UN MITO DE DERBY: TED MCMINN
Raúl García es scout en España y Portugal para el Derby County y también ha trabajado durante cuatro temporadas como ojeador internacional en el Atlético de Madrid. Nos cuenta una de las historias más interesantes del fútbol británico. No se la pierdan.
Quizás muchos aficionados sevillistas recuerden a un escocés desgarbado y con mas pinta de camarero dealt=”” width=”214″ height=”300″> pub que de futbolista llamado Kevin McMinn, pero conocido como Ted, mote que le pusieron sus compañeros de colegio por su extraña manera de correr, como si tuviera un oso de peluche (Teddy en inglés) escondido bajo el brazo. Corría el mes de enero de 1987 cuando el entrenador del Sevilla, el también escocés Jock Wallace, uno de los mejores managers en la historia del Rangers, requirió sus servicios para incorporarle al centro del campo sevillista, por aquel entonces falto de calidad. Wallace y McMinn habían coincidido en el Rangers durante las dos temporadas anteriores.
El genio de Souness
El Rangers no hizo mucho por retener al escocés ya que no contaba para su nuevo entrenador, Graeme Souness, que sin embargo, seis meses antes había dejado para la historia una frase célebre en referencia al juego deslabazado de McMinn: “¿Cómo puedo decir a Ted que es lo que tiene que hacer en el terreno de juego cuando ni él mismo sabe que es lo que va a hacer cuando tiene el balón?”. Por unos 37 millones de pesetas, McMinn acabaría fichando por el Sevilla. Era aquel Sevilla de los Serna, Ramón, Cholo, o el ex entrenador del Recreativo de Huelva Manolo Zambrano. Su comienzo fue poco menos que difícil, ya que a sus problemas de adaptación al venir de un fútbol totalmente distinto al español, se unió una lesión grave en su pie derecho solo tres semanas después de su debut. McMinn jugó once partidos, sin anotar ningún gol, pero ya era uno de los preferidos de la grada del Pizjuán.
Corta estancia en Andalucía
Un periodista sevillano llegó a decir de él que “con su inelegancia para correr la banda y su estilo poco ortodoxo a la hora de centrar balones al área, era el alma del fútbol del Sánchez Pizjuán.” El equipo acabaría la liga sufriendo, metiéndose en el play-off de los equipos que luchaban por no descender, clasificándose finalmente en el puesto decimocuarto de una liga de 18. La siguiente temporada, 87/88, también acabaría jugando solo once partidos y, en febrero de 1988 aceptaría la oferta del manager del Derby County Arthur Cox para fichar por los “Rams”. Pocos podían imaginar que aquel desgarbado escocés se acabaría conviertendo en uno de los ídolos históricos del club de las East Midlands. Su primer éxito fue marcar el día de su debut, sólo dos días después de su fichaje. Aquel Derby County, con jugadores en sus filas como el mítico portero inglés Peter Shilton, Mark Wright o Dean Saunders, acabaría en quinto lugar en la liga inglesa, pero no pudieron mostrar su fútbol a Europa debido a las sanciones impuestas por la UEFA a los equipos ingleses tras el desastre de Heysel.
Lesión
alt=”” width=”227″ height=”300″>En noviembre de 1989, le llegó la llamada de la selección nacional escocesa. Sin embargo, dos días después, se rompió la rodilla derecha en White Hart Lane en un partido contra el Tottenham. En enero de 1991 reaparecería con los Rams, pero no logró salvar al equipo del descenso a la segunda división. Sin embargo, durante la siguiente temporada, las lesiones le respetarían, y fue nombrado como mejor jugador del equipo, aunque no pudieron ascender a la recientemente creada Premier League al ser eliminados por el Blackburn Rovers en el play-off de ascenso. En el verano 1993, tras jugar 123 partidos en el Derby County, ficharía por el Birmingham City, pero los malditos dolores en su pie derecho persistían. Tras jugar en el Burnley una temporada y media, emigraría a Australia para enrolarse primero en el Joondalup y más tarde en el Slough Town, hasta que se retiró definitivamente en el año 1998 para enrolarse en el staff técnico del Southport.
Hall of fame at Derby
En 2004 se instalaría definitivamente en la ciudad de Derby, donde fue nombrado segundo mejor jugador de la historia de los Rams con el 30% de los votos. Allí trabajaría narrando los partidos del equipo de su corazón para una emisora de radio local…pero las molestias en su pie derecho persistían incluso un lustro después de dejar el fútbol. Poco a poco perdería la movilidad del pie y así, tras un exhaustivo examen médico, los doctores decidieron amputarle su pierna derecha por debajo de la rodilla por un extraño virus que había contraido en el pie. El 1 de mayo de 2006, después de la operación, llegaría el día del que McMinn se siente más orgulloso. El dia en que mas de 23.000 hinchas del Derby County y 10.000 escoceses del Rangers abarrotarían Pride Park para dedicarle un partido de homenaje.
Tributo
Desde entonces, si uno asiste a cualquier pub de Derby y pregunta a cualquier hincha por su jugador preferido, nadie le hablará del mítico Peter Shilton, ni de Stephen Bloomer, que jugó mas de 20 años con la camiseta blanca de los Rams, ni siquiera de Colin Todd o Peter Daniel, mejores jugadores del Derby campeón de liga inglesa de las temporadas 71/72 y 74/75 respectivamente… todo el mundo hablará de un escocés alto, delgado y desgarbado que corría la banda derecha del viejo Baseball Ground de una manera desenfadada como si sujetara debajo del brazo a un oso de peluche llamado Teddy.
Brit Links Relacionados
Excelente post!
Me ha encantado el artículo!!! Más post como éste, por favor…..y digále a D. Rodrigo que a ver para cuando un mini trivial de fútbol británico como los de antes!!! Saludos a todos.
Una delicia de post, te felicito.
Saludos
Aporte audiovisual al post. Entre 10000 y 15000 personas se desplazaron para un partido-homenaje. Sin comentarios.
os felicito por el post , por cierto ulster el aporte audiovisual increible,
que grande el post,