Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Torres devuelve la ilusión a los reds

alt="" width="300" height="187">

El Liverpool de las siete vidas ha reaparecido en un partido cargado de intensidad y en el que se notaba que el que se jugaba la vida era el equipo local. Los reds pusieron más empeño y juego ante un United poco ambicioso y algo superado por el énfasis del Liverpool. Benítez sacó a los mejores algo que no solía ser habitual en los últimos tiempos. Muy acertada fue la incorporación de Fabio Aurelio al interior izquierdo con un trabajador Insúa en el lateral.

The Kid

Benayoun se merecía estar de entrada y Lucas Leiva se alineó bien con Macherano en el centro del campo aunque sigue fallando demasiado cuando se incorpora al ataque. Sin embargo, el factor desequilibrante ha sido una vez más Fernando Torres, sin él el partido no se hubiese sacado adelante y una vez más le ha ganado la partida a los centrales del United. Ferguson también sacó de entrada un once coherente, con clase en el medio campo y con la vuelta de un Rooney que quizás ha llegado demasiado forzado a este choque. En la primera parte la intensidad y el respeto marcó el devenir del partido con aisladas ocasiones del Liverpool que aún así en esos momentos no era muy superior.

El lateral izquierdo

El United esperó a la contra con un juego muy volcado en la inspiración de Valencia. Las ayudas de Fabio Aurelio a Insúa han sido claves para que el ecuatoriano no pudiese elaborar su verdadero juego. Otro aspecto muy interesante ha sido el de Glenn Johnson que hoy ha sido más defensivo que nunca lo que ha hecho que Giggs no encontrase un hueco en casi ningún momento. Berbatov y Scholes han sido los más incisivos en un United muy plano que parecía pensar en el empate más que en otra cosa. Un sensacional pase de Benayoun a Torres abrió el camino en una sociedad que debería ser intocable en el once.

Benítez

El Liverpool mereció la victoria por pasión, fuerza, empeño, orden táctico y sobre todo por la capacidad resolutiva de Fernando Torres. Al final, N Gog puso la guinda a un United que salió demasiado confiado al campo y que, cuando ya iba detrás en el marcador, se vio que pudo hacer mucho más. Valencia tuvo un tiro al larguero pero no se puede vivir siempre al límite. El Chelsea vuelve a coger ventaja, Benítez respira con un buen planteamiento en el día clave y Ferguson deberá motivar más a sus jugadores para que no caigan en una irregularidad que les puede matar a final de temporada.

* PREMIER LEAGUE
Liverpool 2-0 Man Utd
(HT 0-0)
* * Torres 65
* Ngog 90+6

* CLASIFICACIÓN
* 1 Chelsea 24
2 Man Utd 22
3 Arsenal 21
4 Tottenham 19
5 Liverpool 18
6 Man City 18
7 Aston Villa 17

 

Comentarios

1

me entristece no ver un solo nombramiento al sublime partido de Benayoun

saludos desde futbol-diem.blogspot.com

Willy
25 de octubre de 2009 a las 8:19 pm
2

Gran partido del Pool. Le ha dado un señor baño al United. Me ha sorprendido lo ofensivo que ha sido Benitez colocando cuatro jugadores de ataque como Torres, Benayoun, Kuyt y Fabio Aurelio. Lo de Torres ha sido un escandalo, para poner en las escuelas y que lo vean lo niños. Rio Ferdinand le esta buscando todavia. Ferdinand ha vuelto a demostrar lo que es, un defense del monton. Él y Sergio Ramos son los tipicos defensas que hacen una temporada buena, cogen fama y luego a vivir de las rentas. Son dos de los jugadores mas sobrevalorados de Europa. Vidic tampoco ha dado una hoy, la verdad. El lunar que le veo al partido es la autoexpulsion de Mascherano. Increible que un profesional haga lo que ha hecho hoy él. Benitez le ha ganado a Ferguson, y por mucho que les duela a los que no les gusta como juegan sus equipos (entre los que me encuentro) hay que reconocer cuando acierta y cuando sus equipos salen a ganar desde el inicio y juegan como juegan hoy hay que reconocerselo.

Raúl Sánchez de la Fuente
25 de octubre de 2009 a las 9:07 pm
3

el pool ha ganado por empuje, y porque le era imprescindible, con golazo de torres y un no menos espectacular pase de benayoun, pero el liverpool tiene muy pocos jugadores de nivel top (que diria axel torres), solo veo a reina (que no hace jugar al equipo), torres, gerard, mascherano y g.jhonson, el resto no serian titulares en ningun equipo aspirante a ganar la champions, pero el problema mas grande todavia es que los suplentes dan la talla muchisimo menos. viendo el banquillo del liverpool y comparandolo con el de barca, madrid, inter, bayern, arsenal, chelsea, manchester etc, hay una diferencia abismal.
no se si es culpa de benitez que no acierta con los fichajes o de la directiva que no tiene dinero para gastar

davidirracional
25 de octubre de 2009 a las 10:13 pm
4

El fútbol nunca deja de sorprender. Siempre hay que estar alerta. Cuando un equipo parece que está muy mal eso puede ser lo mejor de motivación; otras eso no funciona. Pero es lo bueno que nunca se sabe y las curas de humildad vienen bien de vez en cuando sobre todo a los que pontifican sobre lo humano y lo divino como si el fútbol fuese una ecuación matemática. Roy Atkinson antes de un encuentro afirmaba: “Voy a dar un pronóstico: puede pasar cualquier cosa”; y Vujadin Boskov decía: “El fútbol es imprevisible porque todos los partidos empiezan con cero a cero”. En la misma línea se pronunciaba Di Stéfano: “Ganará el que meta más goles”. Todos a aprender. salu2.

26 de octubre de 2009 a las 2:17 am
5

Torres ha encajado perfectamente en este Liverpool porque es el único al que Benítez le concede cierta libertad. Pero para mí, el que ha desequilibrado ha sido Benayoun, no puedo entender por qué no es indiscutible.

Saludos desde La Elástica

laelastica.wordpress.com

26 de octubre de 2009 a las 9:47 am
6

¿Alguien me podria decir que es la flor esa rara que llevaba Benitez en la chaqueta a la altura del pecho y que se la he visto tambien a mas de un entrenador de la premier y algun que otro directivo?
Gracias.

PD: Vaya partidazo y vaya decepción de Manchester

Sergio
26 de octubre de 2009 a las 3:12 pm
7

Atención sobre “las flores raras”. Es el recordatorio del REMEMBRANCE DAY –LEST WE FORGET. El homenaje a todos los caídos en las dos guerras mundiales, reflejado en una flor de Flandes. En 1915 sobre estas flores la sangre de la juventud británica se desparramo generosamente en las masacres de la Gran Guerra. Para que no se olvide, cada 11 de Noviembre en escuelas, fábricas, hospitales… se guarda un minuto de silencio en honor a los sacrificados. En la jornada del fin de semana (14-15 Noviembre este año) se guardara un minuto de silencio en todos los campos de fútbol de Inglaterra. Ya en Octubre como anticipo y durante todo Noviembre, miles de personas en las solapas de sus chaquetas portan este recordatorio. Ya se podría aprender en nuestro país este ejemplo de rendir debido respeto y cumplimiento a la Memoria Histórica que nos brinda la sociedad inglesa.

Charlie Gunner
26 de octubre de 2009 a las 11:21 pm
8

Gracias Charlie, la verdad que te agradezco que me hayas explicado tan bien el tema de las “flores raras”;) Era una duda que tenia de hace ya tiempo. Gracias por aclararmela. Un saludo

Sergio
27 de octubre de 2009 a las 9:09 pm
9

Encantado Sergio. Todo el entorno que envuelve al acontecimiento del REMEMBRANCE DAY es digno de tenerse en cuenta. Ojalá la sociedad española hiciera lo mismo en recuerdo a TODOS los caídos en nuestra Guerra Civil, eso sí sería honrar la memoria histórica colectiva. Un saludo humanista.

Charlie Gunner
27 de octubre de 2009 a las 10:42 pm
10

[...] el texto completo en BritCorner.com Comparte tu experiencia sportYou 25/10/2009 19:39 Temas relacionados: [...]

28 de octubre de 2009 a las 8:54 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance