¿El fin del ‘tackle’?
La palabra ‘tackle’ ha estado vinculada al fútbol inglés como el ‘fish and chips’ a su gastronomía o el ‘Big Ben’ al turismo londinense. En el balompié británico las entradas a ras de suelo han formado siempre parte del atractivo entorno del viejo barro y el campo mojado. Desde muy jóvenes, casi lo primero que aprenden los ‘lads’ (forma coloquial de decir chicos o chavales) es a hacer entradas fuertes que acaban siendo peligrosas. Para los entrenadores extranjeros de la Premier League es una práctica que sorprende desde el primer día y que tiene en los ábritros una preocupación grande estos días.
Cambios
Las últimas entradas sobre Nasri o sin ir más lejos las de Vidic o Rafael ante el Chelsea plantean un escenario a debate en Inglaterra. Los árbitros ingleses siempre han gozado de buena fama por aquello del diálogo y del buen gusto para no parar mucho los partidos pero ahora aquí reside una laguna a tratar. Desde hace no mucho, la Football Association (FA) ‘espía’ el modelo de otras ligas, como la española, para intentar sancionar como es debido las entradas terroríficas. Estudios recientes muestran como una media de seis o siete futbolistas de Premier se perdieron casi toda la temporada por entradas de este tipo que pocas veces ven expulsión. Cada temporada sucede algo parecido y quizás llega el momento de revisar la forma de proceder en estos casos.
Fama
Para muchos el fútbol inglés no tendría ese encanto sin esa libertad arbitral pero cuando está en juego la salud de los jugadores la cuestión es crítica. Desde Nobby Stiles pasando por Vinnie Jones o acabando en el propio John Terry, realizar un ‘tackle’ limpio resulta complicado y ahí está la habilidad de cada uno. Dentro de poco veremos un cambio en la tendencia arbitral y habrá que ver si afecta o no al ritmo del juego. Se podría decir que se paga precio por una entrada o en este caso, por un ‘tackle’.
Brit Links Relacionados