David Silva: Del barro de Ipurua a la Premier
Todos le conocen por su imaginación en el campo, por su elasticidad y por su clase. El heredero natural de Juan Carlos Valerón también nació en Arguineguín, donde parece que regalan la magia para jugar al fútbol. Pero David Silva esconde algo que quizás escapa al espectador menos asiduo del canario. Ni mucho menos se le puede considerar un futbolista frágil, blando o de esos que se amilanan ante defensas gigantones. En apenas un metro setenta, el mediapunta recoge unas cualidades que tienen un orígen concreto.Su vida futbolística cambiaría por completo en la temporada 2004/05. Fue cuando el Valencia decidió cederlo al Eibar, en Segunda División. Por aquel entonces parecía la decisión menos oportuna para un jugador sin hacer y aparentemente demasiado diminuto para la agresividad de la categoría de plata. Si a ello le añadimos el clásico barro de Ipurua, que hace el juego todavía más brusco, el destino se antojaba el menos idóneo posible.
Deportividad
Nada más lejos de la realidad. David Silva se hizo un hombre en tierras vascas, aprendió el llamado otro fútbol y dejó una imagen para la historia. (por poco habitual). El canario encaraba solo la portería del Lleida, cuando la lesión de un rival le allanó todavía más el camino. Decidió parar y tirar la pelota fuera con todo a su favor. Ganó el Premio Fair Play de la temporada y la imagen dio la vuelta al mundo. Fue solo una anécdota en el periplo que lo acabaría curtiendo como futbolista de élite.
Tablas
Tras pasar por el Celta, llegó su consagración definitiva con el Valencia y, poco más tarde, con la Selección para ahora ganarse los elogios de medio mundo en Inglaterra. Se ganó la admiración de todos por jugadas llenas de fantasía, pero también nos empezó a enseñar la dureza que aprendió en el barro de Ipurua. Quién le iba a decir al pequeño Silva, que diez años después, todo lo que aprendió en Eibar le iba a venir de perlas para el fútbol de contacto de la Premier League.
- David Silva jugó cedido en el Eibar la temporada 2004-05 donde tuvo de entrenador José Luis Mendilibar.
- Disputó 35 partidos de liga en Segunda y marcó cinco goles
*Reproducimos este artículo de Abel Muela (16-sept-2010) debido al interés de los lectores y de la actualidad que puede conducir al ascenso del Eibar a Primera División por primera vez en su historia.
Brit Links Relacionados
silva se tiene que adaptar a la premier, el futbol britanico no es el que mejor se adapta a su estilo de juego, y el estilo de mancini tampoco ayuda, pero los buenos futbolistas acaban triunfando, y espero que silva no sea una excepcion
de todos modos para mi mancini no saca el maximo de este equipo, con la plantillaza que tiene podia colocar dos jugadores detras de silva (toure y milner) y tres delante (tevez, adebayor y johson) por ejemplo, es mas o menos como jugaba el valencia (baraja – albelda) y delante (mata, villa y joaquin)
Muy buen partido hoy de David Silva contra el Chelsea.
Mancini le ha dado la titularidad por delante de Adam Johnson y ha respondido con creces.
Arriba David, dale fuerte a los que dudan de tu valía para la Premier.
Tengo un problema con el City.Cada vez que lo veo me pongo de mal humor sabiendo que ese equipo lo dirige Mancini´.Me duelen los ojos viendo a Toure donde lo pone,a Silva corriendo sin sentido.a Tévez como una isla.Me parece esteril debatir sobre si debe jugar Johnson o Silva,son antónimos.Y deberían jugar los dos.Porque sigo sin entender que jueguen juntos de jong,barry y toure.Lo siento pero me desquicia Mancini.Ya hizo el ridículo la pasada campaña al final y da rabia que equipos pequeños con presupuestos bajos quieran ofrecer más que el cIty,me fastidia.