Fútbol Inglés (BRITCORNER)

West Ham United

Gianfranco Zola, el mago tranquilo

–> –> –> –> –> –>Desde hace unos meses el público de las islas vuelve a disfrutar de la carismática sonrisa de Zola. Su llegada en septiembre para hacerse cargo del banquillo del West Ham fue recibida con entusiasmo por la parroquia de Upton Park. Paradójicamente, las muestras de alegría más efusivas llegaron desde el otro extremo de la ciudad; y es que la afición del Chelsea le venera por encima de cualquier otro futbolista. No en vano, hablamos del votado por su afición en 2003 como mejor jugador de la historia del club.  El pequeño Zola nació y se crió en las montañas de Cerdeña. Aquel entorno soleado, familiar y tranquilo debió contribuir a forjar su carácter afable y alegre. Es esta personalidad sencilla y cercana la que le caracterizó como profesional y con la que se ganó el cariño de aficionados y compañeros. Nunca tuvo una palabra más alta que otra con la prensa o un mal gesto con un caza autógrafos, algo que ayudó, sin pretenderlo, a cambiar la imagen negativa que se tenía de los futbolistas foráneos …. si quieres leer mas

       

 

LA PREVIA DEL CÓRNER BRITÁNICO (BOXING DAY)

alt=”” width=”300″ height=”128″>

Match of the Day : Aston Villa-Arsenal

Quien dude de que el partido de Villa Park no tiene nada de atractivo es que ha bebido mucho en estas fiestas navideñas. El Arsenal visita a su rival directo para estar el año que viene en la Champions con la baja de Cesc como la gran preocupación. Tampoco estará Adebayor y si a eso le unimos las ausencias de Walcott, Rosicky y Eduardo pues mejor que ni viajen dirían algunos. El Villa está ante su ocasión para demostrar que pueden tutear al Big Four y dejar herido de muerte a los gunners. No tienen bajas importantes aunque son duda Cuellar y Laursen. Se juntan todos los alicientes para partidazo y derrota del Arsenal aunque no hay que darles por muertos que contra los rivales fuertes rinden mejor. 1

Chelsea-West Brom

EL Chelsea recibe al débil West Brom…. si quieres leer mas

       

 

Zola se acuerda de Tristán

Pablo Pinto – Hay unas noticias que sorprenden más que otras. Los triunfos del Arsenal o del Manchester en la Champions son noticia, pero no sorprenden. Que el Bate Borisov consiga arrancarle un empata a la Juventus, es noticia y sorprende un poco más. Pero que Gianfranco Zola haya llamado a Diego Tristán para que se ponga a prueba con el West Ham, es noticia y además un sorpresón. El delantero sevillano se encontraba actualmente en el paro después de sú última (y gris) experiencia en el Calcio, consiguiendo anotar un único gol con la camiseta del Livorno. Ahora le llega una oportunidad con la que siempre se mostró muy ilusionado: jugar en la Premier League.

El West Ham de Zola está quinto en la clasificación, pero aún así el italiano quiere reforzar la delantera ‘hammer’. Habrá que esperar para ver si Gianfranco es capaz de exprimir lo mejor de Diego, pero las dudas se acumulan en la entrada del vestuario . Tristán parece formar parte de esa lista de futbolista…. si quieres leer mas

       

 

Zola ultima su vuelta a la Premier

-Rodrigo Marciel-
Ya saben ustedes que la Premier League está de moda. Eso está claro y uno de los jugadores que la hizo famosa fue Gianfranco Zola. Todo aficionado al fútbol debe haber visto alguna vez a Zola, un genio de este deporte que revolucionó Inglaterra cuando en noviembre de 1996 aterrizó en el Chelsea de Ruud Gullit. Hoy, el considerado por muchos el mejor jugador de la historia de los blues, suena como claro favorito para entrenar al West Ham United. Después de la marcha de Alan Cubirshley, los hammers buscan un técnico extranjero, que conozca bien Inglaterra y sobre todo con ganas de reconducir la nave del lastimado equipo londinense. Después de su retirada, la única experiencia de Zola como entrenador es la de ser segundo técnico de la sub 21 italiana. Esa es su escasa trayectoria en los banquillos aunque en el West Ham valoran su apuesta por la juventud, algo fundamental en un equipo que cuida mu…. si quieres leer mas

       

 

El porqué del dominio inglés en la Champions

La Premier League está de moda. El fútbol europeo se rinde este año a la superioridad de los tres clubes más fuertes del fútbol inglés. El Manchester United, el Chelsea y el Liverpool están en las semifinales de la Champions, una Copa de Europa que sólo ha vivido algo similar en dos ocasiones. En el año 2000 con Real Madrid, Valencia y Barça y en el 2003 cuando Milan, Inter y Juve representaban a un solo país en unas semifinales. Se da la circunstancia que en ambas temporadas el campeón fue siempre uno de esos tres equipos. Real Madrid y Milan se hicieron con el título en las únicas finales de la historia disputadas entre equipos de una misma liga.

Todo indica a que está Champions tendrá un campeón inglés si el Milan no lo impide. Para explicar la dictadura inglesa esta temporada existen muchas claves que han permitido la superioridad incontestable de los equipos de la Premier. En primer lugar, las islas son el nuevo escaparate de las estrellas y el destino de magnates foráneos. Uno de los primeros en llegar fue Roman A…. si quieres leer mas