los disparos no parece seguir una línea clara. Si bien lo que se busca es sustituir el actual músculo por toque, rapidez o creación –fútbol, en definitiva-, todavía se desconoce el entrenador que ocupará el banquillo de Stamford Bridge. Y será ahí, en ese primer paso, dónde se verá si Abramovich apuesta realmente por una auténtica revolución o si busca una línea más continuista ya que los perfiles que se manejan son totalmente diferentes.

Benítez

Por un lado, ha sonado con fuerza el nombre de Rafa Benítez –recientemente ha rechazado una oferta del Aston Villa- y que, siempre con algún retoque, sería el encargado de dar continuidad al actual proyecto. Podría decirse que continuaría con las líneas maestras marcadas en un principio con Mourinho. Así, aparentemente, el madrileño aportaría resultados a corto plazo y la actual plantilla podría considerarse, no como hecha a medida, pero sí muy del gusto del ex técnico del Liverpool. Sin un gran fútbol en sus pies, pero tremendamente físicos y experimentados, los jugadores del conjunto londinense se adaptarían a la perfección al estilo del preparador español. Solidez, táctica, alto ritmo de juego y pegada arriba volverían a ser palabras clave en el juego del Chelsea.

Hiddink

Sin embargo, parece que Abramovich quiere dar un golpe de timón y no sería Benítez la solución a tal propósito; por eso, el objetivo principal, o eso parece, es el holandés Guus Hiddink. Aunque todavía con contrato en vigor en la selección turca, el que ya fuera entrenador blue estaría encantado de poder comandar este nuevo y ambicioso proyecto, si es que finalmente llega a buen puerto. Lejos de imitar a sus antecesores, la apuesta por el fútbol y la juventud serían los pilares básicos de este nuevo Chelsea, un Chelsea en el que hombres en decadencia como Lampard, Kalou, Ashley Cole o Malouda deberían dejar de ser primeras espadas y dar paso a las futuras e hipotéticas contrataciones del rico propietario del club londinense.

 

Comentarios

1

Hiddink x1000

ralonso
15 de junio de 2011 a las 3:50 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance