Martes, 17 de diciembre de 2013

Siete años desde su último trabajo como técnico, rechazando ofertas como ser seleccionador de Ucrania y fundador de una Academia de fútbol en España. Hablamos de Glenn Hoddle, ex seleccionador inglés y ex entrenador del Tottenham entre otras facetas de su vida. Recordado por su etapa como futbolista en el gran equipo de White Hart Lane en los 80, con talento y siendo toda una leyenda en el país. Llegó a ser entrenador-jugador del Chelsea hasta que una llamada le condujo a ser seleccionador inglés. Para muchos, la Inglaterra de Hoddle ha sido la que mejor fútbol ha desplegado desde la marcha de Bobby Robson en 1990. En el Mundial de 1998, la selección de Beckham, Scholes, Ince, Shearer, Owen y compañía brilló hasta la cruda eliminación ante Argentina. Hasta ahí todo bien y normal en la vida de Hoddle. Sin embargo, el 3 de febrero de 1999 todo cambia en uno de los despidos más impactantes de la historia del fútbol.
si quieres leer mas
Miércoles, 18 de septiembre de 2013

Se ha hablado mucho estos días de los vínculos entre el Tottenham y la comunidad judía. La FA (federación inglesa de fútbol) lanzó su mensaje de alarma, vía comunicado oficial, al escuchar cánticos de los aficionados ‘spurs’ que respondieron a las ofensivas de otras hinchadas . Desde hace décadas se ha vinculado al Tottenham como el equipo judío por excelencia sin profundizar mucho en sus orígenes y que es lo que distingue a su hinchada en realidad. Que un inglés o, siendo más concretos, un londinense sea judío no significa ni mucho menos que al día siguiente se sienta identificado con el Tottenham si es aficionado al fútbol. Los orígenes no están claros aunque puede obedecer a que un barrio cercano a Tottenham sea el lugar con mayor densidad de población judía en la capital británica. Sin embargo, Stamford Hill, donde residen gran parte de los judíos ortodoxos no es sólo un nido de aficionados de los spurs, ni mucho menos…. si quieres leer mas
Jueves, 12 de septiembre de 2013

Gary Winston Lineker (Leicester, 30 noviembre de 1960), está considerado como uno de los mejores delanteros centro del mundo de su época, como así lo atestiguan sus cifras goleadoras, y las diferentes distinciones que recibió a lo largo de su carrera. Destacó por su capacidad goleadora y olfato de gol. Excelente rematador, tanto de cabeza como con ambos pies, era un auténtico hombre de área, que no perdonaba oportunidad que se le presentara. Además, se ganó la simpatía de los aficionados y los rivales por su extrovertido carácter y simpatía. Ahora bien, el dato que más fascina de la biografía de este grande del fútbol británico es, tal y como inidican las apuestas de internet, el hecho increíble que jamás recibió una tarjeta (ni amarilla ni roja) en los 16 años que duró su carrera futbolística, lo que sin d…. si quieres leer mas
Jueves, 14 de junio de 2012
Hablar de Harry Redknapp es hablar de uno de los entrenadores con mayor carisma de Reino Unido. Sin Harry la Premier pierde mucho, un técnico que para entender su figura podría asemejarse a lo que era Gascoigne en el campo. Gazza fue y es tan querido porque reunía el talento más propio de un ‘brasileño’ mezclado con el carácter inglés de toda la vida. Era, como su país, isla o continente según interesase. Redknapp llegó en un momento muy difícil en White Hart Lane después de la era Juande Ramos. Supo devolver al club el viejo carácter de fútbol atrevido de la entidad sin perder el estilo inglés.
‘Puesto Champions’
Su gran aval ha sido situar al Tottenham en la élite del país. Jugar la Champions y moviéndose entre el cuarto y el quinto puesto con una política de fichajes inteligente. Redknapp deja el Tottenham en una cuarta plaza que no ha supuesto Champions pero como si l…. si quieres leer mas
Jueves, 6 de octubre de 2011
Julio Suárez.- (LaSexta Deportes) twitter: @JSuarezSexta Por primera vez en 17 años, en el norte de Londres hay un barrio que puede presumir sobre su vecinos “gunners”. Son los aficionados que cada fin de semana se visten la camiseta blanca del Tottenham. Esos que miran con 5 puntos de diferencia a sus vecinos del Arsenal. La culpa de ello la tiene un hombre: Harry Redknapp. En cada partido siempre el mismo gesto, el mismo rostro, como si la cosa no fuese con él, excepto cuando llegan los minutos finales donde le sale un “tic” nervioso en el labio. Pero dentro de esa “pasividad” que parece mostrar se esconde un magnífico entrenador.

Gran mezcla
si quieres leer mas