‘The Hackney Marshes’: El camino necesario
Imagen de ‘The Hackney Mashers’, situada en el este de Londres, plagada de campos de fútbol y cuna del fútbol de la ‘City’
Finalizado el Mundial es tiempo de valoraciones. En Inglaterra siguen sin entender el mal papel de su selección y se preguntan como Holanda, un país con 16 millones de habitantes y la extensión de Extremadura, ha podido disputar tres finales y ellos, con la mejor liga, con los mejores equipos y con las mejores instalaciones no son capaces ya no de llegar a la final, sino de hacer un papel digno. Lejos queda 1966 y la imagen de Bobby Moore levantando la Copa del Mundo una tarde de Julio marcando el momento culminante en la Historia del fútbol inglés. Inglaterra venció a Alemania con un “hat-trick” de Geoff Hurst y un gol de Martin Peeters. Los tres eran jugadores del West Ham, el club más famoso del Este de Londres. Todos los grandes equipos de Inglaterra tienen algún jugador que salió del Este de Londres. ¿Qué es lo que hace que de esta zona salgan tantos y tan buenos futbolistas? Sin duda una extensión de hierba donde hay más campos de fútbol que en ninguna otra parte de Europa: ”The Hackney Marshes”.
Del Hackney Marshes han salido jugadores como los tres anteriores y David Beckham, Clyde Best, Lee Bowyer, Sol Campbell, Ashley Cole, Laurie Cunningham, Jimmy Greaves, Paul Ince, Ledley King, Frank Lampard senior, Sir Alf Ramsey, Harry Redknapp, Glenn Roeder, Teddy Sheringham, Terry Venables, Bobby Zamora y un inacabable etc… Aquí está, quizá, la respuesta al problema del fútbol inglés. No vale con un solo Hackney Marshes, hay que construir más, no sólo en Londres sino en todas las ciudades importantes de Inglaterra. “The Marshes” simboliza la esencia del fútbol en el Este de Londres. Es esta precisamente la zona históricamente más pobre de Londres (muy mejorada en la última década), la más deprimida, con zonas como Poplar (donde nació Redknapp), West Ham o Mile End, todas muy afectadas por la Segunda Guerra Mundial, y sin embargo es de donde más y mejores jugadores han salido. Beckham y Moore, los dos futbolistas ingleses más famosos nacieron apenas en un radio de 15 minutos el uno del otro. Siendo críos uno vivió en una casa con el número 43 y el otro con el 143 ¿coincidencia? Probablemente. Pero ¿es también coincidencia que ambos provengan de la misma zona del este de la capital? ¿Qué ambos son “cockneys” y que los dos jugaran en “The Marshes”?
De ser un vertedero a ser el origen de muchos de los mejores jugadores de la historia del fútbol, que paradoja. Desde 1890 se lleva jugando ahí al fútbol pero no fue hasta 1947, año en que el ayuntamiento realiza una fuerte inversión en la zona, cuando se construye la gran cantidad de campos que se ven en la zona. Más de 120 campos (número que se ha ido reduciendo debido a diversas remodelaciones pero que aún así se mantiene en el Libro Guinnes de los Records) y ligas perfectamente organizadas que han servido para desarrollar el talento de muchos de los mejores futbolistas ingleses durante los últimos 60 años. Es paradójico que el East End sea la zona con menos parques de todo Londres pero de donde más y mejores jugadores salen. Con un solo Marshes les ha bastado. ¿Qué sería de la ciudad, del país en general, con más zonas como esta? Probablemente no estaríamos hablando ahora de fracaso del equipo nacional.
De estos campos se han nutrido los mejores equipos de la capital, pero sobre todo el Leyton Orient y el West Ham. La famosa “Academia” sacó de allí a mitos como Frank Lampard senior, Harry Redknapp, Geoff Hurst, Bobby Moore, y muchos otros. De allí salió Laurie Cunningham quien se convirtió en el primer jugador de raza negra en jugar con la selección inglesa (si bien en categoría sub-21) y en el primer jugador que jugaba en el Real Madrid y Manchester United. De allí salió también Beckham. A quien tanto West Ham como Tottenham intentaron fichar. De hecho su padre tenía apalabrado con los Spurs su fichaje pero dio marcha atrás en el último momento porque un directivo le dijo que no lo veía claro al ser su hijo muy bajito para jugar al fútbol.
Si de verdad Inglaterra quiere volver a ser algo en el panorama internacional tiene que dejar de mirarse el ombligo y tomar medidas verdaderamente drásticas que impliquen el fomento de la cantera. “The Marshes” es el ejemplo.
Brit Links Relacionados
Yo he estado jugando allí al futbol, y la verdad es impresionante ver tanto campo de futbol junto. Yo vivia cerca de la zona, en Mile-end y los tenia a dos paradas de metro en Leyton (central line). Y muchos días pasaba por allí y eso es una fabrica de futbolistas.
La verdad es que viví casi 1 año en Londres, pero esa zona es desconocida para mi. De todas formas aunque parece mentira meter tal cantidad de campos de futbol en una gran ciudad, me lo creo de Londres y me parece una cosa muy interesante.
Pero muchos campos de estos por toda Inglaterra tendrán que construir para mejorar la deteriorada imagen que han dejado de este mundial.
Muy buen post Raul.
En España no hay nada de estos y salen jugadores de calidad como champiñones. No se pero al menos podian si no existe ya el señor Peter Shilton crear una escuela de porteros. Sinceramente es la mayor lacra del futbol ingles actual.
Puede que la Premier en cuanto a organizacion, merchandising, ritmo frenetico de juego…, sea superior a la española pero creo que ha quedado claro donde hay mejores jugadores.
Entiendo que podias achacarlo a que juegan mas partidos. Pero creo que los Villa, Silva, Xavi, Puyol, Higuain, Forlan, Tiago, Navas y compañia han jugado practicamente los mismos partidos y algunos mas que los jugadores ingleses de la premier
fantastico articulo, casi siempre de las zonas mas pobres salen grandes deportistas, será por las ganas de vivir bien, de dar estabilidad a la familia, por la perreria de la calle o por cualquier otra razón.
Coincido en el articulo y en la idea de que en las zonas menos adineradas es donde muchas veces salen mejores talentos, no tenemos nada mas que mirar de donde salieron por ejemplo Raul o Fernando Torres. O cruzando el charco, la cantidad de jugadores brasileños y argentinos que han salido jugando de pequeños en las favelas y barriadas. El futbol se aprende muchas veces en la calle, en los campos de futbol de tierra y no es necesario grandes inversiones pues con el talento se nace.
Muchas gracias Raul por tus articulos que nos hacen ver la otra cara del futbol.
No estoy de acuerdo con el comentario número 3, de Miguel Cantó.
No creo que se pueda comparar el nivel de una liga u otra por lo desarrollado en un Mundial o Eurocopa.
Y desde luego que a mi me sigue pareciendo, y aún mas ahora y de aquí hasta que se acabe el plazo de fichajes, la Premier la liga mas fuerte del mundo, por todo, si, por jugadores también. Los grandes jugadores de la liga española y la selección se concentrar solo en un equipo, el Barça. Después viene el Madrid, y depués…
No se numero 6, esta claro que la organizacion, venta de derechos y comercializacion son de envidiar, pero el futbol en si y los jugadores no son solo Madrid y Barça. No se si conoces a Filipe Luis, Guardado, Fernando Llorente, Javi Martinez, Muniain, Ander Herrera, Godin, Diego Lopez, Rossi, Soldado, Mata, Jesus Navas, Kanoute, Luis Fabiano, Kun Aguero, Forlan, Reyes…
No se quizas no sea suficiente pero para tener menos dinero que los ingleses(donde creo que sino la mitad casi son propiedad de grandes magnates que el dia que se aburran dejaran en mas ruina la la premier que cualquier liga y sino al tiempo), tenemos grandes jugadores del nivel de la Premier minimo. Pero bueno siendo premierfans todos no pensareis asi jamas asi que nada, dicho esta
Realmente interesante el artículo, no conocía la existencia de estas instalaciones. Normalmente los grandes jugadores, los inteligentes, los que tienen hambre de triunfo nacen en zonas más deprimidas, y donde se imparte la ley del más fuerte.
Que casualidad!!! yo también tuve la oportunidad de jugar allí y además con Sir Geoff Charles Hurst que por si no lo sabías ahora está como director de fútbol para la cadena de comida McDonald’s. Yo no tuve tanta suerte como él y aunque nos une cierto grado de amistad actualmente trabajo poniendo hamburguesas para esa cadena.