Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Bellamy o la leyenda del indomable

Javier Fuente, periodista de laSextaDeportes/twitter: @JaviFuenteSexta.- “Bellamy es el tipo de persona que podría iniciar un conflicto en una habitación vacía”. Esta descripción sobre el delantero del Liverpool que hizo Alan Cubirshley, entrenador de Craig en el West Ham, deja muy claro su carácter explosivo. La hoja de servicio de Bellamy es un compendio de escándalos, borracheras, peleas y noches en prisión. Sin duda un futbolista atípico, porque conflictos a parte, ha formado parte de equipos punteros de la Premier, como el Manchester City, el Newcastle o el Liverpool. Los aficionados de Gales, su país de origen, le apodaron ‘La Bala Galesa’ por su explosividad y velocidad endiablada, mismas características que le acompañan fuera de la cancha: “Soy Galés, y quiero que todo el mundo vea quién soy y de donde vengo”, declaró Bellamy tras un partido. Esta es su historia.

Orígenes

Craig Bellamy nació en Cardiff (Galés) hace 32 años. Su primer equipo fue el Norwich City, donde en cuatro temporadas marcó 34 goles. Su fama de delantero pequeñito, travieso y veloz corrió por las Islas como la espuma. En 2004 tras una temporada puente en el Coventry aterriza en Newcastle. En ‘Las Urracas’ formó pareja de ataque con el mítico Alan Shearer. Eran uno de los duetos más temidos de la Premier, dentro del campo se llevaban bien, fuera no. Si preguntamos a los aficionados que recuerdan del paso de Bellamy por el equipo del norte de Inglaterra, a buen seguro no responderán con algo que pasó en un partido.

Famoso por sus bravuconadas e intenso mal genio

Uno de los episodios más controvertidos fue con el segundo entrenador del equipo en 2004. Fue acusado de agresión contra Jonh Carver, al que Bellamy arrojó una silla a la cabeza en pleno entrenamiento. En 2005 harto de que su entrenador Souness no le diese los minutos que pretendía, abandonó los entrenamientos fingiendo una lesión y tachó de metiroso al presidente del club cuando éste insinuó sobre su estado físico. En Newcastle, en los Pub´s de la ciudad, se recuerdan de manera muy clara las borracheras de Bellamy. Peleas y altercados casi semanales alimentaban los tabloides y ensuciaban su desordenada vida. “Si las críticas me afectasen habría abandonado el fútbol hace años” se apresuró a decir el goleador galés ante el acoso mediático.

Rafa Benítez conoce bien a Bellamy

En 2007, ya en el Liverpool, Bellamy protagonizó un incidente que fue portada en los medios británicos durante varios días. En la pretemporada del equipo en Portugal golpeó con un palo de golf en la cabeza de sus compañeros de equipo Riise. La versión que se dio fue que tras una borrachera ambos discutieron en un karaoke. Rafa Benítez, entrenador Red en esa época, no daba crédito y decidió castigarle con una multa ejemplar. Nunca trascendió la cifra oficial pero se habló de 100.000 dólares.

Primer fichaje del Jeque de moda

A parte de su mal genio, Bellamy seguía haciendo goles. Éstos le valieron para fichar por el Manchester City nada más llegar el Jeque. Allí entre los petrodólares nunca se sintió cómodo. Según la prensa estaba alcoholizado y su fama de pendenciero crecía, ya se sabe como es el amarillismo de crítico. Nunca llegó a triunfar en el City. Pasará a la historia de los ‘SkyBlues’ por pegarle un bofetón a un hincha que saltó al campo en un derbi contra el United. La acción les costó la reprobación de la Asociación Inglesa de Fútbol que le abrió un expediente disciplinario. Tras una temporada en Manchester se marchó a casa, al Cardiff City donde quiso vivir por fin una etapa tranquila y donde parecía alejado de la élite para siempre.

Entre rejas

Tras una noche de borrachera Bellamy fue detenido y llevado a prisión tras ser acusado de golpear a dos jóvenes de 20 años y causarles heridas serias. Pasó varios días en prisión preventiva. Este hecho parece que sirvió para asentarle un poco la cabeza. Craig acababa de cumplir 31 años. Llegaba una tardía pero oportuna madurez.

Un líder muy escéntrico

Como anunciaba al principio de este texto, su hoja de servicios es un compendio de conflictos. Un repertorio inagotable de escándalos. Sonado fue su cruce de declaraciones con Jonh Terry, capitán del Chelsea, cuando éste se acostó con la mujer de su compañero Bridge. “Todos conocemos a Terry, no me extraña nada”. Un futbolista excéntrico, que donde iba daba a nota discordante, capaz de gastarse medio millón de libras en su boda, donde acudió en un Rolls Royce de color rosa.

¿De qué equipo es más representativo?

Durante los últimos siete años Bellamy ha jugado en ocho equipos, lo que deja claro su falta de asentamiento y su poca disciplina. Su vida itinerante, amiga del conflicto, le ha impedido echar raíces en algún club. A pesar de todo se trata de un futbolista genial, adorado y respetado en su país. Bellamy dejó la capitanía de Gales a principios de 2011.  El hoy delantero del Liverpool argumentó su renuncia en que no podría jugar todos los partidos por su lastimada rodilla. Speed, en una decisión que se comenta mucho estos días tras su muerte, optó por Ramsey como capitán en un gesto de valentía al ser un jugador muy joven.

Un ‘niño malo’ con un corazón solidario

El delantero galés se ha ganado a pulso su fama de Bad Boy. Algo que no quita para que también tenga un carácter solidario, humilde y con ganas de hacer por los demás. En 2008 creó su propia fundación (Fundación Craig Bellamy). Invirtió un millón de dólares en una academia de fútbol en Sierra Leona. El loable propósito es desarrollar el talento de los jóvenes africanos y darle un posible futuro. Muchos deberían tomar nota.

Anfield, su último tren

Esta temporada Bellamy ha vuelto a Liverpool con la cabeza más asentada tras su matrimonio y su paternidad. Tiene dos hijos, y según cuentan desde su entorno, le han alejado del alcohol y las juergas. “Ahora paso el tiempo en mi casa, con mis hijos”. Bellamy está centrado en el fútbol y esa es la mejor noticia. ‘God save Craig Bellamy’.

 

Comentarios

1

gran articulo!

Gonzalo
29 de noviembre de 2011 a las 3:16 pm
2

no entendi mucho su fichaje por los reds, aunque algo puede aportar y completar la plantilla, un fichaje barato para un equipo sin excesivo dinero

se podia hacer una alineacion con los 11 bad boys del futbol britanico, best, vinnie jones, bellamy, terry, barton, gascoine y su amigo adams….

davidirracional
29 de noviembre de 2011 a las 7:21 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance