Fútbol Inglés (BRITCORNER)

valencia

Se busca nuevo dueño

alt=”” width=”260″ height=”300″>El ’7′ del United ha quedado huérfano. Y no se trata de un número cualquiera. Lo ha llevado George BestBryan Robson, Eric Cantona y David Beckham, entre otros. El último en tener el honor ha sido Cristiano Ronaldo. Ahora, tras la marcha del portugués al Real Madrid, el emblemático dorsal espera un nuevo dueño. Estos son los candidatos que baraja la prensa inglesa estos días:

Antonio Valencia
El ecuatoriano del Wigan tiene muchas papeletas para terminar en Old Trafford. Las negociaciones llevan desde que comenzaron los rumores sobre la marcha de Cristiano, así que es cuestión de tiempo que termine aterrizando en Manchester y abandonando el equipo del recién llegado Roberto Martínez. Tiene fijado hasta el precio: 17 millones de libras. Pero, ¿será suficiente para la afición del United? Parece que si llega Valenc…. si quieres leer mas

       

 

Un mercado de risa

–> –> –> –> –> –>
No me sorprende que la Premier League quiera terminar con la farsa del ‘Mercado de Invierno‘. Sólo hay que ver como han ido las cosas este enero para tener claro que es una estupidez. Hay dos formas de pensar: o que el mercado se cierre el 1 de septiembre hasta final de temporada o que esté abierto siempre. Yo creo que tiene que estar abierto, y mi explico….

Hay que tener un mercado, porque es imposble hacer planes por 10 meses en julio y agosto. Hay tantas incógnitas, lesiones, etc… Por lo tanto hace falta la posibilidad de hacer fichajes. Todos hemos visto el caso Arshavin….por fin ficha por el Arsenal, 24 horas después de cierre del mercado.

¿Huh?, ¿Cómo es que el Arsenal puede hacer eso? Mis Tigres han pasado el dia del Martes lamentando no fichar a un delantero (aunque visto que querían a Marlon Harewood del Aston Villa, no comparto su decepción)…mientras tanto el Arsenal seguía negocia…. si quieres leer mas

       

 

Resultados Tercera Jornada Premier League

Rodrigo Marciel.- Análisis de la jornada del sábado y lo que nos espera el domingo con el Chelsea-Tottenham como plato fuerte.

Everton 0 – 3 Portsmouth (0-1 Defoe; 0-2 Glenn Johnson; 0-3 Defoe)

Decepcionante actuación del Everton aunque no mereció tanto castigo por parte de un Pompey en el que brillaron Defoe, Crouch y Diarrá. La defensa del equipo de Redknapp sigue siendo un club de amigos mientras que los toffees esperán la llegada de Saha como agua de mayo. David James ha estado bien y eso siempre es noticia.

si quieres leer mas

       

 

Los expertos analizan la Champions League

A continuación Axel Torres y Martí Perarnau colaboran para Brit Corner y analizan la recta final de la Champions League…


¿Cuáles son las claves del éxito del fútbol inglés en la Champions?  
Axel Torres

Creo que los gigantes europeos de las grandes ligas están bastante parejos, y que uno de los tres países domine más o menos en una temporada concreta no significa que esté por encima de los demás. Italia y España también tuvieron su temporada con tres semifinalistas d…. si quieres leer mas

       

 

El porqué del dominio inglés en la Champions

La Premier League está de moda. El fútbol europeo se rinde este año a la superioridad de los tres clubes más fuertes del fútbol inglés. El Manchester United, el Chelsea y el Liverpool están en las semifinales de la Champions, una Copa de Europa que sólo ha vivido algo similar en dos ocasiones. En el año 2000 con Real Madrid, Valencia y Barça y en el 2003 cuando Milan, Inter y Juve representaban a un solo país en unas semifinales. Se da la circunstancia que en ambas temporadas el campeón fue siempre uno de esos tres equipos. Real Madrid y Milan se hicieron con el título en las únicas finales de la historia disputadas entre equipos de una misma liga.

Todo indica a que está Champions tendrá un campeón inglés si el Milan no lo impide. Para explicar la dictadura inglesa esta temporada existen muchas claves que han permitido la superioridad incontestable de los equipos de la Premier. En primer lugar, las islas son el nuevo escaparate de las estrellas y el destino de magnates foráneos. Uno de los primeros en llegar fue Roman A…. si quieres leer mas