Fútbol Inglés (BRITCORNER)

‘Arsenal’ Wenger: Reiventarse o morir

Javier Fuente.- Resulta increíble la enorme paciencia que tiene la afición del Arsenal con su entrenador Arsène Wenger. El francés lleva siete años (2004 ganó la Premier) sin conquistar un título “serio” (2005 se alzó con la FA CUP),  y todavía mantiene su trasero bien pegado al banquillo del Fly Emirates.  Los periodistas y aficionados al fútbol nos escudamos en que la Premier es especial en estas cuestiones, que se respeta al entrenador,  que se confía en un proyecto, que si tal y que si cuál, en definitiva “milongas”. A Wenger se le ha agotado el crédito, una entidad histórica de la grandeza del Arsenal no puede permitirse ser un equipo segundón, la eterna promesa, ese equipo que siempre se cuela en las quinielas y que siempre acaba noqueado a las primeras de cambio como un boxeador del montón.

  • ¿La afición del Arsenal está dormida?

En España, Wenger, sería historia hace tiempo, pero bueno los que mantenemos un idilio con la competición inglesa, por sus valores de respeto y tradición al fútbol,  podríamos entender que a un entrenador se le mantenga vivo en torno a un proyecto. El problema del Arsenal es que su proyecto está manido. El cuadro de Highbury, se ha convertido en una escuela de formación de futbolistas  más que un equipo competitivo. Hace escasas tres semanas, estuve en Londres con varios aficionados del Arsenal, que entre pintas, me comentaban su hastío por el rumbo que llevaba su equipo en el último lustro. Ese drama de quedarse siempre a las puertas de la gloria. Añoraban aquellos tiempos donde el “Clan de los franceses” comandaban la nave gunner;  Henry, Pires y Vieira eran generales de la Premier.  Quizá en el año 2006 cuando el Barça arrebató la Champions al Arsenal, los gestores del club inglés debieron apostar por el cambio. No fue así, se mantuvo la doctrina Wenger con el evidente resultado: Cero entorchados

  • La salida de Cesc Fábregas debe ser el punto de inflexión

La crítica que mantengo en estas líneas hacia la dirección que ha tomado el Arsenal en los últimos años, no tiene nada que ver con el fútbol que práctica el equipo. Sin duda el juego de los gunners tiene tintes barcelonistas, es evidente que gusta, rompe el molde del “juego inglés puro”, pero en el fútbol al final no sólo se vive de jugar bien, a la historia pasan los que levantan copas. ¿Qué  sería el Barça sin títulos?: Nada. Por eso el Arsenal debe pensarse mucho en que quiere convertirse. Si quiere luchar por títulos debe cambiar de política. La más que cantada salida de Cesc debe ser un punto de inflexión. El dinero que obtengan por Fábregas, en torno a 45 millones, debe invertirse en fichar 3 o 4 jugadores de nivel, competitivos y curtidos que unidos a la talentosa plantilla del Arsenal propicie el éxito. Wenger debería tomar nota ya que parece que todavía goza de cierta confianza, la cuestión es saber hasta cuándo. Sólo le queda un salida: reinventarse o morir

       

 

Comentarios

1

Si yo fuera aficionado del Arsenal, mas alla de ganar titulos o no, me preocuparia a dia de hoy el precio por el que parece que van a salir tanto Cesc como Nasri, quiza sus dos mejores jugadores. Se han pagado casi 30 millones por Henderson y dicen que Cesc se ira por diez mas. Se han pagado casi 60 por Torres y parece que Cesc se ira por 20 o incluso 25 menos. Si te van a desmantelar el equipo no se puede vender a superclases por esos precios cuando se esta pagando casi lo mismo por gente que todavia no ha empatado con nadie. La aficion del Arsenal esta que trina porque no se ficha bien y porque se vende peor.

Raúl Sánchez de la Fuente
3 de julio de 2011 a las 7:05 pm
2

Pues mucho me temo que el Arsenal más que gloria de trofeos, lo que busca es una estabilidad financiera, cambiar de estadio y endeudarse para ello no es barato y no sucede muy a menudo. Para mi la situación pasa más por encontrar al goleador nato que recoja el testigo de Henry.

Urraca
3 de julio de 2011 a las 7:05 pm
3

Es que al final todo nos lleva a la irresponsabilidad financiera de los clubes, y más en concreto del Barça y del Madrid. El Arsenal intenta llevar una economía equilibrada, lo del estadio nuevo es un movimiento a muy largo plazo que les hace no poder acometer grandes fichajes porque están endeudados hasta las cejas. Mientras a ciertos equipos se les permita endeudarse sin consecuencias, éstos podrán pagar precios fuera de mercado, tendrán plantillas más competitivas y ganarán y por lo tanto los jugadores quedrán jugar allí y se rebotarán y los tendrás que vender. Es un círculo vicioso inasumible de aquí a 10 años. Y de acuerdo totalmente con Raúl, lo que no puede ser es que si Neymar vale 45 millones, Alexis 40 ó 35, no puede ser que Cesc se valla por 30 o menos, pero claro el chico quiere irse, y quiere irse al Barça y nada más que al Barça, entonces qué haces, y ojo que me parece que ha tendio un comportamiento exquisito, si fuera otro tipo de jugador la hubiera liado gorda hace un año. Alguien tiene que poner orden porque ésto se va acabar llendo a la mierda.

geloas
4 de julio de 2011 a las 10:22 am
4

Los que opinaron anteriormente deberian recordar que un jugador vale mas cuando consigue titulos, que yo recuerde el unico titulo de Fabregas a la fecha es el Mundial, en el cual fue suplente, ocupando un papel secundario. Tal vez esa sea la verdadera debilidad del Arsenal, de no contar en este momento con el lider adecuado capaz de ganar titulos.

Si no fuera la obsesión del Barcelona de recuperar a un jugador que salio de su cantera, Fabregas tendria un precio de mercado no mayor a los 25 millones de Euros, que es el precio que realmente vale su juego.

Wenger es un tecnico admirable, porque logra un gran juego de un equipo juvenil e inexperto, eso no lo logró Guardiola, ni Mouriño, ni ningun otro. El exito de un equipo no esta garantizado por derrochar dinero, si no preguntelen al Madrid cual es la relacion costo benficio de los ultimos 10 años.

La verdadera culpa de la falta de resultados esta en los dirigentes del Arsenal, que no prestan un mayor apoyo economico a los Gunners.

Adelante Wenger siempre seras el verdadero “Profesor”

Franz
4 de julio de 2011 a las 10:40 pm
5

Pedona Franz, pero me gustaría que me nombrases un sólo equipo dentro de las tres grandes (Italia, España, Inglaterra) que haya conseguido éxitos sin grandes inversiones, que haya ganado títulos, que se haya metido en Champions. No lo digo con mala leche, de verdad que a mí ahora mismo no me viene nadie a la cabeza. Para muestra un botón, hasta que no han empezado a gastar una millonada ni Man City ni Tottenham por ejemplo se habían metido en Champions. En éso estoy en desacuerdo contigo. Respecto al precio “real” de Çesc, pues estoy totalmente de acuerdo, posiblemente 25 millones esté bien, pero lo que lo hace sangrante es la comparación con lo que se paga o se va a pagar por otros jugadores. El problema no es que Çesc deba valer 25, es que Neymar, Coentrao, Valence o cómo coño se llame o Alexis no valen lo que se va a pagar por ellos. Y el Madrid no ha ganado nada estos años simplemente porque le toca jugar en la misma liga que el Barça, si no, yo creo que habría ganado de calle las últimas ligas.

geloas
4 de julio de 2011 a las 11:51 pm
6

Lastimosamente los grandes culpables de la inflacion del mercado son el Madrid y Barcelona, hasta el momento Cristiano Ronaldo no ha hecho mas que Zidane o Figo y costo 96 Millones de Euros; Ibrahimovic nunca demostro costar los mas de 65 millones que pago el Barcelona (46 + Etoo); El Manchester pago 46 por Ferdinand, que hasta ahora no creo que haya pagado con rendimiento.
En el mercado actual el Liverpool tontamente paga 20 Millones de Libras por Henderson, un jugador sin calidad, para mi no vale mas de 10, a diferencia del Manchester que paga 16 Millones por un jugador de mayor categoria como Young.
En este momento no creo que ademas de Messi haya algun jugador que pueda costar mas de 50 Millones, pero es culpa de los descriterios de Florentino Perez y algunos derrochones.

Franz
5 de julio de 2011 a las 8:41 pm
7

Vamos que ahora la culpa es del Madrid y el Barça nada mas.

Mas culpa tienen los clubes vendedores que al venir un grande lo encarecen al maximo, el Barça ya se gastaba 24 millones hace 14 años por Rivaldo a escasas horas del cierre del mercado; tambien el Madrid por fichajes conocidos. Pero los equipos Premier con propietarios extranjeros han encarecido todos esos fichajes y ahora impiden que muchos jugadores lleguen a clubes de nivel medio alto en España ya que prefieren cobrar 2 limpios en un club que en condiciones normales no disputara durante su estancia en las islas ninguna competicion europea por cobrar la mitad y hacerte un nombre en un Sevilla, Villarreal etc…

irbisalmaden
6 de julio de 2011 a las 1:39 pm
8

En cuanto al que dice que Cristiano no ha hecho nada, si me dices de Kaka pues te digo que si, pero un tio que ha marcado casi 100 goles en dos temporadas es como para echarse patras, que es caro 96 millones de euros…, pues hombre yo creo que si pero la inflaccion en el futbol es lo que tiene y si Tito Floren no lo hubiera querido fichar hubiera tenido que soltar 30 millones de penalizacion(gran negociacion del patetico Ramon Calderon y compañia). Zidane dio muchos buenos momentos pero Figo quitando el primer año despues de su lesion de tobillo nunca volvio a ser importante y provoco por su reticencia a jugar a banda cambiada que tuvieran que reubicar a Beckham de mediocentro.

La inflaccion es lo que tiene, ahora se ve que tienen pelas en Turquía, Ucrania, Rusia y tal y mucha gente que emigraba a Italia pues se va a aquellas ligas a asegurarse el sustento, a ver cuanto les dura porque no creo que esos clubes generen para pagar esos pastizales por aquellos lares y los multimillonarios se acaban cansando mas tarde o mas temprano si no ven beneficios claros.

Para fichaje caro el de Andy Carroll, por casi 40 millones de euros o mas, que me digan a mi que ha demostrado ese tio para costar mas de lo que costo Torres hace 4 años o lo mismo que Villa para su llega al Camp Nou, etc etc

irbisalmaden
6 de julio de 2011 a las 1:44 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>