Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Archivo de Autor

La Premier y la corrupción: Grobbelar y Fashanu

 alt="john fashanu 300x171 La Premier y la corrupción: Grobbelar y Fashanu" width="300" height="171" />

Siguiendo los últimos partidos de la Liga española, tanto en Primera como en Segunda División, es ineludible hacerse siempre la misma pregunta ¿Por qué no se investigan las denuncias de corrupción y compra de partidos? Lo peor es que no es una situación exclusiva de la Liga española, porque exceptuando en Alemania con el famoso caso del árbitro Robert Hoyzer (condenado a dos años y cinco meses de prisión) y en Italia con el Moggigate (y el descenso de la Juventus a la Serie B) en ningún país se toman en serio las denuncias y no se lleva a cabo ninguna investigación.

Sin embargo, el caso más famoso de presunta corrupción en una liga en Europa, exceptuando quizá el mencionado del Moggigate, es el que sucedió en la Premier con varios jugadores involucrados, entre ellos las estrellas Bruce Grobbelar y John Fashanu.

leer más

Popularity: 1% [?]

 

Sir Bobby Robson

Sir Bobby Robson lleva luchando contra el cáncer desde el año 1991. Son 18 largos años de dura batalla. Hasta ahora siempre había salido victorioso en su lucha, pero según parece los médicos le dan poco tiempo de vida. Le han ofrecido la posibilidad de operarse e intentar vencer a la enfermedad por cuarta vez, pero las posibilidades son tan pequeñas que ha decidido pasar el tiempo que le reste con los suyos, viendo fútbol y escribiendo, su grandes pasiones.

He aquí mi homenaje a este caballero del fútbol al que verdaderamente se valorará una vez nos haya abandonado.

--> --> -->robson newcastle Sir Bobby Robson --> --> -->

leer más

Popularity: 1% [?]

 

La crisis de la Premier League

Informes recientemente publicados indican que el --> -->Liverpool --> --> está en quiebra técnica. Los máximos accionistas y dueños del club lo niegan, pero lo cierto es que parece que es uno de los clubes grandes más afectados por la crisis.

En tiempos de crisis en los que no sobra precisamente el dinero, tanto el contrato televisivo de la Premier y la aportación de los magnates, que se han hecho dueños de los mejores clubes de la liga, han sido el sustento que ha permitido que esta competición se haya mantenido ajena a los problemas económicos que asedian al resto de ligas.

alt="" width="300" height="179" />

Pero sin duda alguna el factor diferencial está en estos magnates que han desembarcado en los clubes ingleses al olor de las estrellas y entre los abucheos, en muchos casos, de los propios aficionados. Se han convertido, sin duda, en imprescindibles para mantener el sistema en funcionamien.... si quieres leer mas

 

El racismo en el fútbol inglés (II)

 El derbi del “Niggerpool”alt="john barnes 2 172x300 El racismo en el fútbol inglés (II)" width="172" height="300" />

El primer derbi contra el Everton es uno de los ejemplos de racismo más lamentables en la historia del fútbol inglés. En ese partido los aficionados del Everton insultaban a sus rivales llamándoles “Niggerpool” y cantando “el Everton es blanco”. A --> -->Everton --> --> en 1984.

Sin embargo no sólo en la grada había actitudes racistas. Entre sus propios compañeros destacaba Bruce Grobbelar, que había luchado en el ejército sudafricano contra lo que él llamaba “black guerrilla”. Antes, una leyenda del Liverpool, Tommy Smith, le había hecho la vida imposible al mencionado Howard Gayle. El vestuario de un equipo era el fiel reflejo de una sociedad en la que el racismo se consideraba un problema menor. leer más

Popularity: 1% [?]

 

El racismo en el fútbol inglés (I)

Paul Canoville ha vuelto a la primera línea en las portadas de todos los periódicos ingleses con motivo dealt="0755316444 197x300 El racismo en el fútbol inglés (I)" width="197" height="300" /> la final de la FA Cup que disputaron el --> -->Chelsea --> --> y el --> -->Everton --> -->. Este jugador es famoso por ser el primero de raza negra en jugar con el Chelsea. En su libro autobiográfico “Black and Blue” cuenta por todo lo que pasó desde que debutó con los “blues”. Se trata de uno de los episodios de racismo más exacerbado en la historia del fútbol inglés. Por extraño que parezca hoy día, sin embargo, no hace mucho de todo esto, apenas dos décadas. Mucho han cambiado la cosas, afortunadamente, en el fútbol inglés, que se ha convertido en el referente de la lucha contra el racismo en el deporte. Sin embargo, no fue la historia de Paul Canoville el detonante del cambio. Se puede decir que todo cambió con el fichaje de --> -->John Barnes --> --> por el Liverpool.

leer más

Popularity: 1% [?]

 
Pedro Puig, diseñador freelance