Lunes, 9 de noviembre de 2015
¿Alguien se ha parado a pensar en la nómina de entrenadores, no ya ingleses, sino británicos, de categoría? Exceptuando lo que ha sido Alex Ferguson no hay un solo técnico británico a la altura de Mourinho, Guardiola o Ancelotti por poner sólo tres ejemplos. Quizá en su momento Redknapp, el Moyes del Everton o Hodgson, pero ninguno ha ganado nada relevante. Los entrenadores de los grandes equipos ingleses son extranjeros por norma general. Pero es que tampoco hay grandes entrenadores británicos en el extranjero. Lejos quedan los años en los que Bobby Robson, John Toshack o Howard Kendall triunfaban lejos de las Islas. Paradójicamente Steve Mclaren, despedido fulminantemente del banquillo de la selección inglesa, es el único que triunfó en el extranjero hace unos años en Holanda. Además en Inglaterra se han contagiado de la fiebre latina de despedir al entrenador a las primeras de cambio y por el camino se han ido quedando entrenadores que podrían estar a un gran nivel como Paul Ince, Glenn Hoddle o Tony Mowbray. Como dijo el mítico entrenador irlandés Eo…. si quieres leer mas
TAGS:
Alex Ferguson,
Bill Shankly,
Bob Paisley,
Bobby Robson,
David Moyes,
Fabio Capello,
Glenn Hoddle,
Harry Redknapp,
Inglaterra,
John Toshack,
Roy Hodgson,
Steve McClaren
Miércoles, 13 de noviembre de 2013
@rodrigo_marciel.- El norte de Inglaterra se caracteriza por las ciudades de Middlesbrough, Newcastle y Sunderland. En lo futbolístico, las dos últimas representan los clubes más fuertes y el derbi más caliente sin lugar a dudas. El ‘Boro’, lugar donde aterriza a Karanka, saltó a la fama nacional y sobre todo internacional en la década de los 90 y ya entrado el siglo XXI. Si el Chelsea fue el club más global con Gullit, Vialli y compañía, el Middlesbrough fue el lugar donde un brasileño como Juninho se convirtió en uno de los mejores jugadores de la historia de la Premier y el mejor de la historia del club cuando pocos apostaban por ello. De los primeros en confiar en un producto extranjero distinto.. Sin embargo, en cuanto a entrenadores se refiere, el Boro siempre miró al producto nacional y eso no siempre funcionó. Karanka es el primer técnico extranjero en la historia del club en medio de una temporada en la que el objetivo de volver a la …. si quieres leer mas
Domingo, 2 de mayo de 2010

Casi nadie y menos desde este portal se imaginaba un Twente ganador bajo la dirección de Steve McClaren cuando llegó en Junio de 2008 a Enschede. Ahora, casi dos años después, su éxito es rotundo y ha recuperado con creces el prestigio que parecía quedar lapidado para siempre tras ser seleccionador inglés. Su papel con Inglaterra fue nefasto pero ha demostrado que no es, ni mucho menos, un mal técnico. Quizás la presión del puesto le vino demasiado grande y el mejor destino era un lugar tranquilo lejos de los tabloides y sin una excesiva presión deportiva. McClaren ha vuelto a sonreir en Holanda, un destino que también fue talismán para otro ex seleccionador como Sir Bobby Robson. Allí, ha conseguido por segundo año consecutivo que ni Ajax ni PSV ni Feyenoord se alzasen con el trofeo y eso que el Ajax lleva más de cien goles completando una campaña histórica.
Táctica
El año pasado lo consiguió el AZ pero ya McC…. si quieres leer mas
Miércoles, 16 de septiembre de 2009
¿Puede Inglaterra ganar el próximo Mundial? Después de la brillante clasificación del equipo dirigido por –> –> –> –> –> –> Fabio Capello se ha desatado la euforia en Las Islas y todos piensan que el año que viene será el que rompa una sequía de títulos que dura desde el año 1966. Inglaterra es un país de tradiciones y de supersticiones, y el que la situación de la selección en los meses previos al mundial jugado en su propia casa en el año 1966 tenga tantas similitudes con la situación actual, les hace pensar que esta vez sí Inglaterra saldrá campeona en la próxima Copa del Mundo.
Spirit of ’66
Inglaterra había hecho prácticamente el ridículo en las anteriores ediciones de la Copa del Mundo previas a la que se iba a jugar en su propio feudo, con lo que se decidió cesar a…. si quieres leer mas
Miércoles, 9 de septiembre de 2009
alt=”” width=”219″ height=”300″>Inglaterra recibe a Croacia en Wembley con el inevitable recuerdo del 21 de Noviembre de 2007 en la retina. Aquel día Inglaterra perdió frente a Croacia y dejó escapar la clasificación para la Eurocopa de Austria y Suiza después de un lamentable encuentro ante el equipo balcánico. Casi dos años después, los integrantes del England national team no han cambiado mucho en los nombres pero la diferencia es abismal en cuanto a juego, resultados y sobre todo en cuanto a solidez a la hora de afrontar los encuentros. Cuando se dio a conocer el sorteo, esta fecha se situaba como el día clave del grupo para dilucidar el primer puesto. Sin embargo, Inglaterra ha hecho pleno y fue capaz de golear a los croatas y resolver con bastante facilidad un grupo que, visto lo visto en la era McClaren, parecía que iba a poner en problemas de nuevo a la selección inglesa.
Aline…. si quieres leer mas