Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

THE FAMOUS BACK FOUR

alt=”” width=”300″ height=”186″>

Hubo un tiempo en el que Arsene Wenger no era el superboss del Arsenal.  Hubo un tiempo en el que los gunners desprendían el inconfundible aroma del fútbol inglés. Un tiempo que, en cierto modo, echo de menos.  Era la época en la que el viejo Highbury recitaba de memoria la defensa de su equipo: Lee Dixon, Tony Adams, Steve Bould y Nigel Winterburn, conocidos como The famous back four.

Perfecto entendimiento

 Ninguno tenía una relación especial con el balón,  tampoco destacaban por su elegancia a la hora de moverse sobre el césped. Ni siquiera se les podía considerar de los mejores en su puesto (a excepción del gran Tony Adams).  Pero juntos conformaban un bloque de cemento armado que se movía como un acordeón.  Una garantía que todos sus entrenadores entendieron desde el primer momento. Por eso fueron indiscutibles en el Arsenal durante una década. No es moco de pavo.

 Graham fue el creador

 El legendario George Graham fue el forjador de esta línea defensiva. Fichó al desgarbado Bould, al expeditivo Dixon y al duro Winterburn. Unió su fuerza y dedicación al liderazgo del joven Tony Adams, ya capitán del club de su vida. No tardaron en llegar los éxitos, en gran parte por la solvencia defensiva de estos cuatro obreros del fútbol.  Dos títulos de Liga llevaron su inconfundible sello (1989,1991). 

Bould fue el primero en caer

 Pero el tiempo pasó. El primero en caerse de la zaga fue el tosco Steve Bould, el más veterano de los cuatro y quizá el menos virtuoso. Martin Keown acechaba y acabó desplazándole hasta que en 1999 (con 37 años) se fue el al Sunderland. El zurdo Winterburn fue el siguiente en tomar el camino de salida. En 2000, con el brasileño Sylvinho instalado en su lateral, hizo las maletas rumbo  al West Ham.

El final en 2002

 Quedaba la mitad del cuarteto. Achacosos y castigados por los años, Lee Dixon y Tony Adams aguantaron dos temporadas más que sus compañeros de zaga, pero ya sin la relevancia de sus mejores tiempos. La rudeza no cabía en el afrancesado  Arsenal, pero su perseverancia y pundonor laureó su palmarés con dos títulos más de la Premier. Con su despedida, allá por el verano de 2002, se acabó una  magnifica época para los cañoneros de Londres.

–> –> –>EN BC: Equipos de Londres (I) –> –> –>

EN BC: El último Arsenal británico

EN BC: El antes y el después de fiebre en las gradas

       

 

Comentarios

1

Queridos compañeros:
aquí os dejo un enlace de una noticia sobre la expulsión de Fuller y una mirada atrás sobre la pelea que protagonizaron Bowyer y Dyer en el Newcastle. Un saludo y feliz año para todo el Britcorner

http://www.gentedigital.es/deportes/noticia/19233/expulsado-por-pegar-a-un-companero/

Francisco Quirós
29 de diciembre de 2008 a las 7:00 pm
2

como nos vamos a olvidar de esa mitica defensa, y estaba claro que tenias que hacer mencion a martin keown, por cierto no te recuerda a tardes de telemadrid en la temporada 91-92 cuando el leeds gano la liga

luis galan
29 de diciembre de 2008 a las 8:20 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>