Lunes, 30 de marzo de 2009
¿Puede el Arsenal ganar la Premier?
Es una cuestión recurrente para los amantes de la Premier: ¿Puede ganar el Arsenal la Liga? --> --> -->
--> --> -->Obviamente, hablamos de unos tiempos en los que su presupuesto, año tras año, está siendo -y va a ser- sensiblemente inferior al de los tres grandes: Manchester, Chelsea y Liverpool. Un detalle que mediatiza mucho la posible proeza. El Arsenal ganó sus dos últimas Premiers en los años 2002 y 2004. No está muy lejos en el tiempo, pero sí parece más distante la percepción de cómo estaba montada la Premier por entonces y cómo está diseñado el actual Arsenal y la actual Premier. En aquelllos años, la magnífica labor de Arsene Wenger estaba apuntalada por cracks que redondeaban un buen equipo (verbigracia, Vieira, Henry o, antes, Bergkamp).
Cesc es la estrella
El actual Arsenal mantiene un crack (Cesc), algunos excepcionales jugadores (Van Persie, Arshavin o Nasri), y muchos bue.... si quieres leer mas
-
comentarios (12)
-
comentar
Martes, 24 de febrero de 2009
Hola. Vuelvo a ‘Britcorner’ empapado de fútbol británico. Hace poco decidí pasar en las Islas un fin de
alt="" width="220" height="300">semana muy ‘romántico’. Sólo vi fútbol, fútbol y más fútbol. Llegué al aeropuerto de Londres un sábado por la mañana; me dirigí directamente al Emirates Stadium y vi un Arsenal-West Ham (sin goles, por cierto); luego, agarré el coche y conduje cuatro horas para, a la tarde siguiente, ver ‘live’ un Liverpool-Chelsea (dos goles del ‘Niño’). Hacía tiempo que no estaba por Liverpool. En mis numerosos reportajes con MARCA pasé muchas noches allí, en ese Hotel Brittania de infausto olor pero mejor ubicación. Allí comí muchos ‘Cheese Burgers’ en la gran ‘M’ (McDonalds) pues el trabajo se prolongaba hasta una hora en la que los restaurantes ‘decentes’ ya estaban ‘closed’. Pero al menos, en esos viajes, como en este último, aprendí a apreciar el sabor de la Premier no tanto dentro de.... si quieres leer mas
Martes, 13 de enero de 2009
alt="" width="300" height="199">
Es una pena, hasta para el propio David Beckham. El inglés, entre los puristas del fútbol, pasará a la historia como un jugador cuya alcance marketinero sobredimensionó un futbolista discreto con la pelota, plano en el entendimiento del juego, aunque, eso sí, excepcional (probablemente, el mejor de la historia moderna) en el golpeo de la pelota en todas sus versiones.
Puro márketing
Es injusto. Es verdad. El márketing perjudica al fútbol. Siempre. Por contra, para la gente, en general, y, sobre todo, para la gente externa al fútbol, a ‘Becks’ se le considera más de lo debido y/o merecido. Y una prueba más es este esperpéntico fichaje por el Milan -David llegó en enero y se irá en marzo por el compromiso que tiene con los Galaxy-. Un fichaje histórico -pues nunca un sú.... si quieres leer mas
Miércoles, 17 de diciembre de 2008
El Mundial de clubes… ¿alguien se acuerda de él? No. Llega diciembre y este torneo, creado de forma
alt="" width="136" height="300">anárquica y arbitraria por la FIFA, aparece en el calendario para disgusto de los equipos grandes -o sea, del representante europeo-. Este año el ‘marrón’ le ha tocado al Manchester United. Seguramente, si Alex Ferguson fuese sorprendido conversando con sus ayudantes en privado, expresaría la inoportunidad de un torneo que incomoda su calendario, entorpece su desarrollo en la Premier y carga duramente las piernas de sus estrellas, pues, para más inri y despropósito de la FIFA -aunque sus arcas sí lo agradecen-, el ‘torneíto’ de marras es en Japón.
¿Importa?
Desde el punto de vista europeo, el Mundial de clubes tiene una importancia relativa. Es un torneo que tiene más ascendencia en el cont.... si quieres leer mas
Miércoles, 19 de noviembre de 2008

JUAN CASTRO DESDE GLASGOW.- Escribo este artículo para ‘Brit Corner’ sentado en un rincón perdido del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Mi destino final es Glasgow, donde hoy se produce un acontecimiento que ningún ‘maradoniano’ debe perderse: el debut de Diego Maradona como seleccionador de Argentina. Será en Hampden Park, un estadio donde es venerado por múltiples argumentos. Es curioso cómo la historia siempre ha cruzado al ‘Pelusa’ con el fútbol británico. Desde la ‘Mano de Dios’ hasta este debut, muchos son los pasajes de la vida de Diego que han desembocado en un ‘British football’ que él acoge con tanta distancia como respeto.
Tres ‘ingleses’ en su once
si quieres leer mas
TAGS:
Aston Villa,
Brit Corner,
glasgow,
Inglaterra,
Javier Mascherano,
Liverpool,
londres,
Manchester,
maradona,
Mascherano,
Park,
Premier League,
Tévez,
Tottenham,
villa,
zabaleta