Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El hundimiento del Blackburn Rovers

blackburn-rovers

Juanma Holgado Montero.-Cuando a principios de mayo de la temporada pasada, en la jornada 37, el Blackburn Rovers perdía 0-1 en casa frente al Wigan Atlhetic, y confirmaba matemáticamente su descenso de categoría, reconozco que algo se rompió en mi interior. Once años ininterrumpidos en Premier League, se terminaban tras la pésima gestión que los dueños del club, la familia Rao y su empresa Venkys Limited London, habían realizado en apenas dos temporadas al mando. Un nuevo comienzo en Championship, era pensado por muchos, entre los que me incluyo, como una etapa de transición, en la que daría tiempo a aprender de los errores, y a arreglar el desaguisado, para volver pronto a la máxima categoría del fútbol inglés. Nada más lejos de la realidad. La pesadilla continua actualmente, y no tiene visos de finalizar, con el Blackburn hundido en la tabla y una lucha salvaje en los despachos del club por tomar el control, de un equipo a la deriva en la tabla.

 Reyes de la Championship

 Todo comenzaba mal en la nueva temporada. Steve Kean, entrenador que había sido el responsable del descenso del equipo a la categoría de plata del futbol inglés, seguía en su puesto. Las protestas de la mayor parte de la afición, algunas más que airadas (el propio Kean denunció acoso a su persona y a su familia, e incluso contrató un guardaespaldas) de nada sirvieron. La realidad daba paso a la evidencia, de que Kean era un entrenador más que mediocre, a tenor de los resultados y juego del equipo. Capítulo aparte resultó la grabación con cámara oculta, en la pretemporada anterior, en la que el propio Kean declaraba que Sam Allardyce, anterior manager del club, había sido destituido porque era un ladrón. El escándalo estaba servido, desde luego.

article-2063324-0EADE92400000578-504_468x320

 La llegada de shebby Singh

 A pesar de nadar contracorriente, increíblemente, los dueños del club mantenían a Kean en su puesto y le apoyaban al 100%. Organizó el equipo, fichó jugadores como Leon Best (3 millones de libras y lesionado de gravedad en un amistoso de pretemporada), al incombustible Nuno Gomes, al veterano Danny Murphy, del Fulham, junto a su compañero de equipo y del centro del campo, Dickson Etuhu, y a algunas jóvenes promesas de la cantera portuguesa. Sin embargo, la llegada del asesor global, Shebby Singh, iba a truncar muchos de sus planes. Este ex comentarista de ESPNStar , y antiguo internacional con la selección de Malasia, pronto se convirtió en uno de sus mayores detractores.

Fichajes

Suyas fueron las maniobras para la llegada al club del goleador Jordan Rhodes (8 millones de libras pagadas al Huddesfield y record en Ewood Park por la compra de un jugador) o de la promesa portuguesa Diogo Rosado, y sobre todo una polémica rueda de prensa en la que aseguró que si Kean perdía tres partidos, sería despedido del club, y que Morten Gams Pedersen, uno de los pesos pesados del vestuario, era un jugador que más le valía jubilarse. Declaraciones explosivas, que pronto tuvieron respuesta del noruego en el terreno de juego, pero que no impidieron que Kean, el día 28 de septiembre, dimitiera debido a fuertes presiones, a pesar de tener el apoyo total por parte de la directiva del club de Lancarshire, y estar el equipo, en la parte alta de la tabla.

Berg_1644529a

 Paul Agnew y Derek Shaw entran en juego

 Tras la salida de Kean, comienza una de las etapas más oscuras en la historia de los despachos del club. Con los dueños, la familia Rao, en la India, empieza una lucha por el poder entre los directores de operaciones y ejecutivo, Paul Agnew y Derek Shaw, respectivamente, contra el asesor global, Shebby Singh. Una lucha que comienza con el nombramiento de un nuevo entrenador, Herning Berg, ex jugador del equipo, con un palmarés y una experiencia como entrenador de fútbol, poco adecuada para las expectativas de un club que pujaba por ascender de nuevo a la Premier League. Berg durará 57 días en Ewood Park, con 1 victoria, 3 empates y 6 derrotas. Aún así, y a pesar de la pésima estadística, el juego con Berg mejoró mucho comparado con la etapa de Kean en el club, pero los resultados no acompañaron, evidentemente, al noruego.

Otro técnico

 Tras el fulgurante despido se confió en Gary Bowyer, entrenador de las categorías juveniles, para hacerse cargo del equipo, con la mejor racha hasta el momento en toda la temporada con 3 victorias y 1 empate en 4 partidos en los que estuvo al frente del equipo.  El club vuelve a patinar en sus decisiones, y tras los encontronazos entre la dupla Agnew/Shaw frente a Sigh, se contrata a Michael Appleton como nuevo entrenador (ex manager del Postmouth F.C.y posteriormente del Blackpool). Otro nombramiento cargado de críticas por parte de los aficionados por su falta de experiencia que finalmente se convierte en razón absoluta, tras la bochornosa actuación en el mercado de fichajes de invierno, permitiendo la salida de jugadores clave, como Rubén Rochina o Simon Vuckevic, y las cesiones al Blackburn de jugadores como, D.J. Cambell, Lee Williamson o David Bentley, que poco o nada han hecho demostrado hasta ahora con el equipo y que están lejos de ser aquellos jóvenes que hace años maravillaron en el fútbol de las islas.

105441819__01_286700c

 Appleton, otra más en la cuenta

 67 días, 10 más que Berg, duró Michael Appleton en el club, antes de ser cesado. Un entrenador que no convenció a nadie y que lo más que hizo, fue eliminar al Arsenal en la FA Cup, en su propio estadio, el Emirates, en un partido en que los gunners merecieron mejor suerte. Dos días después del sonrojante empate en el derby de Lancarshire frente al Burnley, con un gol de David Dunn, en el minuto 95, la web del club, y los medios de comunicación se hacían eco del despido de Appleton. De nuevo Gary Bowyer se ponía al frente del primer equipo para tratar de salir del paso, o más bien, encrucijada, a la que nos dirigíamos. Las críticas desde entonces han llovido desde todos los sectores, deportivos y extra deportivos. Jugadores como Simon Gardner, antigua estrella del club, Kevin Gallacher, Michel Salgado o Jason Roberts, junto al protagonista de la serie Doctor Who, Matt Smith, han declarado que el club es un caos, y que si no hay pronta solución, podría desaparecer del panorama futbolístico.

BROVERS

Debacle

 Esta crisis institucional y deportiva se ha visto reflejada en los resultados, hundiendo al equipo a puestos de descenso directo a League One, algo inconcebible y que en el caso de materializarse supondría la ruina absoluta de los arte et labore. Los aficionados más radicales, han expresado incluso este deseo, pues el descenso, supondría a buen seguro, la salida definitiva de la familia Rao y Venkys London Limited, como dueños del Blackburn Rovers, y volver a empezar de cero, sin estos escollos

 La recta final

 A falta de seis encuentros para el final, tres en casa y tres fuera, la situación es límite. Tanto que el propio Bwoyer ha viajado hasta la India, por demanda de la familia Rao, para entrevistarse con estos y dar una solución a la alarmante situación actual. Todo ello unido a un nuevo escándalo, en el que se ha visto involucrado el director de operaciones, Paul Agnew, en relación al contrato del ex manager del equipo, Herning Berg, que incluso podría costarle el puesto y sirve para oscurecer aún más, la labor en los despachos de Ewood Park.

_45626946_blackburn1_416pa

 Un gran pasado

Un triste epílogo de temporada sería este, para un club fundado en 1875, y uno de los pocos, junto a los grandes, Machester United, Arsenal, Chelsea, y Manchester City, en conseguir un título de liga (1994-1995) en el actual formato de la Premier League. Ojalá, los Rovers superen esta gran crisis, se mantengan al menos en Championship, y podamos albergar esperanzas futuras en la reconstrucción del club, y posible ascenso del equipo a la categoría de oro del fútbol inglés….al menos, la próxima temporada.

 

Comentarios

1

Gracias de nuevo a Rodrigo Marciel por publicarme. Parece que a falta de dos partidos para terminar el campeonato, tenemos posibilidades de salvarnos (que triste, porque a estas alturas tendriamos que estar peleando por ascender a premier). El equipo en cuatro de los seis encuentros citados, ha conseguido 3 victorias y 1 derrota. Si el sábado frente al Crystal Palace, ganamos, nos salvamos, e incluso empatando o perdiendo, si los de atrás, que ahora son bastantes, no ganan, también nos salvamos

Espero que brinden una victoria en el último partido en casa a una afición, más que castigada esta temporada

Esos rovers!! COYB!!

Juan Manuel Holgado
25 de abril de 2013 a las 1:17 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance