Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

UN ‘MARRÓN’ INÚTIL

El Mundial de clubes… ¿alguien se acuerda de él? No. Llega diciembre y este torneo, creado de forma alt="" width="136" height="300">anárquica y arbitraria por la FIFA, aparece en el calendario para disgusto de los equipos grandes -o sea, del representante europeo-. Este año el ‘marrón’ le ha tocado al Manchester United. Seguramente, si Alex Ferguson fuese sorprendido conversando con sus ayudantes en privado, expresaría la inoportunidad de un torneo que incomoda su calendario, entorpece su desarrollo en la Premier y carga duramente las piernas de sus estrellas, pues, para más inri y despropósito de la FIFA -aunque sus arcas sí lo agradecen-, el ‘torneíto’ de marras es en Japón.

¿Importa?

Desde el punto de vista europeo, el Mundial de clubes tiene una importancia relativa. Es un torneo que tiene más ascendencia en el continente sudamericano, pues siempre es importante ganarle al campeón de la Champions, que en Europa, sensación que se repite entre los aficionados. Pocos hinchas del United están estos días pendiente del Mundial. Si se gana, bien: se festejará. Pero poco más. Y si se pierde, siempre es un ’marrón’ para el grande europeo.

Interés económico

Pero lo que denigra más a este torneo que pretende darle la corona al mejor club del mundo es su indudable gestación motivada, única y exclusivamente, por los euros. La FIFA, seguramente sin consultar con los interesados, creó el torneo para recaudar euros y/o dólares. Sin más. Porque es obvio que el sobrecargado calendario europeo no permite más florituras. Y este Mundial de clubes lo es. Por interés nulo y por inoportunidad de fechas. Los nostálgicos añoramos la extinta Copa Intercontinental. Y, si puede ser, en terreno de uno de los dos contendientes (el europeo o el sudamericano), como ya se hizo antes, mejor. ¿Qué es eso de llevar el fútbol hasta Japón?

CALENDARIO MUNDIAL DE CLUBES

Semifinales:

Pachuca-Liga de Quito (17 dic)

Gamba Osaka-Manchester United (18 dic)

Final:

Día 21 en Yokohama

 

Comentarios

1

yo creo que lo ideal sería boicotear el torneo de alguna forma, que lo jueguen los periodistas europeos que lo cubren o algo así, la verdad es que, ahora en serio, me encataba la fórmula ida y vuelta entre el campeón sudamericano y el europeo, si no es posible así pues un sólo partido en plan copa davis rotando el equipo local, lo de ahora es INFUMABLE

Rodrigo Marciel
17 de diciembre de 2008 a las 2:03 am
2

Yo mandaria a los juveniles, pero claro la mafia FIFA puede tomar represalias.

17 de diciembre de 2008 a las 8:57 am
3

Como ya dije en la agenda de TV, esto es la burrada de la temporada, unos partidos sin sentido ninguno. Lo peor es el cansancio, no solo de los encuentros, sino del viaje.

Un saludo!

El fútbol es injusto.

17 de diciembre de 2008 a las 1:08 pm
4

Pues a mí si que me gusta el Mundial de Clubes, y la pena es que sea tan difícil seguirlo por televisión.
La copa intercontinental estaba bien, pero al fin y al cabo es tan injusta o más, dado que solo participaban dos clubes en representación de 2 continentes, en cuanto a lo de darle al ganador de ese torneo la corona de campeón del mundo o intercontinental. Yo veo más justo este sistema, porque permite participar a todos y, si en realidad es tan superior el fútbol europeo, debería ganar el manchester con comodidad esta edición, por ejemplo.
¿Que satura el calendario? Pues sí, es cierto, pero de la misma forma que lo cargan el resto de competiciones. Los jugadores son los más perjudicados, pero a ellos nunca se les tiene en cuenta para nada. De hecho, los mandamáses del fútbol deberían temblar ante la idea de que un día los jugadores se “levanten en armas” y se asocien de verdad para reclamar sus derechos, cosa que increíblemente a día de hoy todavía no se ha dado y no porque no les falten razones. Puede que esto suceda el día en que salga un Messi o un Cristiano R. diciendo que se retiran a los 25 años por tener las piernas machacadas de lesiones por disputar tropecientos partidos al año.
¿Que el mundial de clubes es un invento de la Fifa para ganar toneladas de dinero? Pues también, claro que sí, igual que la Champions que tanto gusta, pero eso no quita para que exista.
¿Que los partidos no son interesantes? Pues a lo mejor no lo son para los hinchas del United o para el resto de hinchas europeos, porque se miden a equipos de nivel inferior. Pero pregúntale a los hinchas del Adelaide, por ejemplo, seguro que les encanta ver a su equipo contra estrellas mundiales y estos días están disfrutando a tope.
No sé, yo lo veo así. ¿Porqué mirar solo el lado negativo?

Fer
17 de diciembre de 2008 a las 2:05 pm
5

Coincido con los 4, aunque pueda parecer absurdo. Es cierto lo que decís en los tres primeros comentarios, no encuentro forma de rebatirlo. Pero coincido con el cuarto en que es una forma de promoción, de hacer que equipos que han conseguido algo grande en su continente (otra cosa es el cambio de confederación, que si Australia a Asia, Kazakhstan a Europa… que a mí no me convence)puedan enfrentarse a los grandes clásicos del fútbol. Podrías pensar que para algo están los amistosos, pero no sería lo mismo.
Puede que los grandes clubes europeos o sudamericanos rechacen esta competición (sobre todo los europeos), pero para el campeón asiático, africano o de Oceanía no se me ocurren otras opciones.
Me llaman la atención algunas protestas contra esta competición cuando en bastantes blogs se comenta con pasión lo que ocurre en la champions de Asia o Africa, por ejemplo. Se supone que esta competición sería la continuación de todo eso, ¿no?
En mi caso, y egoístamente, como apenas puedo acceder a los partidos que juegan equipos de otras confederaciones, agradezco estas competiciones.
Otra cosa es la televisión. Porque si no lo puedo ver por ningún canal… (de los convencionales, yo no tengo ni parabólica ni me acostumbro a ver los partidos por internet a través de una ventanita) pues me ahorro todo lo que dije anteriormente.

Liam Brady
17 de diciembre de 2008 a las 4:27 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance