El adiós de Rafa Benítez
EL ADIÓS DE RAFA BENÍTEZ A SEIS AÑOS EN EL BANQUILLO DEL LIVERPOOL
“EL TÉCNICO QUE DEVOLVIÓ AL LIVERPOOL A LA ÈLITE POR UN PRECIO DEMASIADO ALTO”
Después de seis años en el banquillo del Liverpool, Rafa Benítez ha dicho adiós a su aventura inglesa justo cuando su figura estaba empezando a ser más cuestionada que nunca. Lo hace dejando atrás un período intenso que empezó con la consecución del título europeo que tanto ansiaba la afición de Anfield. Benítez volvió a colocar a los reds en la élite europea a base de lo que siempre fue su fuerte, la táctica y el trabajo duro, algo que nunca se le podrá cuestionar. Sin embargo, quizás es ahí cuando empezó el problema de su etapa en Inglaterra o al menos una de las explicaciones al desencanto final. Benítez dirigió al equipo confiando su suerte a las actuaciones en el viejo continente en los primeros cuatro años. Sin un estilo marcado pero haciendo siempre de su equipo una escuadra competitiva en Europa pero vulgar en la Premier. Pocos logran entender porque era posible ver a los reds impecables cuando jugaban la Champions y muy débiles cuando estaba el campeonato inglés de por medio.
Estambul
El título de la Champions ocultó muchas de las carencias del Liverpool que ya arrastraba antes de la etapa de Rafa Benítez y que se acentuaron con el paso del tiempo aunque enmascaradas con el triunfo épico ante el Milan. Aquella final en Estambul supuso el principio del fin a largo plazo del proyecto de Benítez. Muchos se llevarán las manos a la cabeza con tal afirmación pero esa felicidad de los reds no era real del todo. La ansiedad por ganar la Copa de Europa hizo que en la celebración se endiosase la figura de Benítez y con ello creció un mito por encima del escudo y la historia del club. A partir de aquello, la tradicional generosidad de la afición inglesa se tradujo en un apoyo ciego sobre Benítez que ha durado demasiado tiempo. Los fichajes y la escasez de dinero han sido gran parte de la polémica que ha rodeado a su mandato con más sombras que luces a la hora de acertar en los traspasos.
Fichajes
Xabi Alonso, Josemi, Luis García y Antonio Núñez llegaron al equipo nada más aterrizar el técnico madrileño. Todo un acierto el primero con el que acabó sin hablarse (de ahí que el tolosarra optase por marcharse) y el resto sólo quedarse con pinceladas de Luis García. Benítez ha ido teniendo más poder según han pasado los años y acumulando así un elenco de nombres que engloban una lista interminable de descartes y fichajes que marearon a más de uno. Pocos deben atreverse a decir que es un gran ojeador aunque digan sus grandes defensores que nunca tuvo dinero. Basta poner ejemplos de jugadores baratos como Barragán, Pellegrino, Zenden, Mark González, Sissoko, El Zhar o el siempre titular Lucas Leiva para hablar de una más que discreta configuración de plantilla año tras año. Al Liverpool no se le pidió nunca que ganase la Premier pero si que fuese fiel al estilo de siempre del passing game y que trajese a jugadores de ese perfil aunque costasen dos libras.
Academia
No ocurrió como tampoco ocurrió que nadie relevante subiese de la cantera. Este aspecto no se le puede culpar cien por cien a Benítez pero es un asunto que también merece análisis desde la academia de Anfield.¿Quién controlaba la cantera? ¿No hubo nunca ningún chaval mejor que los Josemi y compañía? ¿No le dejaban a Benítez sacar a gente de la Academia o nunca se interesó? Preguntas con difícil respuesta.
2008-09
En favor de Benítez también es necesario resaltar su capacidad de motivación en una plantilla tan escasa de talento a lo que él ayudó en gran parte a construir. Devolvió el espíritu ganador a los reds, les hizo creerse grandes en las citas importantes alcanzando la mejor versión en la temporada 2008-09. Esa fue la mejor temporada ya que se combinó Europa y Premier con la coherencia necesaria con una plantilla similar a las anteriores etapas. Para el recuerdo aquella goleada al United en Old Trafford, la pelea por el título por fin y la creencia en un Liverpool mejor con un carácter atrevido que antes no se vio de forma tan regular como se exhibió en la campaña 08-09.
Fin
Aún así, Benítez tiró de sus extraños movimientos para empezar el pasado verano sin Alonso pero con Aquilani. Parecía buen giro (teniendo en cuenta lo que había en el mercado) pero ni las lesiones y la cabezonería en Lucas Leiva acompañaron al equipo. Esta vez Europa no fue aliada y esa eliminación, unida a la del Atlético en Europa League, ha terminado de convencer al Liverpool y a Benítez de dejarlo antes de que se hunda definitivamente el barco. Un ciclo finiquitado lleno de altibajos y que si habría que ponerle nota sería la de un suspenso alto. Benítez puede decir orgulloso que instaló de nuevo a los reds en el mapa pero luego quiso hacer del club algo suyo hasta que ha terminado yéndose de las manos la situación. El lavado de cara es más que necesario, la marcha de Benítez era el primer paso para resolver algunos de los problemas de la entidad pero claro está que no el único. Vago sería decir que él era el cáncer aunque si que su momento terminó hace tiempo. Se avecinan tiempos difíciles para el Liverpool que debe regresar al modelo del fútbol vistoso, de la paciencia interna y si no hay dinero no deben desesperarse que esa gran afición siempre estará ahí y se levantarán de nuevo.
Brit Links Relacionados
Es la primera vez que escribo desde hace meses y lo hago simplemente para darte la enhorabuena, no por las consecuencias deportivas de la destitución de Rafa (ya que ahora, según tú, volveremos a disfrutar del fútbol alegre del Liverpool de los 70/80) si no porque ahora el camino queda despejado para tú equipo. Nadie va a retener en el equipo a los grandes fiascos de Benítez (Reina, Johnson, Agger, Aquilani, Mascherano, Benayoun Torres), los americanos tienen vía libre (ninguna voz discordante dentro del club) para deshacer lo que quieran.
Por cierto, no deja de ser paradójico que Rafa y tú coincidáis en algo (aunque con matices) ya que Rafa en su momento dijo: “We made a huge mistake, which was to start winning four trophies, then people will ask for more”. Es extraño que un tipo que ha hecho tanto mal sea considerado desde ayer leyenda del club.
Un abrazo, y a disfrutar del Liverpool, luchando codo con codo por la Premier el año que viene …
Bueno, me gustaría que alguien me explicara lo que ha sucedido con Brit Corner y sobre todo, con su Foro, en este último mes y medio. Por lo menos una explicación crfeo
Se cortó la mayonesa no sé porqué. ¿Que ha pasado con el foro de BritCorner? Insisto: una explicación miserable aunque sea, Vivo en Barcelona: no en Groenlandia. Rodrigo, please, quiero seguir hablando del Villa. ¿Puede ser?
Comparto tu comentario, Benites tuvo buenas y malas.
Era lo mas correcto para ambos lados ( club y entrenador ) la separacion.
Reina ya renovo, Gerrard y Carrager no se van, Johnson, Agger, Aquilani, , dudo mucho q se vallan,
lo de Mascherano, Benayoun y Torres si es mas complicado. pero se pueden remplazar, NO con la calidad del Niño, pero para mi Tulalan podria cumplir si es q se va Mache, lo de Benayoun tmb se puede conseguir, al niño si lo veo casi imposible reemplazarlo, pero algo llegara
p.d. ojala y no se vallan.
Hola Carlos,
Lo primero pediros a todos disculpas por esta baja sin explicación ni motivo aparente!! Lamentablemente, hemos sufrido un ataque de un hacker indio contra el dominio britcorner. Ese ataque nos ha tirado la web hasta el punto que hemos tenido que cambiar de hosting y pedir disculpas al proveedor por los daños causados… Hemos estado tirando del viejo britcorner y por fin ayer conseguimos levantar la web… Esperamos dejar solucionado todo, pero tenemos que ir paso a paso, limpiar todos los archivos y hacer test para ver el volumen de llamadas recibidas… estamos de vuelta, pero tenemos que andar con pies de plomo!! A ver si conseguimos que todo quede limpio de nuevo…!! Sentimos las molestias causadas…
Ya se os daba por perdidos, yo supuse que seria alguna hackerizacion de las muchas que abunadn por la red pa pasar unos buenos ratos los graciosos expertos de turno. Si esa gente se dedicara a hacer algo de provecho no habria tanta crisis como la actual fijo, dicho lo cual nos hemos perdido en cuanto a comentar el final de temporada y demas historias. Espero que lo hayais solucionado bien el tema aunque conociendo a esa gente andaros con ojo.
Remitiendome a la publicacion pues comentar que se veia venir el divorcio Benitez-Pool en parte como decis por la poca ayuda en cuanto a posibles fichajes, la perdida de credito de Benitez y que los ciclos pues se acaban sea por la causa que sea. Esta claro si no ha firmado ya y salvo sorpresa mayuscula que va a firmar por el Inter, es decir un equipo de maximo nivel con dinero para fichar aunque en una liga donde la estrategia es lo que prima(lo cual tambien pega con Benitez). Espero que sepa aprovechar bien la llegada alli aunque intentar ir llenando el vacio de Mou y su sombra sera algo MUY MOU ALARGADO
Lamento mucho lo del ataque pero me alegro de que sigais vivos. Como dice IRISALMADEN es que ya daba a BritCorner desaparecido en Vietnam. Espero que recupereis el foro tal y como estaba ¿Podra ser?
En cuanto al tema, siempre he mantenido que la 5ª Copa de Europa del Liverpool representó un precio demasiado alto: aún lo están pagando, vamos.
Go Villa !!!
No termino de entender ni de Rodrigo ni de los comentarios eso de que la copa de europa de estambul supuso un precio muy alto más tarde.No me entra en la cabeza,lo siento.Sobre todo porque aun reconociendo que fue un milagro,irreal…(incluso superior al de grecia en portugal) el tiempo demostró que no fue un hecho aislado.Es decir,analizando su contexto el Liverpool jugó otra final,pisó varias semifinales,se hizo un equipo muy muy temible en Europa(eliminando a Barça,Chelsea,Madrid,Arsenal…)y desde luego no anduvo lejos de disputar más finales.Partidosn gloriosos para el recuerdo como esa final de Estambul,las eliminatorias contra el Chelsea,los octavos contra el Madrid,ese increible y loco partido frente al Arsenal en Anfield.Creo que todo ello es fruto de esa crecida de confianza tras Estambul.
Porque efectivamente se creó un mito de Benítez.Pero en Anfield saben de fútbol y entienden que era imposible superar a la Juve con Le Tallec como mediapunta.Muy díficil ganar una competición así con Biscan de pivote,con Traore de lateral,con Baros como referencia.Imposible que un equipo se levante en un descanso perdiendo 3-0.Y Benítez lo logró.Lo raro es que no le regalarán el club.
vale que este año ha sido un desastre.Todo lo que podía salir mal salió mal.Y yo desde luego sin ser fan de la manera de jugar de los equipos de Benítez calificaría la etapa del técnico en Anfield como muy satisfactoria.Yo tengo 21 años y sólo con él entendí que significaba el Liverpool.
Y me alegro que Brit Corner este de vuelta,se echaba de menos
me alegro que este de vuelta la web, posteo lo que comente al respecto de la marcha de benitez en la antigua web.
a ver si vuelve el foro que poco a poco iba teniendo vidilla, carlos, a ver como se presenta el verano, estos dias he estado siguiendo the times y the sun, y vamos ya podemos dar por perdido a milner, y ademas el amigo oneill parece decido a vender a luke young, davies, reo coker, sidwell y heskey, a ver que nos trae, y a ver si les da minutos.
fantastico analisis, yo creo que el futuro inmediato de ambos se resume en “problemas”, los reds problemas porque tienen un equipo muy mediocre, y sin Rafa puede que lo poco salvable: gerrard, mascherano, reina, torres o jonhson pidan irse (parece que los jugadores siempre confiaron en él), encima el equipo no tiene dinero, la gente joven no ha ido a mas (babel, el zhar, ndong, skrechel etc etc) y por si fuera poco cada vez hay mas aspirantes a champions en la premier, en fin, puede ser una andadura larga por el desierto.
en cuanto a Benitez, pues ha vivido mucho tiempo de la Champions, pero salvo el año pasado nunca ha sido una alternativa al titulo, y creo que ha destacado como un grandioso entrenador/estretega pero un pesimo director deportivo, si va, como parece al inter, se va a encontrar un equipo hecho al gusto de mourinho, con jugadores especificos que él queria, y encima muy unidos a su persona y su forma de trabajo, por si fuera poco despues de ganar todo este año, las exigencias van a ser altisimas, y tal vez haya alguna venta importante. el batacazo puede ser gordo (tanto para benitez como para cualquier otro que vaya al inter).
Lei en diaros de fútbol un comentario de aúpa que me gustaría que el sr. Marciel me contestara si tiene datos falsos o correctos, y que opina de él. Helo aquí.
“¿Por qué desde estas páginas deportivas independientes, no se escribe un artículo explicando cómo el Liverpool ha llegado a esta situación? Porque causa escalofríos comprobar cómo la inmensa mayoría de clubes están secuestrados en manos de sinvergüenzas sin escrúpulos, la ley ampara su derecho de propiedad, y los aficionados no pueden hacer absolutamente nada.
La historia del Liverpool es aún más escalofriante que la del Atlético. Los Giles engañaron en un principio, y fueron hundiendo al club en la miseria poco a poco. Hicks y Gillet se quitaron la máscara nada más confirmarse la venta; y han destruido al Liverpool en apenas tres años.
Por todos los medios se comenta ahora que el Liverpool necesita vender jugadores, por culpa de la deuda. ¿Nadie se pregunta cómo nació esa deuda?
Hace tres años, el Liverpool generaba bastantes beneficios, gracias al gran número de seguidores que tenía dispersos por todo el mundo. Y su deuda era bastante asequible, comparada con la de otros equipos de la Premier. Sin embargo, al equipo le faltaba dinero para construir un nuevo estadio, más grande y moderno; y no podía competir con el Manchester y el Chelsea en el mercado de fichajes. En esas circunstancias, el dueño, Moores, decide vender el club a unos nuevos inversores que inyecten dinero al estilo de Abrahamovich en el Chelsea.
Curiosamente, entre los que presentaron sus ofertas, se encontraba DIC, un grupo inversor árabe, parecido al que ahora está convirtiendo al Manchester City en un nuevo Chelsea. Pero por entonces, los inversores de origen oriental no despertaban demasiada confianza (después de lo de Simawartha, o como se llame el antiguo dueño del Manchester City). Moores optó finalmente por dos empresarios americanos, expertos en comprar empresas y venderlas por el doble de precio, y que ya tenían experiencia en dirigir clubes deportivos (Corinthians, Texas Rangers, Dallas Stars). Por desgracia, en lo que no se fijó Moores, fue en la trayectoria de esos clubes bajo sus manos (la historia del Corinthians fue toda una premonición)
Hicks y Gillett se hicieron con el club a precio de ganga (unos 200 millones de libras, creo); pero lo más curioso de todo, es que no pusieron ni un duro de su dinero. Pidieron un préstamo a un banco, y luego pusieron el club como aval de ese préstamo, a la manera de la hipoteca de un piso. Los expertos lo llaman compra apalancada: era una técnica que estaba de moda entonces, comprar una empresa sin apenas poner dinero del bolsillo, y pagar la deuda con los beneficios que ésta iba generando. Claro que una empresa no es como un club de fútbol; pero Moores no vio ningún problema en esa manera de financiar la compra. Recibió su dinero y se lavó las manos. De todas formas, Hicks había prometido que no agravaría la deuda del club, y que financiaría la construcción del nuevo estadio y fichajes de grandes jugadores, respetando en todo momento el trabajo del mánager, Rafa Benítez. Como muestra de buena voluntad, se fichó a Torres, el fichaje más caro de la historia del club.
Pero no se tardó en comprobar que aquellos ricos mecenas habían salido rana.
Los roces con Benítez comenzaron a los pocos meses de llegar. Benítez quería fichar a un defensa en el mercado de invierno, e insistió en comenzar las negociaciones antes de que otros equipos se adelantasen. Pero Hicks y Gillett, acostumbrados a dirigir sus clubes americanos como si fueran empresas, no entendían el poder de decisión del mánager en Inglaterra. Para ellos, el mánager era un empleado más; y les chocaba que Benítez les viniera a decir cómo y cuándo debían hacer las cosas. Además, no comprendían porqué, después de haberse gastado 40 millones ese verano, no sólo el Liverpool no era campeón de la Premier, sino que encima, Benítez pedía todavía más fichajes. Después de ese encontronazo, pensaron seriamente en despedir a Benítez; y entraron en contacto con Kilensmann para que lo sustituyera. Pero los buenos resultados deportivos a partir de entonces, y el apoyo de los aficionados, les hicieron dar marcha atrás.
Sin embargo, qudaba claro que no pensaban invertir ni una libra más en fichajes: a partir de entonces, Benítez tendría que apañárselas con los beneficios que generaba el club (venta de entradas y de merchandising, giras asiáticas, ingresos por la Champions y por quedar altos en la tabla, derechos televisivos, patrocinadores). Eso dejaba un presupuesto de 40 millones para todo el verano: más o menos, lo que clubes como el Manchester, el Chelsea o el Real Madrid empezaban a gastarse en uno o dos jugadores.
También quedaba claro que las relaciones entre la directiva y el cuerpo técnico no eran nada buenas. Y de hecho, a través del director deportivo, Parry, torpedearon varias de las decisiones de Benítez. Por ejemplo: se sabía desde comienzos del 2008 que Xabi Alonso deseaba marcharse; y Benítez le buscó como sustituto a Gareth Barry. Sin embargo, los dueños nunca daban el visto bueno al fichaje, ya que lo consideraban demasiado caro; en cambio, Parry creyó más conveniente gastarse la mayor parte del presupuesto veraniego en Robbie Keane, un jugador menos necesario en los planes de Benítez.
(Hablando del tema: lo de que se había encaprichado con Barry, y quiso utilizar a Alonso como moneda de cambio, porque no le perdonaba que se quedase a ver nacer a su hijo, es una verdad a medias. Es cierto que la relación entre los dos no era buena, y eso pudo empujar a Alonso a querer marcharse. Pero Benítez nunca lo puso en una lista negra. Sabía que se quería marchar, y le buscó un sustituto)”
Sigo con el comentario…
“Sin embargo, lo peor estaba por venir.
Cuando se cumplieron los primeros plazos para pagar los préstamos. Hicks y Gillett rompieron otra de sus promesas. Refinanciaron la deuda con un nuevo préstamo; y esta vez, sí pusieron la deuda a nombre del club. En otras palabras: el Liverpool tiene que financiar su propia compra, más los intereses. Cada X tiempo, salta la noticia de que un nuevo Banco “acude al rescate del Liverpool”, concediendo más préstamos para pagar los anteriores, y haciendo la deuda cada vez más grande. Esto quiere decir que la deuda se ha convertido en un cáncer que crece como las bolas de nieve, chupando todos los ingresos del club. Una deuda del tamaño de la del Real Madrid, sin haber disfrutado de los fichajes del Real Madrid.
Pero todavía no he hablado de lo más retorcido de todo.
Hace un año, Hicks y Gillett clamaron que habían pagado una parte de la deuda, con dinero de su propio bolsillo. Los aficionados no tenían derecho a quejarse, ya que, según ellos, “nadie ha invertido tanto en un club”. Sin embargo, las cuentas del club reflejan algo muy diferente.
Lo que Hicks y Gillett habían hecho, era conceder un préstamo al Liverpool, a través de una empresa instalada en las Islas Caimán (un paraíso fiscal). Y ese préstamo había que devolverlo, con un interés compuesto del 10% anual. Esto quiere decir que, cada año, la cantidad base se incrementa un 10%, a lo que hay que sumarle otro 10% de intereses. Sin comerslo ni bebérselo, el Liverpool se encontró con dos deudas: la que iba a los bancos, y la que iba a los bolsillos de sus propios dueños, que crecía a una velocidad endiablada.
(Cabe sospechar que Hicks y Gillett son los que más interesados están en vender a los grandes jugadores para pagar la deuda. Y que Benítez era un obstáculo, ya que quería mantener el bloque de su equipo. De los 30 millones del traspaso de Xabi Alonso, no quedó en el club apenas un millón y medio; todo se lo chupó la deuda; y cabe sospechar, que una buena parte fue a parar a las Islas Caimán).
En Mayo, se hicieron públicas las cuentas del club de hace una temporada. El Liverpool había terminado segundo en la Premier, y se había clasificado para la Champions del año siguiente; esa misma temporada, había llegado a cuartos de final. Contaba con todos esos ingresos, más los millones del traspaso de Xabi Alonso. Sin embargo, las cuentas mostraban un déficit de ¡50 millones! A las deudas por préstamos, había que sumarle la extracción de grandes cantidades de dinero, “para construir el nuevo estadio”. Un nuevo estadio del que todavía no se ha visto ninguna piedra.
Las cuentas del año que viene (séptimos en Liga, eliminados de Champions en fase de grupos, los únicos ingresos de la Europa League, los intereses crecientes de las deudas) prometen ser desoladoras. Ya se empieza a hablar de intervención administrativa. El Liverpool puede terminar como el Leeds.
Recientemente, se ha anunciado que Hicks y Gillett ponían a la venta el club. ¿Cuál es el precio que piden? Como a juicio de Hicks, “el club ha triplicado su valor desde que llegamos”, exigen 600 millones de libras. En tiempos de crisis, ¿Quién va a estar dispuesto a pagar esa cantidad, y además, asumir esa deuda bestial? Para encontrar una solución, ponen a un fan del Chelsea para dirigir las operaciones necesarias; y éste ya ha anunciado que tomará más de un año…”
Ahora termino:
“Su último golpe al Liverpool, ha sido el despido mezquino de Benítez. Sabían que no podían pagar la indemnización del contrato. Así que lo han presionado a través de restricciones económicas, y filtrando rumores en la prensa, hasta que no ha aguantado más, y ha aceptado ese “despido por mutuo consentimiento.
Ese hombre es adorado por los aficionados del Liverpool (recomiendo un paseo por el foro http://www.redandwhitekop.com, y comprobar las reacciones a su despido. Benítez es considerado allí una leyenda; y su marcha ha dolido más incluso que la posible de Gerrard). Me parecen igual de mezquinos los intentos en España de ningunear su carrera: llegó a un equipo que sólo podía aspirar a la UEFA, y le dio un carácter ganador y un estilo propio, convirtiéndolo en uno de los más seguros y temidos de Europa. Dos finales de Champions (ganando una de ellas), el Mundialito, la Supercopa de Europa; partidos memorables como aquellas eliminatorias del Barcelona y el Real Madrid; una FA CUp; el año pasado, estuvo a punto de llevarse la Premier, cediéndosela al Manchester por sólo cuatro cochinos puntos (creo que era la primera vez que un equipo conseguía 86 puntos, y no ganaba su liga).
Lo que ha causado el batacazo de este año, se debió a que cierto jugador clave se marchó al Real Madrid a dos semanas de que comenzasen las competiciones; y el club no tenía ni tiempo ni dinero para buscarle un sustituto o un nuevo sistema de juego. El que finalmente llegó para ocupar su lugar, arrastraba una lesión de larga duración, en la que estuvo recayendo todo el año; y sólo pudo jugar con continuidad en el último mes. Las lesiones se cebaron con los jugadores más importantes; y gente como Torres, Gerrard, Agger, Fabio Aurelio, han estado más tiempo lesionados que jugando. Las lesiones de Torres pesaron especialmente, ya que es el único goleador del equipo. La defensa se convirtió en un desastre, entre que Carragher se había hecho mayor, Kyrgiakos necesitaba adaptarse, Agger y Skartel estaban permanentemente lesionados, y los nuevos laterales ofensivos, contribuían más al ataque, pero dejaban más huecos atrás. Viendo ese desastre, y que Aquilani nunca se recuperaba, Benítez se vio obligado a sacar la opción más defensiva para el centro de campo (doble pivote Lucas Leiva- Mascherano), lo que perjudicó al juego creativo del equipo.
Aparte de haber echado como un perro a una de las leyendas del club, esa decisión en estos momentos sólo puede perjudicar al Liverpool. ¿Qué entrenador va a venir en su lugar? ¿Qué entrenador de nivel va a querer jugar en un equipo que no le va a poder ofrecer un buen contrato, ni dinero para fichajes; donde sabe que tiene que someterse siempre a la voluntad de dos americanos que no saben nada del fútbol europeo? ¡Y además, el club se encuentra en pleno proceso de venta! Para cuando se clarifique si el club sigue con los mismos dueños, o tiene comprador; quién será el nuevo entrenador; si habrá o no dinero… no tendrán tiempo para preparar la nueva temporada, y de nuevo les pillará el toro.
Por no hablar del muy posible éxodo de jugadores. Por un lado, los americanos están deseosos de vender (ya sabemos dónde termina gran parte de ese dinero); y ya no tienen la oposición de Benítez. Por otro, los mismos jugadores pedirán su traspaso, ya que están viendo cómo todo a su alrededor se desmorona, y no hay esperanzas de que la situación mejore a medio o largo plazo. A no ser que llegue un salvador cubierto en oro que compre el club.
Si en teoría están vendiendo el club, ¿qué mas les llevarse mal con el mánager? ¿No serían los nuevos dueños los que tendrían que decidir si sigue? ¿No es un suicidio cambiar de entrenador justo ahora? Sin dinero para traer a nadie de nivel, en una situación transitoria ”
Quisiera saber que me puede decir el Sr. Marciel sobre lo leído anteriormente.