Yohan Cabaye, la esperanza del Newcastle
Adrián Calviño.-Nacido en la pequeña Tourcoing, entre Lille y la frontera belga, el menudo Cabayé ha dado el salto a la Premier, al Newcastle, tal como en su día lo hizo Ginola desde el PSG. Con el genial David comparte un espléndido golpeo de balón y una creatividad no muy habitual en las islas, pero a diferencia de “Le Magnifique”, Yohan Cabayé (14 de Enero de 1986) era hasta ahora one-club man; después de dar sus primeros pasos futbolísticos en la Academia del Tourcoing FC, recaló en la cantera del Lille, donde se formó hasta convertirse en pieza clave del primer equipo. Internacional absoluto de reciente cuña y asiduo en todas las categorías inferiores francesas, los 5 millones de euros que ha costado su traspaso pueden transformarse en una de las ‘gangas’ del verano; la operación es espléndida para un Newcastle muy dado a observar el fútbol francés –ya se rumorea la posible llegada de Gervinho, compañero de Cabaye-.
Box-to-box
Diestro, sin un gran físico ni altura -1’75m y alrededor de 70 kilos de peso- el francés podría definirse como mediocampista organizador, ofensivo pero equilibrado defensivamente, una clase de box-to-box a la francesa que puede actuar organizando desde la contención, como mediocentro puro o mediocampista más adelantado. Además de la producción de espacios y búsqueda de huecos, su disparo de media distancia puede que sea la mayor de sus armas; 31 goles en el Lille en menos de 200 encuentros así lo atestiguan, siendo 2009/2010 con 15 goles, su temporada más prolífica en este aspecto. Dotado de una gran técnica, quizás su carácter e irregularidad le impidan alcanzar cotas mayores. Si logra corregir esa carencia y se adapta a la Premier, no sería de extrañar verle pugnar por una plaza en el mediocampo francés titular de la próxima Eurocopa.
Elección
Profundizando en su carácter y atendiendo a su elección -sin menospreciar al conjunto de Alan Pardew-, su ambición puede quedar en entredicho ya que, cuánto menos, resulta curioso que se haya decantado por el Newcastle United cuando Liverpool o Arsenal sonaban entre sus posibles destinos, amén de otros clubes del panorama europeo más punteros como Sevilla o Valencia. Está llamado a hacer grandes cosas, a jugar para los mejores y en las más grandes competiciones, pero quizás prefiera ir a paso a paso y adaptarse primero en un club de nivel medio como lo son las urracas; sería la explicación más lógica a su desembarco en el conjunto de Tyneside. En su presentación, el francés apeló al ambiente de St.James Park –recordando un 5-1 al eterno rival, el Sunderland- y las convincentes palabras de N’Zogbia como determinantes. Extraño, en todo caso, que se hubiera decantado por la escuadra de Pardew. Con múltiples opciones y un precio extremadamente asequible, no parece el destino más idóneo.
Adaptación
De todas formas, el ex del Lille tiene unas condiciones espléndidas para triunfar en la Premier y, si deja atrás su irregularidad, puede ser el hombre que lleve al Newcastle al siguiente nivel y confirmarse así como una realidad en una de las grandes ligas europeas. No obstante, y pese al alto físico imperante en el fútbol francés, su adaptación no será fácil y el salto es grande, máxime cuando el club al que llega se ha caracterizado en los últimos años por una latente falta de planificación deportiva y una irregularidad manifiesta. Puede ser el mejor –por lo difícil de la empresa- o el peor de los destinos para el bueno de Yohan.
Brit Links Relacionados
menos mal que no despreciais al Newcastle,veo que de periodismo no teneis ni puta idea,
seguid hablando del Manchester,del ARsenal,del Liverpool y del Chelsea que de los demas ni idea
Tu concepto del Newcastle deja por fuera un horizonte que esta encima de todos los clubes europeos, la entrada en vigencia de la norma UEFA sobre Sostenibilidad Financiera. La transferencia de Cabaye solo puede entenderse a ala luz del nuevo proyecto en el que ya hay protagonistas como Tiote o Hatem Ben Arfa, de hecho diría yo el equipo se esta construyendo alrededor de Hatem, funcionando como el motor creativo-ofensivo y soportado en Yohan Cabaye y la certeza de Chieck Tiote en el fondo del medio campo. La bandas también lucen rearmadas con la llegada de Marveux y el rumor de que el suizo Barnetta viene en camino. Me atrevería a decir que solo falta el delantero goleador que el NUFC no ha tenido desde que Shearer colgo sus botines.
La vuelta a la Premier de la urracas fue excitante de esos no hay dudas, solo hay que ver los resultados sacados contra el Top 4.
Llevo siguiendo a Cabaye un par de años y me gusta muchisimo. Es mas, me sorprendio que el año pasado no lo fichara nadie. Totalmente de acuerdo con Urraca, parece que el equipo se esta construyendo en torno a Ben Harfa que creo que actuara por detras del punta a no ser que haya salidas como la de Jonas (que se comenta que se ira en breve, cosa que lamentaria el equipo bajo mi punto de vista). Lo que no tengo claro es si BA sera el delantero de mas de 20 goles que necesita un equipo para meterse bien arriba. Se me olvidaba que parece que Coloccini tambien se puede ir, lo que creo que seria hasta peor que que se fuera Jonas. Lo que esta claro es que al Newcastle no se le valora lo suficiente, ni en la prensa ni entre los aficionados que no siguen mucho la Premier. Es un grande, y para mi eso no tiene discusion alguna y no lo digo solo porque sea mi equipo. Un equipo con ese estadio, con esa aficion y con esa cantera (solo hay que ver los jugadores que han salido de ahi: Shearer, Waddle, Gascoigne, Beardsley,…) tiene que ser un grande, asi de claro. Cabaye no se ha equivocado de equipo, estoy seguro.
Que yo sepa Shearer salio del Southampton no del Newcaslte, donde luego se hizo grande tras su exitoso periplo por el Blackburn Rovers.
Creo que a este equipo salvando las distancias(no quiero malinterpretaciones ya que es una comparacion en cuanto a grandeza que no a potencial economico….) es como el Atletico de Madrid de las islas, un equipo con una grandisima aficion detras, que tiene nivel por potencial economico para aspirar a Champions pero que por fallos en planificacion deportiva,etc…, descendio hace dos años y ahora pues despues de una temporada de templanza solo les queda mejorar.
Es un club que siempre me ha caido simpatico, recuerdo esa fase de grupos en Champions contra el Barça con el gran Faustino Asprilla, que recuerdos… en fin, suerte urracas!!!
Shearer jugo sus años mozos en el Wallsend Boys Club, club (entre otros muchos en todo el Tyneside) con convenio de colaboracion desde hace decadas con el Newcaste, de ahi que me refiera a la “cantera” del Newcastle como un todo, como un bloque de donde han salido jugadores de gran categoria. Es mas, con Peter Beardsley paso algo similar, tambien jugo al principio en el Wallsend, como Steve Bruce, como Lee Clark, o incluso como Michael Carrick.
yo tambien soy acerrimo del Newcastle y siempre le que considerado un grande.
Es verdad que hemos perdido mucho fuelle estas ultimas temporadas con la planificacion y el descenso despues,pero para eso mismo hemos fichado a Cabaye,Ba o Marveaux,para recuperar algo de terreno,hacer un proyecto solido e ilusionante e intentar dar el salto a europa….
aunque sigo pensado que tenemos que reforzar la defensa ya mismo,siempre hemos sido bastante blanditos ahi,y como decis tambien nos falta un 9 puro,en el equipo siempre han habido grandisimos numeros 9,y creo que esta vez se tendria que soltar pasta para traer a uno reconocido.
Yo es que esto de decir que un jugador no tiene ambición por no irse al Liverpool, o al United o al Sevilla me parece lo peor, de verdad. Con tu razonamiento así tenemos el fútbol que tenemos, que es absolutamente endogámico, se lo guisan entre tres y se lo comen entre tres. Si hubiera algún jugador más como este chico podríamos ver competiciones con varidad de verdad. Entre nuestra liga “escocesa” y una Premier que se va españolizando cada vez más menudo futuro. Y razonamientos como el tuyo de que cualquier chico que despunta tiene que irse a un “grande” y si no, es un pamplina, pues vaya. Si todo el mundo pensara como tú no hubieran existido jamás grandes mitos como el Nott. Forest o el Southampton de Le Tessier (un grandísimo jugador del que siempre se dijo que no tenía ambición por lo mismo). Ojalá hubiera más futbolistas que pensaran que no todo es estar en un equipo de Champions, porque si todo jugador bueno se va a un grande, jamás volverá a ganar una liga un equipo distinto a los que todos conocemos. Límite salarial ya!!!!.
totalmente de acuerdo contigo geloas