Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El origen de la Premier League

Thatcher se planteó acabar con el fútbol profesional británico tras la tragedia de Hillsborough,

Thatcher se planteó acabar con el fútbol profesional británico tras la tragedia de Hillsborough,

Para mucha gente la Premier League es considerada la mejor liga del mundo. Si bien esto puede ser opinable los datos nos dicen que es la liga más vista y el negocio más lucrativo. La Premier es, sin embargo, una competición relativamente joven. De hecho el primer partido se jugó el 15 de agosto de 1992, y la Premier como tal nace el 27 de mayo de 1992 aprobándose su puesta en marcha en febrero de 1992. En sólo 17 años esta competición ha adquirido una dimensión jamás alcanzada por otra liga en el mundo. En la década de los 80 el fútbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans eran una lacra incontrolable. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en el estadio belga de Heysel en la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juve.카지노사이트

Sheffield y Heysel

Además en 1989 sucedió la tragedia de Hillsborough: 96 personas murieron y 150 resultaron heridas en la semifinal de la Copa entre Liverpool y Nottingham Forest. Después de una investigación, que todavía hoy se considera inacabada, se publica el llamado “Informe Taylor” que recomendaba una revisión y reestructuración completa de los estadios de fútbol y se exigió que todos los espectadores estuvieran sentados. Esto suponía un coste tremendo para los clubes y también disminuía el dinero recibido por las entradas a los estadios. Los clubes no estaban por la labor de asumir esos costes lo que propició que el fútbol empezara a buscar otras formas alternativas de generar ingresos. El 17 de julio de 1991 se firmó un documento entre los miembros fundadores de la Premier en los que se establecían los principios básicos de lo que sería la Premier League. La Premier tendría independencia comercial de la Liga de Fútbol y de la Federación Inglesa (FA) y sería libre para organizar el sistema de retransmisiones y de patrocinio.

La FA y la Premier

El 20 de febrero de 1992 los clubes de la entonces Primera División abandonan en masa la Liga de Fútbol y 3 meses después nace la Premier League como entidad privada, como una empresa que mantiene su centro de operaciones en el seno de FA en Lancaster Gate. Esto implicaba que la Premier League sería económicamente independiente de la FA. Esto permitiría negociar por su cuenta los contratos de patrocinio y derechos de televisión. Esto también significaba que la estructura de la FA con 104 años de antigüedad debería ser modificada. La Premier League opera como una corporación formada por 20 miembros, los 20 equipos que militan en la categoría, en la que cada club actúa como accionista, con un voto cada uno en asuntos tan importantes como los cambios de reglas y los contratos televisivos. La FA no interviene en el día a día de la Premier, pero tiene derecho de veto como accionista especial en la elección del Director Ejecutivo.

Ingresos

La Premier vende sus derechos de televisión de manera colectiva, lo que contrasta con la Liga Española y la Seria A italiana, donde los clubes venden sus derechos de manera individual. El dinero de las televisiones se divide en tres partes: la mitad se reparte por igual entre los clubes. Una cuarta parte se destina en función de la clasificación de los equipos al final de la competición y la cuarta parte restante se paga en función de la audiencia de los partidos, con los clubes más grandes recibiendo más dinero al ser, lógicamente, los que más audiencia tienen. El dinero que pagan las televisiones extranjeras se reparte por igual entre los 20 equipos. El dinero de las televisiones se ha incrementado continuamente. La Liga de Fútbol recibía 6,3 millones de libras por cuatro años en 1986, pero el contrato fue renovado en 1988 y el precio ascendió a 44 millones por otros 4 años. Las negociaciones de 1988 fueron el primer síntoma de ruptura de la Liga. 10 clubes amenazaron con abandonarla y crear una “superliga”, pero finalmente fueron convencidos para quedarse. La semilla de la Premier se estaba plantando ya entonces.

La televisión

Con la creación de la Premier se decide asignar los Derechos de televisión a Sky Tv. El fútbol seria de pago. Este era un concepto totalmente nuevo que resultó al principio muy impopular entre los espectadores. Pero la campaña de marketing de Sky TV en la que se vendía un fútbol nuevo, con los mejores jugadores que venían ahora debido al dinero que tenían los equipos de la Premier, demostró que la medida sería la acertada. El negocio inicialmente fue de 191 millones de libras durante 5 años. Para la etapa de 2007 a 2010, SKY y SETANTA SPORTS pagan 1.7 billones de libras. Sky paga 1.134 millones de libras por ofrecer 92 partidos y Setanta 392 millones por ofrecer 46. Otro ejemplo de la capacidad de atracción comercial de esta competición es que en 1993 Carling pago 12 millones de libras por 4 años y la competición se empezó a llamar FA Carling Premiership. El resultado fue tan bueno que renovaron patrocinio por otros 4 años pagando un 300% más. En 2001 Barclaycard se convirtió en el nuevo patrocinador por 48 millones por tres años. Barclays es el actual patrocinador de la competición y desde el año 2004 a 2007 pagó 65.8 millones de libras por su patrocinio. El dinero de las televisiones y de los patrocinadores atrae a los mejores jugadores del mundo, que ven en la Premier la competición ideal donde jugar. Si en 1992 había solo 11 jugadores no británicos en la liga, ahora hay más de 250. Los mejores jugadores y entrenadores del mundo hacen de la Premier la mejor liga del mundo.

Los 20 primeros

Estos fueron los equipos que inauguraron la Premier League en la temporada 1992/93: Arsenal, Aston Villa, Blackburn Rovers, Chelsea, Coventry City, Criystal Palace, Everton, Ipswich Town, Leeds United, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Middlesbrough, Norwich City, Nottingham Forest, Oldham Athletic, Queens Park Rangers, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Southampton, Tottenham Hotspur y Wimbledon. El primer gol de la Premier fue marcado por Brian Deane del Sheffield United, en el partido que ganaron al Manchester United 2-1. Sigamos disfrutando de esta competición que cada año nos ofrece los mejores partidos que se pueden ver en Europa. Margaret Thatcher llegó a plantearse acabar con el fútbol inglés profesional en medio de la peor etapa del ‘hooliganismo’.  Por fortuna, está claro que eso no sucedió.

Brit Links Relacionados

       

Comentarios

1

LA GRAN MENTIRA MEDIATICA DE LA PREMIER ( COMO ESTE ARTICULO )
-los mejores entrenadores del mundo ?
-wenger ( 0 titulos europeos )
-el eterno ferguson ( 2 champions )
-mancini ( coleccionador de fracasos )
-el ronco reddknap ( 0 titulos europeos )
-rafa benitez se fue y dejo paso a dalglish.
-vilas-voas ( muy criticado, una europa-league )
-el resto mejor ni hablar.
LA MENTIRA DEL REPARTO TELEVISIVO.
-no existe fair play economico
.
-banco de dubai city ——– recuersos ILIMITADOS
-gaszprom chelsea ———- recuersos ilimitados
-united ————————— un milloneta sin dinero
-liverpoor ————————- otro que desperdicia el dinero
EXPANSION TELEVISIVA
-acuerdos televisivos con pingues beneficios con paises ex-colonias inglesas con millones de
habitantes, que hacen que esta liga evidentemente sea la mas vista.
y sus clubs tienen que ir a hacer el canelo a india, china, vietnam, borneo, ceilan, birmania, sudafirica, pakistan, corea, etc para seguir vendiendo el negocio.
-el talento de una liga no es proporcional al dinero que tiene ( que se lo digan al chelsea )
.
– no hay nadie en la premier a la altura de messi o cristiano.

rafa benitez
3 de febrero de 2012 a las 7:52 pm
2

Promedio de publico por partido en la temporada 2010/2011
Liga BBVA: 28.211 / Premier League: 35.294
” Adelante: 8.550 / Championship: 17.386

De la comparacion entre segunda B y league One ni merece la comparacion. Ahora pregunto: no viajan todos los veranos a china y a usa el barça y el madrid para tratar precisamente de sacarle “mercado” a los clubes de la premier?!?!jajaj
Y hablando de millonarios preguntar por malaga, racing (millonario sin dinero!!) y otros lugares de nuestra geografia.
Tambien es bueno preguntarse porque en muchos paises de america latina (ex colonias de españa) siguen de igual forma a la premier como a la liga bbva….

LA GRAN VERDAD DE LA PREMIER (y del futbol profesional ingles)
6 de febrero de 2012 a las 3:35 am
3

bueno desmerecer la premier a estas alturas, no tiene mucho sentido. “no hay nadie a la altura de messi o cristiano”. A ver, messi, efectivamente, no esta a la altura de nadie, y ya sabemos que no solo por lo bajito, ni en la premier ni en la liga BBVA ni en ningun lado. con la tecnica de cristiano, creo que ni el propio messi compite, ahora mucho mas funcionales y utiles que el hay varios: aguero, mata, gerrad en buen nivel, valencia, suarez, charlie adam, etc, todos ellos mucho menos displicentes que cristiano,que ultimamente mete goles de penal o es pura pegada,porque ya ni grandes jugadas hace.por otro lado, los equipos que mas gastan en el mundo son el barcelona (1) y el real madrid (2), ya que ni el chelsea, nisiqiera el magnifico manchester city, llegan a los niveles de locura desatados por florentino perez y segidos por el barcelona, aunque con motivos distintos (tratan de mantener a su cantera que ya es bastante). Ahora, tanto el madrid como el barza son tremendamente impopulares si se les piensa en funcion de los rivales: sale bale y ya lo qiere el madrid, sale van persie en su mejor nivel que quiere ir y ganar titulos con el barza, es decir, no se como se vea eso en españa pero yo los identifico como los principales desmanteladores de equipos en el mundo.Desde luego nada de esto es una defensa de la premier como la mejor liga del mundo, creo que muchos optaran por preferir la bundesliga o cualquier otra.pero nada de eso cambia la situacion: la premier tiene muy buenos entrenadores, y ninguno de ellos necesita de titulos ni de champions para ser reconocido como tal (si el prestigio dependiera de titulos imaginense donde quedaria el buen azkargorta, o donde quedarian los entrenadores de alemania, escocia, francia, portugal, cuyos equipos obtienen titulos internacionales cada decada en el mejor de los casos, me van a venir con que martin oneill o wegner son malos entrenadores porque no han ganado champions!!!, y criticar a ferguson por esto es realmente un desproposito), hay muchos jugadores de primer nivel (aguero,silva,milner,bale,valencia,parker,bent,young,krul,etc), estadios maravillosos (en eso hasta la liga bbva parece una competicion de segunda si se le compara con la premier, y me refiero desde luego a la totalidad de estadios), buena cobertura, futbol atractivo, competitividad (al menos interna, ya que no es infrecuente ver a equipos como los wolves meterle un baile a monstruos como el city, que solo terminan ganado por pegada no por juego), en fin, mucho de lo que seguro tiene la liga española, pero que por algun motivo es menos notorio.

juan
9 de febrero de 2012 a las 1:41 pm
4

Esta claro que tienen mayores medias en ambos estadios tanto en la Premier(aunque tampoco lo veo exagerado) como si mas en la Segunda Liga de ambos países.

Pero comparar la League One con la Segunda B, si es para hacerselo mirar. Primeramente en la League One participar 22 equipos que van del 44 al 68 en Inglaterra, mientras que en España los 80 de Segunda B, van del equipo numero 42 al 122, lo que conjugaria sumando las ligas inglesas toda la League One, toda la League Two y la Conference, y aun asi harian falta 6 equipos de divisiones inferiores para poder hacer una media comparable.

Ya que te pones haz esa media, y une las asistencias los partidos de la Liga de Reservas; no niego y es una evidencia que la Premier organizativamente y en merchandising es mucho mejorq ue la Liga Española, pero de ahi a menospreciar nuestro futbol va un mundo.

Creo que en otros temas tienen que aprender de nosotros, pero lamentablemente nuestro dirigentes son los que son y si no cambian no podremos dar ese salto cualitativo que nos falta para ser la mejor liga en todos los sentidos y ámbitos.

Larios27
9 de febrero de 2012 a las 10:48 pm
5

Que el formato de la League One sea de un grupo como en Alemania (3.Liga) o Francia (National) en vez de 4 como en españa es una correcta eleccion en la estructura de la piramide. Los demas ejemplos lo demuestran. Es imposible hacer la estadistica que me pides, ¡¡¡porque no hay datos de disponibles de espectadores en segunda B!!!!
Aun asi, sin considerar la liga de reservas, porque es un competicion que no forma parte del futbol “senior”. Al margen q la proxima temporada sera reemplazada por una liga sub 21.
En la pasada temporada la League One tuvo 7.519 espectadores de media, la League Two 4.175 y la Conference National 1.868. El promedio entre las 3 ligas es de: 4.520 espectadores!!! La 2ª B no creo q ni consiga la mitad de esta media.

LA GRAN VERDAD DE LA PREMIER (y del futbol profesional ingles)
23 de febrero de 2012 a las 5:16 pm
6

He leido El origen de la Premier League – Fútbol Inglés (BRITCORNER) con mucho interes y me ha parecido didactico ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es buena.

Diseño web tarragona
16 de abril de 2013 a las 8:57 pm
7

Otro ejemplo de la capacidad de atracción comercial de esta competición es que en 1993 Carling pago 12 millones de libras por 4 años y la competición se empezó a llamar FA Carling Premiership.

maillotdefoot2014
20 de abril de 2013 a las 6:38 am
8

Ahora, tanto el madrid como el barza son tremendamente impopulares si se les piensa en funcion de los rivales: sale bale y ya lo qiere el madrid, sale van persie en su mejor nivel que quiere ir y ganar titulos con el barza, es decir, no se como se vea eso en españa pero yo los identifico como los principales desmanteladores de equipos en el mundo.Desde luego nada de esto es una defensa de la premier como la mejor liga del mundo

maillotdefoot
25 de abril de 2013 a las 5:46 am
9

no hay duda que la premier league es la mejor liga del mundo, es un futbol espectacular

Lipe
5 de marzo de 2014 a las 4:42 pm
10

[…] ávido ejecutivo de televisión, reunió entonces a los cinco mejores equipos de Inglaterra para desligarse de la FA y, de esta manera, sacar un mayor beneficio económico por la venta de los derechos televisivos. Lo […]

Las dos torres del Manchester United | Ecos del Balón
9 de abril de 2014 a las 3:52 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>